¿Dónde Mandar el Reclamo de tu Tarjeta Santander?

Cómo enviar la documentación para consumos cuestionados (Visa, Master, Amex).

Si hiciste un reclamo ante Santander Argentina porque detectaste un consumo mal cobrado en tu tarjeta de crédito, probablemente te hayan informado que necesitás enviar documentación de respaldo.

Este paso es obligatorio para que el banco y la entidad emisora puedan analizar tu caso.

En esta guía te mostramos cómo enviar correctamente los documentos para respaldar un consumo cuestionado, sea Visa, Mastercard o American Express, y evitar que el trámite sea rechazado por errores comunes.

Qué se considera un consumo cuestionado

Un consumo cuestionado es una compra o cargo que vos sí realizaste, pero que presenta alguna irregularidad. Algunos ejemplos:

  • Monto incorrecto (más alto que el acordado)
  • Compra duplicada
  • Plan de cuotas mal aplicado
  • Servicio cancelado pero cobrado igual
  • Reintegro no acreditado

En todos estos casos, podés cuestionar el consumo sin que tu tarjeta se bloquee. Pero para que el reclamo avance, es necesario adjuntar documentos probatorios, como facturas, tickets, capturas o correos del comercio.

Cuándo y cómo tenés que enviar la documentación

La documentación debe enviarse luego de haber iniciado el reclamo. Esto puede hacerse desde la App Santander, Online Banking, la Súper Línea o el chat virtual Santi.

Una vez generada la gestión, te dan un número de expediente y un plazo para enviar los archivos.

Plazo para enviar los documentos

Debés enviar la documentación dentro de los 5 días hábiles desde que iniciaste el reclamo. Si no lo hacés en ese plazo, el banco puede cerrar la gestión automáticamente, y no podrás volver a reclamar por el mismo consumo.

Qué documentación necesitás según el tipo de cuestionamiento

A continuación, te mostramos qué documentos se solicitan según la situación reportada.

Cargo duplicado

  • Captura del resumen donde se ven ambos cargos
  • Ticket o comprobante que indique que solo se hizo una compra
  • Declaración breve explicando que no realizaste dos pagos

Monto cobrado superior al acordado

  • Ticket del comercio con el valor correcto
  • Comprobante de pago (por ejemplo, impresión POS o recibo)
  • Captura del resumen con el monto mayor

Compra con cuotas mal aplicadas

  • Publicidad del comercio que indique el plan de cuotas
  • Ticket donde figure “cuotas sin interés”
  • Comprobante de que se pactó un pago en cuotas

Servicio cancelado pero cobrado igual

  • E-mail o notificación del comercio confirmando la cancelación
  • Captura del número de gestión de baja
  • Pantalla de cancelación desde la app del proveedor (si aplica)

Reintegro no acreditado

  • E-mail o mensaje del comercio donde se confirma la devolución
  • Comprobante de la anulación o devolución
  • Captura del resumen donde el reintegro no figura

Requisitos del archivo a enviar

Los documentos deben cumplir con ciertas condiciones técnicas para ser aceptados por Santander:

  • Formato: PDF, JPG o JPEG
  • Peso máximo por archivo: 3 MB
  • Archivos legibles, sin tachaduras
  • Se recomienda usar una única hoja por imagen

En caso de enviar varios archivos, podés hacerlo en correos separados o comprimirlos en un archivo ZIP.

Cómo enviar la documentación para tarjetas Visa y Amex

Si el consumo cuestionado es con tarjeta Visa o American Express, el envío de documentos se hace por correo electrónico. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Iniciá el reclamo

Antes de enviar nada, debés haber iniciado formalmente la gestión de cuestionamiento desde:

  • App Santander
  • Online Banking
  • Chat con Santi
  • Teléfono (Súper Línea)

Al finalizar, te van a dar un número de gestión.

