Requisitos para Pedir una Tarjeta BNA

¿Tenés dudas sobre si podés pedir una tarjeta de crédito del Banco Nación?

¿Sos monotributista, jubilado, empleado o trabajás por tu cuenta y no sabés si te corresponde?

En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber antes de iniciar la solicitud: quiénes pueden acceder, qué documentación se requiere y cómo aumentar tus chances de aprobación.

El objetivo es ayudarte a responder una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan una tarjeta del BNA: ¿yo puedo pedirla?

Quiénes pueden acceder a una tarjeta BNA

El Banco Nación ofrece tarjetas de crédito a personas que cumplan con mínimos requisitos financieros y documentales, sin importar si ya son clientes o no.

Pueden acceder:

  • Personas en relación de dependencia (empleo formal)
  • Jubilados y pensionados
  • Autónomos y monotributistas
  • Titulares de cuenta sueldo en BNA
  • Clientes con ingresos demostrables, aunque no tengan cuenta en el banco

No es necesario tener un sueldo elevado ni tener historial previo con tarjetas de crédito. Lo importante es demostrar capacidad de pago y no figurar con deudas impagas en el sistema financiero argentino.

Qué necesitás para pedir la tarjeta

Aunque la solicitud es 100% digital, necesitás tener a mano cierta información y documentos para completar el proceso. A continuación, te detallamos lo que se exige en líneas generales:

Documentación personal básica

  • DNI argentino (foto frente y dorso)
  • Número de CUIL o CUIT
  • Dirección real actualizada
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico válido

Validación de identidad

  • Selfie del solicitante (se toma al momento desde la app o web)
  • Verificación automática con sistema de reconocimiento facial

Información financiera

  • Declaración de ingresos mensuales aproximados
  • Actividad laboral: tipo de trabajo o fuente de ingresos
  • CBU (si tenés cuenta sueldo o cuenta bancaria activa)
  • Historial crediticio limpio (no tener deudas en situación irregular)

El Banco Nación puede solicitar comprobantes adicionales si detecta inconsistencias, pero en muchos casos, no es necesario presentar papeles si todo está en orden y puede validarse automáticamente.

Requisitos según el tipo de solicitante

A continuación, desglosamos los requisitos según la situación laboral o previsional de cada persona.

Empleados en relación de dependencia

  • Tener trabajo formal y registrado
  • Antigüedad mínima sugerida: 3 meses (no excluyente)
  • Ingreso estable, comprobable mediante recibo de sueldo
  • Si se tiene cuenta sueldo en el BNA, las chances de aprobación aumentan notablemente

En este caso, el banco puede verificar ingresos de forma directa si la cuenta está activa y se acredita el sueldo allí.

Jubilados y pensionados

  • Contar con beneficio previsional activo
  • Percibir los haberes en el Banco Nación o tener constancia de ingresos
  • Tener DNI actualizado y dirección registrada correctamente

El trámite es uno de los más ágiles para este grupo, ya que el banco suele contar con todos los datos por convenios con ANSES.

Monotributistas y autónomos

  • Estar inscripto en AFIP con actividad vigente
  • Declarar ingresos mensuales razonables
  • En algunos casos, se puede solicitar:
    • Última declaración jurada de ingresos
    • Constancia de inscripción en AFIP
    • Comprobantes de facturación o movimientos bancarios

Si sos autónomo o profesional independiente, podés solicitarla sin problemas, siempre que tengas ingresos regulares y no aparezcas como deudor en el sistema financiero.

Personas sin cuenta en el BNA

  • Podés pedir la tarjeta incluso si nunca fuiste cliente
  • Durante la solicitud, se abrirá automáticamente una caja de ahorro en pesos y otra en dólares a tu nombre
  • También recibirás una tarjeta de débito y acceso a BNA+

No necesitás ir al banco ni firmar papeles: todo se gestiona digitalmente. La aprobación dependerá de tu historial y nivel de ingresos.

¿Cuánto necesito ganar para acceder a una tarjeta BNA?

