Códigos de Seguimiento Correo Argentino
¿Acabás de hacer el seguimiento de tu envío del Correo Argentino y aparecieron códigos y estados que no entendés ni en pedo?
Tranquilo, que acá te explico uno por uno qué significa cada mensaje que puede aparecer en el tracking. Después de leer esta guía, vas a descifrar el seguimiento como un detective experto.
Por Qué Es Importante Entender los Códigos de Seguimiento
Mirá, saber interpretar correctamente los códigos del Correo Argentino te puede ahorrar muchos dolores de cabeza.
No es lo mismo ver “En tránsito” y pensar que tu paquete se perdió, que saber que significa que está viajando normalmente entre sucursales.
Entender los códigos te permite:
- Saber si todo va bien o si hay que preocuparse
- Calcular cuándo va a llegar tu paquete
- Decidir si tenés que reclamar o esperar un poco más
- Planificar tu día para estar cuando llegue la entrega
Tipos de Códigos que Maneja Correo Argentino
Antes de meternos en los estados, es importante que sepas que el Correo Argentino usa diferentes tipos de códigos según el origen y tipo de envío.
Códigos Nacionales Estándar
Formato: AR + 9 dígitos + AR Ejemplo: AR123456789AR
Estos son los más comunes para e-commerce nacional. Los primeros dos caracteres (AR) indican que es un envío argentino, los 9 dígitos del medio son el número único, y los últimos dos (AR) confirman el destino.
Códigos Internacionales
Formato: CP + 9 dígitos + AR
Ejemplo: CP987654321AR
Para envíos que vienen del exterior. El “CP” indica “Colis Postal” (paquete postal internacional), y el “AR” al final significa que el destino es Argentina.
Códigos E-commerce Especiales
MercadoLibre: ML + números Ejemplo: ML123456789
Otros marketplace: Varía según la plataforma
- Amazon: puede usar códigos propios
- Tiendas online: suelen usar códigos AR estándar
Códigos EMS (Express Mail Service)
Formato: EE + 9 dígitos + AR Ejemplo: EE123456789AR
Para envíos express internacionales. Son más rápidos pero también más caros.
Estados del Seguimiento: Qué Significa Cada Uno
Acá viene lo bueno. Te voy a explicar todos los estados que podés ver, desde los más normales hasta los más problemáticos.
Estados Normales (Todo OK)
“Admitido”
- Qué significa: Tu paquete fue recibido en la sucursal de origen
- Tiempo estimado: Es el primer paso, normal que aparezca el mismo día del envío
- Qué hacer: Nada, todo va bien
“En tránsito”
- Qué significa: Tu paquete está viajando entre sucursales
- Tiempo estimado: 1-7 días según la distancia
- Qué hacer: Esperar pacientemente, es completamente normal
“Llegada a centro de distribución”
- Qué significa: Llegó a la sucursal de tu zona
- Tiempo estimado: 1-2 días para pasar al siguiente estado
- Qué hacer: Preparate que pronto sale a reparto
“En preparación para entrega”
- Qué significa: Están organizando las entregas del día
- Tiempo estimado: Dentro de las próximas 24-48 horas
- Qué hacer: Asegurate de estar disponible o tener a alguien en casa
“En reparto”
- Qué significa: El cartero ya salió con tu paquete
- Tiempo estimado: Mismo día (generalmente antes de las 18hs)
- Qué hacer: Estar atento al timbre y tener el DNI a mano
“Entregado”
- Qué significa: ¡Tu paquete llegó a destino!
- Detalles: Debería aparecer la hora exacta y quién lo recibió
- Qué hacer: Verificar que efectivamente lo recibiste
Estados de Retención (Necesitan Acción)
“Retenido por dirección incompleta”
- Qué significa: Falta información en tu dirección
- Ejemplo: No pusiste número de departamento, código postal mal, etc.
- Qué hacer: Llamar al 0810-777-7787 para completar los datos
“Retenido por destinatario ausente”
- Qué significa: Pasaron a entregar y no había nadie
- Detalles: Deberían dejar un aviso de visita
- Qué hacer: Coordinar nueva entrega o retirar en sucursal
“Disponible para retiro en sucursal”
- Qué significa: Podés ir a buscarlo a la sucursal indicada
- Tiempo límite: Tenés 30 días corridos para retirarlo
- Qué hacer: Ir con DNI original y el código de seguimiento
“Retenido en aduana” (solo envíos internacionales)
- Qué significa: Necesita liberación aduanera
- Documentos necesarios: Puede requerir factura, declaración, etc.