Paso 2: Prepará el correo electrónico

Abrí tu servicio de correo (Gmail, Outlook, etc.) y redactá un nuevo mensaje a:

Paso 3: Escribí el asunto del mensaje

En el asunto del mail colocá únicamente:

  • Tu número de DNI (sin puntos ni espacios)

Esto ayuda al sistema a identificar tu reclamo de forma más rápida.

Paso 4: Completá el cuerpo del mensaje

Redactá un texto breve que incluya:

  • Nombre completo
  • Últimos 4 dígitos de la tarjeta
  • Fecha de la operación cuestionada
  • Nombre del comercio
  • Motivo del cuestionamiento
  • Número de gestión (si lo tenés)

Ejemplo:

“Hola, envío adjunta la documentación para respaldar un cuestionamiento de consumo con tarjeta Visa terminada en 1234. El cargo fue el 12/07/2025 en MercadoLibre, pero fue cobrado dos veces. DNI: 12345678. Número de gestión: 205896.”

Paso 5: Adjuntá los documentos

Hacé clic en “Adjuntar archivo” e incluí todos los documentos necesarios según el tipo de reclamo. Asegurate de que se vean claramente.

Paso 6: Enviá el mail y guardá comprobante

Una vez enviado, conservá una copia del mail enviado y los archivos. El banco puede demorar hasta 30 días hábiles en darte una resolución.

Cómo enviar la documentación para tarjetas Mastercard

En el caso de Mastercard, el procedimiento puede variar. Algunos cuestionamientos se hacen 100% dentro del Online Banking, sin necesidad de enviar correo externo.

Opción 1: Subida directa desde la web

  • Ingresá a www.santander.com.ar
  • Iniciá sesión con tu usuario
  • Accedé a la sección “Seguimiento de gestiones”
  • Buscá la gestión de cuestionamiento
  • Hacé clic en “Adjuntar archivos”
  • Subí los documentos solicitados

Recordá respetar el tamaño y formato del archivo. Si todo está correcto, recibirás un aviso de que la documentación fue subida con éxito.

Opción 2: Envío por correo electrónico (si aplica)

Si el banco te indicó que envíes un correo, seguí el mismo procedimiento que en el caso de Visa, escribiendo a la misma casilla:
[email protected]

Cómo verificar si los documentos fueron recibidos

Una vez que enviaste la documentación, podés hacer un seguimiento del estado del reclamo desde el Online Banking:

Acceso a “Seguimiento de gestiones”

  • Ingresá a tu cuenta
  • Buscá la sección en el menú izquierdo
  • Seleccioná la gestión por su número o fecha
  • Revisá si figura como “Documentación recibida” o si hay pedidos adicionales

También podés comunicarte con el asistente Santi o llamar a la Súper Línea para consultar si los archivos fueron correctamente procesados.

Canales digitales de ayuda para enviar documentación

Si necesitás orientación durante el proceso, podés recurrir a los siguientes canales digitales de atención:

Chat con Santi (asistente virtual)

  • Disponible en la web de Santander y en Online Banking
  • Ingresá y escribí “cuestionamiento de consumo” o “enviar documentación”
  • Horario: lunes a viernes de 8 a 20 hs

Teléfono: Súper Línea Santander

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior del país: 0810-333-2400
  • Horario: lunes a viernes de 8 a 21 hs

Ejecutivo asignado (si tenés cuenta con atención personalizada)

  • Podés encontrar los datos desde tu perfil de cliente en Online Banking

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no envío la documentación a tiempo?
El banco puede cerrar la gestión y rechazar el cuestionamiento. En muchos casos no es posible reabrirlo.

¿Puedo enviar los documentos antes de hacer el reclamo?
No. Primero debés iniciar la gestión desde los canales habilitados.

¿Puedo usar fotos de mi celular como prueba?
Sí, siempre que sean legibles, en formato JPG o PDF, y no superen los 3 MB.

¿Puedo enviar varios archivos en un solo correo?
Sí. También podés usar un ZIP si tenés muchos documentos.

¿Puedo enviar documentación desde el celular?
Sí, ya sea por mail o desde la App Santander, siempre que los archivos cumplan con las condiciones técnicas.