Token Santander: Cómo Activarlo
El Token Santander es una herramienta esencial para operar de forma segura desde los canales digitales del banco.
Aunque muchos usuarios escucharon hablar de él, no todos saben cómo activarlo correctamente ni cuándo se solicita.
En esta guía te mostramos paso a paso cómo activar tu Token Santander desde la app o el home banking, qué necesitás tener a mano y qué hacer si no podés completarlo.
Qué es el Token Santander y para qué se usa
El Token es un sistema de validación que agrega una capa de seguridad a tus operaciones bancarias.
Se utiliza como segundo factor de autenticación (2FA), generando códigos únicos y temporales que solo vos podés ver desde tu celular.
Estos códigos se solicitan cuando realizás acciones sensibles, como:
- Activar o ver tu tarjeta virtual
- Transferencias de alto monto
- Pago de servicios o tarjetas de terceros
- Gestión de claves o datos personales
- Alta de nuevos destinatarios o cuentas
Aunque no es obligatorio para todas las operaciones, en muchos casos su activación es un requisito indispensable para avanzar con trámites digitales.
Requisitos para activar el Token Santander
Antes de comenzar, asegurate de tener lo siguiente:
- Tu celular con la app Santander instalada y actualizada
- Acceso a tu usuario y clave para ingresar
- Tener el dispositivo registrado como “seguro” (con clave o biometría)
- Tener buena conexión a internet o datos móviles
Recordá que el Token solo puede activarse en un dispositivo a la vez. Si cambiás de celular, deberás volver a activarlo desde cero.
Cómo activar el Token Santander desde la app paso a paso
Este es el camino más recomendado, ya que es rápido y no requiere ir a una sucursal. A continuación, te explicamos cómo hacerlo desde cero.
Paso 1: Ingresá a la App Santander
Abrí la app y accedé con tu usuario y clave. Si tenés la biometría activada (huella o reconocimiento facial), también podés usarla para entrar.
Paso 2: Accedé a la opción de Token
En el menú inferior o lateral, buscá la opción “Token Santander”. En algunas versiones, puede estar dentro del ícono de “Más” o “Seguridad”.
Tocá sobre “Activar Token”.
Paso 3: Verificación de identidad
La app te pedirá que verifiques tu identidad. Esto puede hacerse mediante:
- Ingreso de una clave adicional
- Reconocimiento biométrico
- Código enviado por SMS o correo
- Preguntas de seguridad
Completá los pasos según lo que te solicite.
Paso 4: Confirmación y registro del dispositivo
Una vez verificada tu identidad, la app registrará tu celular como dispositivo seguro. A partir de ese momento, ese teléfono será el único que podrá generar tokens válidos para tu cuenta.
Te aparecerá un mensaje de confirmación con la leyenda: “Token activado con éxito”.
Paso 5: Probar el funcionamiento
Volvé al menú principal y buscá la opción “Token Santander”. Ingresá y verificá si te aparece un código numérico de 6 dígitos que cambia cada 30 segundos. Ese es tu token activo.
Ahora ya podés usarlo para validar operaciones sensibles sin esperar mensajes de texto ni correos.
Cómo usar el Token en tus operaciones cotidianas
Una vez activo, el Token se solicitará automáticamente cuando realices acciones como:
- Transferencias de más de cierto monto
- Alta de nuevas cuentas o CBU
- Activación de tarjetas virtuales
- Modificación de claves
En lugar de recibir un SMS, simplemente ingresás al “Token Santander” en la app, copiás el código numérico visible y lo pegás donde te lo pida el sistema.
Este código es válido por 30 segundos. Luego, se genera uno nuevo automáticamente.
Qué hacer si cambiás de celular o desinstalás la app
Si cambiás de dispositivo o desinstalás la app Santander, deberás reactivar el Token desde el nuevo celular. Para hacerlo:
- Instalá la app en el nuevo teléfono.
- Ingresá con tu usuario y clave.
- Accedé a la sección “Token Santander” y tocá “Activar”.
- El sistema detectará que estás en un nuevo dispositivo y te pedirá validar identidad.
- Una vez validado, se desactivará el Token anterior y quedará activo el nuevo.
Recordá: no podés tener el Token activado en dos dispositivos al mismo tiempo.
Problemas frecuentes al activar el Token y cómo solucionarlos
No me aparece la opción de Token en la app
Asegurate de tener la última versión de la app instalada. Si aún no aparece, probá cerrar y volver a abrir sesión, o reinstalá la aplicación.
Me pide un dato que no tengo a mano
Si no recordás tu clave o no podés validar tu identidad, podés comunicarte con atención al cliente para recibir asistencia personalizada (ver sección de canales digitales al final).
No recibo el SMS de confirmación
Verificá si tu número de celular está actualizado en tus datos personales. También podés intentar desde una red Wi-Fi o cambiar de ubicación.
Se bloqueó el Token
Si ingresás códigos incorrectos varias veces, el sistema puede bloquear el uso temporal del Token. En ese caso, esperá unos minutos o reactivá el proceso desde cero.
Canales digitales para resolver tu problema con Santander
Si durante el proceso encontrás algún inconveniente, podés contactarte con el banco sin necesidad de ir a una sucursal:
WhatsApp Santander
+54 11 5522 2400
Escribí “Hola” y seguí las instrucciones.
App Santander
Ingresá a la app y usá el centro de ayuda o el chat para consultas.
Centro de ayuda online
https://ayuda.santander.com.ar/en/
Redes sociales oficiales
Instagram: @SantanderAr
Facebook: Banco Santander Argentina
Twitter: @Santander_Ar
Teléfono
0800-999-2400 (lunes a viernes de 8 a 21 h)
Preguntas frecuentes sobre el Token Santander
¿Es obligatorio activar el Token?
No es obligatorio para todas las operaciones, pero sí necesario para muchas gestiones sensibles o trámites digitales frecuentes. Sin Token, algunas funciones estarán limitadas.
¿Cuánto dura el código del Token?
Cada código generado tiene una validez de 30 segundos. Luego se reemplaza automáticamente por uno nuevo, sin necesidad de hacer nada.
¿Puedo usar el Token desde dos celulares?
No. El Token solo puede estar activo en un único dispositivo. Si intentás activarlo en otro, se desactiva el anterior.
¿El Token funciona sin internet?
Sí, una vez activado, el Token puede generar códigos incluso si no tenés conexión. Sin embargo, para activarlo inicialmente o reactivarlo, necesitás acceso a internet.
¿Puedo operar sin Token?
Sí, pero de forma limitada. Algunas transferencias o cambios de datos no podrán completarse sin el Token activo. Se recomienda activarlo cuanto antes.