- Qué hacer: Consultar en AFIP o ir a la aduana correspondiente
Estados Problemáticos (Hay Que Actuar)
“Devuelto al remitente”
- Qué significa: No se pudo entregar y lo mandaron de vuelta al vendedor
- Causas: Dirección incorrecta, destinatario no encontrado, rechazado
- Qué hacer: Contactar urgente al vendedor para resolver
“Extraviado”
- Qué significa: El paquete se perdió en el sistema
- Qué hacer: Iniciar reclamo inmediatamente en correoargentino.com.ar
- Documentos: Tener a mano el código, comprobante de compra
“Dañado”
- Qué significa: El paquete sufrió daños durante el transporte
- Qué hacer: No aceptar la entrega, hacer reclamo y sacar fotos
- Importante: Exigir que anoten el estado en la planilla de entrega
“Dirección incorrecta”
- Qué significa: La dirección que proporcionaste tiene errores
- Ejemplos: Calle que no existe, número equivocado, localidad mal
- Qué hacer: Contactar al vendedor para corregir los datos
Estados Especiales
“En proceso de clasificación”
- Qué significa: Están organizando los envíos por destino
- Tiempo: 1-2 días máximo
- Ubicación: Centro de distribución regional
“Carga de datos”
- Qué significa: Están ingresando la información al sistema
- Tiempo: Unas pocas horas
- Qué hacer: Nada, es un proceso interno
“Entrega programada”
- Qué significa: La entrega está agendada para una fecha específica
- Detalles: Puede aparecer la fecha estimada
- Qué hacer: Estar disponible en la fecha indicada
Códigos de Sucursales: Cómo Interpretarlos
Muchas veces en el seguimiento aparecen códigos de sucursales que pueden parecer chino básico. Te explico cómo descifrarlos:
Formato de Códigos de Sucursales
Ejemplo: 1430CPBSAS
- 1430: Código postal de la zona
- CP: Centro Postal
- BSAS: Buenos Aires
Otro ejemplo: 5000CPCBA
- 5000: Código postal de Córdoba Capital
- CP: Centro Postal
- CBA: Córdoba
Principales Códigos por Provincia
Buenos Aires:
- CPBSAS: Buenos Aires Capital
- CPLPLATA: La Plata
- CPMDP: Mar del Plata
Interior:
- CPCBA: Córdoba
- CPROS: Rosario
- CPMZA: Mendoza
- CPTUC: Tucumán
Tiempos Estimados por Estado
Para que tengas una idea más clara de cuánto puede tardar cada paso:
Envíos Nacionales
Dentro de CABA/GBA:
- Admitido → En tránsito: 0-1 día
- En tránsito → Centro distribución: 1-2 días
- Centro distribución → En reparto: 1-2 días
- Total: 2-5 días hábiles
CABA a principales ciudades:
- A Córdoba/Rosario: 3-5 días hábiles
- A Mendoza/Tucumán: 4-6 días hábiles
- A Patagonia: 5-10 días hábiles
Entre provincias del interior:
- Provincias limítrofes: 3-5 días hábiles
- Distancias largas: 5-8 días hábiles
Envíos Internacionales
Desde el exterior:
- Admitido en origen: Varía según país
- En tránsito internacional: 7-21 días
- Llegada a Argentina: +1-3 días
- Proceso aduanero: 3-15 días (puede ser más)
- Distribución nacional: 2-5 días
Total: 15-45 días (puede ser más si hay retenciones)
Errores Comunes en el Seguimiento
Después de años viendo consultas, estos son los errores más frecuentes que comete la gente:
“Mi código no funciona”
Errores típicos:
- Copiar mal el código (confundir 0 con O, 1 con I)
- Agregar espacios extra al principio o final
- Usar mayúsculas y minúsculas mezcladas
- Buscar en la sección equivocada del sitio
Solución:
- Copiá y pegá el código exacto del email del vendedor
- Probá en diferentes secciones (Nacional, Internacional, E-commerce)
- Esperá 24-48 horas si el envío es muy reciente
“Está mucho tiempo en el mismo estado”
Cuándo es normal:
- “En tránsito” por 3-5 días: Normal para distancias largas
- “En centro de distribución” por 2-3 días: Normal en época de mucha demanda
- “Retenido en aduana” por 1-2 semanas: Normal para envíos internacionales
Cuándo preocuparse:
- Cualquier estado por más de 2 semanas
- “En reparto” por más de 3 días
- Sin actualizaciones por más de 10 días hábiles
“Dice entregado pero no recibí nada”
Verificaciones:
- Preguntá a familiares que viven con vos
- Consultá con porteros o encargados
- Mirá si hay aviso de visita en el buzón
- Verificá si alguien firmó por vos
Si realmente no llegó:
- Iniciá reclamo inmediatamente
- Contactá al vendedor
- Guardá capturas del seguimiento
Qué Hacer Según Cada Estado Problemático
Si aparece “Extraviado”
Pasos inmediatos:
- Hacer captura de pantalla del seguimiento
- Ingresar reclamo en correoargentino.com.ar/atencion-al-cliente/reclamos
- Contactar al vendedor con la información
- Llamar al 0810-777-7787 para hacer seguimiento del reclamo
Documentos necesarios:
- Código de seguimiento
- Comprobante de compra
- Capturas del tracking
- Datos del vendedor
Si dice “Dirección incorrecta”
Verificaciones:
- Revisar si pusiste bien la calle y número
- Confirmar que el código postal sea correcto
- Verificar localidad y provincia
- Chequear si falta número de departamento
Solución:
- Contactar al vendedor para que corrija los datos
- Llamar al Correo Argentino con el código de seguimiento
- En algunos casos se puede corregir por teléfono
Si está “Retenido por destinatario ausente”
Opciones:
- Coordinar nueva entrega: Llamar al 0810-777-7787
- Retirar en sucursal: Ir con DNI y código de seguimiento
- Autorizar a tercero: Con nota firmada + fotocopia de tu DNI
Importante: Tenés 30 días corridos antes de que lo devuelvan al remitente.
