Tarjeta BNA: Deuda y Atraso

Cómo saber si tenés deuda y qué hacer si te atrasaste.

Consultar si tenés deuda en tu tarjeta BNA no solo te ayuda a evitar intereses y recargos, sino que también te permite mantener el control sobre tus finanzas personales.

En esta guía, te explicamos cómo podés revisar tu deuda actual desde diferentes plataformas del Banco Nación, qué hacer si estás atrasado en el pago y cómo regularizar tu situación cuanto antes.

Cómo saber si tenés deuda en tu tarjeta de crédito BNA

Consultar deuda desde la app BNA+

La forma más rápida y accesible de verificar si tenés deuda en tu tarjeta de crédito es desde la aplicación oficial del Banco Nación, llamada BNA+. Es completamente gratuita y está disponible para Android e iOS.

Paso a paso para consultar desde BNA+
  1. Abrí la app BNA+ desde tu celular.
  2. Iniciá sesión con tu usuario y clave de acceso.
  3. En el menú principal, buscá la sección “Tarjetas”.
  4. Seleccioná tu tarjeta de crédito (Visa o Mastercard).
  5. Ahí vas a ver el saldo total consumido, el monto a pagar del resumen actual y si existe algún saldo pendiente de períodos anteriores.

En esta pantalla también vas a poder ver si hay intereses por mora, recargos o pagos vencidos. Si tenés más de una tarjeta BNA, podés revisar cada una por separado.

Consultar deuda desde el Home Banking

Otra opción práctica para revisar tu deuda es ingresar al sitio web oficial del Banco Nación y usar el servicio de Home Banking.

Cómo ingresar y consultar
  1. Entrá a www.bna.com.ar.
  2. Hacé clic en “Home Banking” y seleccioná la opción correspondiente (personas).
  3. Ingresá tu usuario y clave.
  4. En el menú lateral, seleccioná “Tarjetas”.
  5. Elegí la tarjeta que quieras consultar.
  6. Aparecerá el resumen de cuenta con la información del último cierre, el vencimiento y si hay deuda acumulada.

Desde el Home Banking también podés descargar el resumen completo en PDF para tener un respaldo o imprimirlo si necesitás.

Otras formas de saber si tenés deuda

Revisión por correo electrónico

Si tenés activada la opción de recibir resúmenes por e-mail, vas a poder revisar mes a mes cuánto debés. Verificá que el correo no haya caído en la carpeta de “Spam” o “Promociones”.

Consultar en cajeros automáticos

También podés usar cajeros automáticos de la red Link para verificar el saldo y deuda de tu tarjeta. Solo necesitás tu tarjeta de débito y el PIN:

  1. Ingresá tu tarjeta en el cajero.
  2. Seleccioná la opción “Consultas”.
  3. Buscá la sección de “Tarjetas de crédito”.
  4. Elegí la tarjeta BNA que querés consultar.

Es una opción útil si no tenés acceso a internet en el momento.

Atención al cliente

Si preferís hablar con alguien directamente, podés llamar al número oficial del Banco Nación:
0800-888-5465 (opción 2) — atención 24 horas, todos los días.

También podés acercarte a una sucursal con tu DNI para una consulta personalizada.

Qué hacer si te atrasaste en el pago de tu tarjeta BNA

Entender tu situación actual

Antes de tomar cualquier acción, es importante identificar:

  • Cuánto tiempo llevás de atraso.
  • Si el pago mínimo fue realizado o no.
  • Si ya se aplicaron intereses por mora.
  • Si la tarjeta está bloqueada preventivamente por falta de pago.

Cada una de estas situaciones tiene un tratamiento diferente, e influye en cómo debés proceder.

Revisar el resumen para verificar montos e intereses

Desde la app BNA+ o el Home Banking, accedé al resumen actual. Allí vas a encontrar:

  • Fecha de vencimiento.
  • Monto total a pagar.
  • Monto mínimo exigido.
  • Intereses por financiación.
  • Recargos por atraso si los hubiera.

Esto te permite saber con claridad si estás en mora y cuál es el importe exacto a regularizar.