No hay un monto mínimo obligatorio publicado por el banco, ya que cada solicitud es analizada de forma individual. Sin embargo, como referencia general, se estima que:

  • Con ingresos superiores a 2 o 3 salarios mínimos, las chances de aprobación aumentan.
  • El monto del límite de compra estará relacionado con los ingresos declarados.

Personas con ingresos bajos también pueden ser aprobadas, pero recibirán límites de crédito más reducidos.

¿Es obligatorio tener cuenta sueldo?

No. Tener cuenta sueldo no es un requisito obligatorio, pero ayuda en la aprobación porque:

  • El banco ya conoce tu nivel de ingresos
  • No necesitás presentar documentación adicional
  • La cuenta está asociada al cobro regular de haberes

Si tenés cuenta sueldo en otro banco, también podés pedir la tarjeta al BNA. Solo necesitás informar tu CBU y declarar ingresos correctamente.

¿Puedo pedirla si tengo otros productos bancarios?

Sí. Se puede tener tarjeta BNA incluso si:

  • Tenés cuenta en otro banco
  • Tenés tarjeta de crédito de otra entidad
  • Tenés préstamos o servicios activos en otras instituciones

Lo importante es que tu historial sea positivo, sin deudas vencidas ni pagos atrasados.

¿Qué perfil aprueba más rápido?

Los perfiles con mayor probabilidad de aprobación son:

  • Empleados en blanco con cuenta sueldo activa en BNA
  • Jubilados o pensionados que cobran en el banco
  • Personas sin antecedentes negativos en Veraz o BCRA
  • Clientes activos con productos ya contratados en el banco

No importa si nunca tuviste tarjeta: el banco tiene productos pensados tanto para nuevos como para clientes consolidados.

¿Qué motivos generan rechazos?

El rechazo puede deberse a:

  • Información inconsistente o incompleta
  • Falta de ingresos demostrables
  • Antecedentes de mora o deuda bancaria activa
  • DNI vencido o ilegible
  • Actividad laboral no registrada

Se recomienda verificar todos los dados antes de enviar a solicitação. Caso recebas uma negativa, podes tentar novamente depois de atualizar tu situación financiera o corrigir erros no cadastro.

¿Necesito antigüedad laboral?

Depende. Para empleados formales, el banco recomienda una antigüedad mínima de 3 meses, pero no es un requisito excluyente. Si tenés ingresos regulares y buen perfil, podés ser aprobado igual.

En el caso de monotributistas o autónomos, se considera el tiempo de inscripción en AFIP y la regularidad de facturación.

¿Qué otros factores se evalúan?

El Banco Nación realiza una evaluación integral del perfil de cada solicitante, considerando:

  • Ingresos y estabilidad financiera
  • Capacidad de pago
  • Historial en el sistema financiero argentino
  • Nivel de endeudamiento
  • Cumplimiento en productos anteriores

Todo eso se cruza de forma automatizada, por isso é importante declarar tudo com transparência e evitar dados inconsistentes.

¿Qué hacer si no tengo ingresos formales?

Se no tenés ingresos en blanco, podés igual intentar a solicitação, declarando:

  • Ingresos por conta própria
  • Transferencias regulares recebidas
  • Comprovantes de vendas, serviços ou aluguéis

Nesse caso, o banco pode pedir comprovação por movimentações bancárias ou extrato de conta. As chances são menores, mas não é impossível.

Los requisitos para pedir una tarjeta BNA son claros y razonables.

No necesitás ser cliente ni tener ingresos altos, pero sí es fundamental tener un perfil responsable, datos actualizados y cierta capacidad financiera.

El banco busca clientes con ingresos estables y comportamiento positivo, ya sea que trabajen en relación de dependencia, por cuenta propia o estén jubilados.

Si cumplís con estos puntos, ya podés avanzar con la solicitud. En el siguiente artículo explicamos cómo hacerla paso a paso, 100% online, sin moverte de tu casa.

Si después de todo eso, el soporte telefónico oficial del Banco Nación podrá resolver la situación directamente. Podés comunicarte al 0800-888-5465 (opción 2) todos los días, las 24 horas.