Seguimiento por WhatsApp y SMS
WhatsApp para Envíos Internacionales
Según la información oficial del Correo Argentino, el servicio de WhatsApp está disponible para envíos internacionales si tenés una cuenta registrada en su portal y validaste tu número de celular.
Cómo activar las notificaciones:
- Crear cuenta en epago.correoargentino.com.ar
- Ir a “Mi Perfil”
- Seleccionar “Validar celular”
- Ingresar el código SMS que te envían
- Recibir notificaciones automáticas por WhatsApp
Importante: Por ahora este servicio está limitado a envíos internacionales. Para envíos nacionales de e-commerce, seguí usando el tracking web o telefónico.
SMS y Notificaciones
Alternativa para todos los envíos:
- Llamar al 0810-777-7787 y solicitar notificaciones por SMS
- Dejar tu número actualizado al momento de la compra
- Algunas tiendas online ofrecen notificaciones propias
Consejos Para Un Mejor Seguimiento
Antes de Comprar
- Verificá que la dirección esté completa: Calle, número, piso, depto, CP
- Dejá un teléfono actualizado: Para que puedan contactarte
- Elegí horarios de entrega: Si la plataforma lo permite
- Considerá envío a sucursal: Si no vas a estar en casa
Durante el Seguimiento
- Revisá una vez por día: No cada hora, te vas a estresar
- Guardá capturas: De cada cambio de estado
- Anotá fechas: Para saber cuándo hacer reclamo
- Mantené el teléfono prendido: Por si te llaman para coordinar
Herramientas Complementarias
Apps recomendadas:
- 17Track: 17track.net – Múltiples transportistas
- Packagetrackr: packagetrackr.com – Interfaz amigable
- App oficial: “Correo Argentino” en Google Play/App Store
Preguntas Frecuentes sobre Códigos y Estados
¿Por qué mi seguimiento no se actualiza?
Causas normales:
- Fines de semana y feriados (no procesan envíos)
- Horarios nocturnos (actualizan durante el día)
- Zonas rurales (pueden tardar más en escanear)
Cuándo preocuparse:
- Más de 5 días hábiles sin actualización
- El paquete “desaparece” del sistema
¿Puedo acelerar mi envío?
Una vez que está en el sistema, NO se puede acelerar un envío estándar. Las opciones son:
- Esperar pacientemente
- Hacer reclamo si supera los tiempos normales
- Para próximas compras, elegir envío express
¿Qué significa “Sin información disponible”?
Puede significar:
- El código aún no fue ingresado al sistema (esperá 24-48hs)
- Hay un error en el código
- El envío aún no salió del vendedor
¿Por qué aparece dos veces el mismo estado?
Es normal, puede pasar por:
- Errores de escaneo que se corrigen
- Paquete que pasa por múltiples centros
- Actualizaciones del sistema
¿Puedo cambiar la dirección después de que salió?
En la mayoría de casos NO. Solo es posible si:
- Aún está en “Admitido” o primeras horas de “En tránsito”
- Llamás inmediatamente al 0810-777-7787
- El cambio es dentro de la misma zona de reparto
Enlaces Útiles Para Seguimiento
Sitios Oficiales
- Seguimiento general: correoargentino.com.ar
- E-commerce específico: correoargentino.com.ar/formularios/e-commerce
- Reclamos: correoargentino.com.ar/atencion-al-cliente/reclamos
Contacto Directo
- Línea nacional: 0810-777-7787 (lunes a viernes 8-20hs)
- CABA/GBA: (011) 4891-9191 (lunes a viernes 10-18hs)
Apps Complementarias
- 17Track: Seguimiento múltiple gratuito
- Correo Argentino oficial: En Google Play y App Store
Entender los códigos y estados del seguimiento del Correo Argentino te da tranquilidad y control sobre tus compras online. Ahora ya sabés qué significa cada mensaje, cuánto tiempo es normal que tarde cada estado, y cuándo es momento de actuar.
Recordá que la mayoría de envíos llegan sin problemas, pero conocer el sistema te ayuda a detectar cuando algo no está bien y tomar las medidas correctas.
Lo más importante: paciencia para los estados normales, acción rápida para los problemáticos, y siempre guardar evidencia de todo el proceso.
Artículos Relacionados
¿Tenés que hacer un reclamo? Lee nuestra guía sobre cómo completar correctamente los formularios del Correo Argentino con ejemplos reales.
¿Tu envío tiene problemas? Descubrí soluciones efectivas para los problemas más comunes del Correo Argentino.
¿Estás cansado de los problemas? Conocé las mejores alternativas al Correo Argentino para e-commerce en Argentina.
Última actualización: Agosto 2025. Los códigos y estados pueden cambiar según actualizaciones del sistema del Correo Argentino.