Cómo pagar tu deuda si estás atrasado

Hay varias formas disponibles para realizar el pago pendiente y normalizar tu cuenta:

Pago desde BNA+
  1. Ingresá a la app.
  2. Andá a la sección “Tarjetas”.
  3. Seleccioná la tarjeta en deuda.
  4. Elegí la opción “Pagar”.
  5. Podés optar por pagar el total o el monto mínimo (aunque si estás en mora, lo ideal es cancelar el total).
Pago desde Home Banking
  1. Ingresá al sitio del Banco Nación con tu usuario.
  2. Buscá “Tarjetas” y seleccioná la tarjeta en cuestión.
  3. Hacé clic en “Pagar” y seguí los pasos.
Otras formas de pago
  • Cajeros automáticos de la Red Link.
  • Sucursales del Banco Nación con turno previo.
  • Servicios como PagoMisCuentas.

Es recomendable conservar el comprobante de pago, seja físico ou digital, para qualquer reclamo posterior.

Qué pasa si no pagás tu deuda

Posibles consecuencias del atraso

Si no regularizás el saldo pendiente, estas son algunas de las consecuencias que podés enfrentar:

  • Suspensión de la tarjeta hasta que se cancele el monto adeudado.
  • Intereses punitorios diarios.
  • Pérdida de promociones o beneficios asociados a la tarjeta.
  • Reporte negativo en el historial crediticio (Veraz).
  • Imposibilidad de acceder a nuevos productos financieros del BNA.

¿Cuánto tiempo puede pasar antes de que bloqueen mi tarjeta?

El banco suele emitir alertas internas luego de unos pocos días de atraso. Si la situación se prolonga más allá del primer mes, es muy probable que la tarjeta sea bloqueada para nuevas compras, aunque siga habilitada para pagos.

¿Puedo pagar en cuotas lo que debo?

Dependiendo del monto, el tiempo de mora y tu perfil como cliente, el Banco Nación puede ofrecer opciones de refinanciación o pago en cuotas. Para eso, es necesario contactar o se dirigir personalmente a una sucursal.

También podés consultar desde el Home Banking si hay algún plan de financiación especial activo.

Consejos para evitar atrasos en el futuro

Activá recordatorios y alertas

Desde la app BNA+ podés activar notificaciones automáticas para:

  • Avisarte cuando se cierre el resumen.
  • Avisarte unos días antes del vencimiento.
  • Confirmar que el pago fue recibido correctamente.

Considerá el débito automático

Si querés evitar olvidos, podés adherir tu tarjeta al débito automático. Podés elegir entre:

  • Pagar siempre el total del resumen.
  • Pagar siempre el mínimo.

Tené en cuenta que si no hay fondos suficientes, el débito puede fallar. Por eso, es importante mantener saldo en cuenta próximo à data de vencimiento.

Revisá tus consumos frecuentemente

Entrar na app BNA+ ao menos uma vez por semana pode ajudar você a:

  • Detectar cobranças indevidas.
  • Ver se o limite da tarjeta está perto de ser usado.
  • Organizar melhor seu orçamento antes do vencimento.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir usando mi tarjeta si tengo deuda?
Depende del monto y del tiempo de atraso. Si es un atraso leve y ya lo regularizaste, la tarjeta podría seguir activa. Si el atraso es prolongado, lo más probable es que se haya bloqueado automáticamente.

¿Dónde veo los intereses que me están cobrando por mora?
Los intereses aparecen detallados en el resumen de cuenta. También se pueden ver desde la app BNA+ o Home Banking en la sección de movimientos.

¿Puedo evitar los intereses pagando solo el mínimo?
No. Pagar el mínimo solo evita el bloqueo, pero genera intereses sobre el saldo restante. Para no pagar intereses, debés cancelar el total del resumen antes del vencimiento.

¿Cómo reclamo si pagué y no se acreditó?
Contactá al soporte telefónico o dirigite a una sucursal con el comprobante de pago. En la mayoría de los casos, el problema se resuelve en 48 a 72 horas.

Contacto útil

Si después de todo eso aún tenés dudas o problemas para regularizar tu situación, podés comunicarte con el soporte telefónico oficial del Banco Nación: 0800-888-5465 (opción 2) — disponible todos los días, las 24 horas.