¿Desconocés un Consumo en tu Débito Santander?
Si detectaste un débito en tu cuenta que no hiciste, o una compra con tu tarjeta de débito Santander que no reconocés, es fundamental actuar rápidamente.
A este tipo de situación se lo conoce como desconocimiento de consumo, y existen pasos formales para iniciar el reclamo y tratar de recuperar el dinero.
En este artículo te explicamos cómo hacerlo correctamente, qué necesitás presentar y cómo hacer el seguimiento del trámite hasta su resolución.
Qué significa desconocer un consumo en la tarjeta de débito
Desconocer un consumo significa informar al banco que no hiciste esa compra ni diste autorización para que se debite.
En otras palabras, estás afirmando que ese movimiento es ajeno a tu voluntad. Puede tratarse de:
- Una compra presencial que nunca realizaste
- Una suscripción que no autorizaste
- Un débito automático que no solicitaste
- Una operación con tu tarjeta robada o clonada
- Un uso indebido de tus datos de cuenta
Este tipo de situaciones requieren ser tratadas con seriedad por el banco, pero también exigen que vos como cliente sigas el procedimiento correctamente y dentro de los plazos establecidos.
Paso a paso para desconocer un consumo en Santander Argentina
A continuación, te mostramos detalladamente qué hacer cuando necesitás desconocer un débito de tu cuenta.
Paso 1: Revisar tus movimientos en la App o Home Banking
Antes de iniciar el reclamo, es importante confirmar que el débito o movimiento realmente no corresponde. Para eso:
Desde la App Santander
- Ingresá con tu usuario y clave
- Seleccioná “Cuentas” y elegí tu caja de ahorro o cuenta corriente
- Buscá el consumo o débito sospechoso
- Tocá sobre el movimiento para ver los detalles
Desde Online Banking
- Ingresá a www.santander.com.ar
- Accedé con tu usuario y clave
- Hacé clic en “Mis cuentas” y luego en “Movimientos”
- Identificá el débito no reconocido
Si al revisar los detalles no recordás haber realizado esa operación y el comercio o concepto te resulta extraño, podés avanzar con el reclamo.
Paso 2: Reunir la información básica
Antes de iniciar el trámite, te recomendamos tener a mano:
- Número de cuenta
- Fecha y monto del consumo
- Nombre del comercio o descripción del débito
- Una breve explicación de por qué lo desconocés
También es útil recordar si perdiste la tarjeta recientemente, si viajaste, si compartiste tu PIN con alguien o si hiciste compras online.
Paso 3: Iniciar el desconocimiento desde canales oficiales
Existen varias formas de iniciar el trámite de desconocimiento. Lo importante es que lo hagas cuanto antes, idealmente dentro de las 24 o 48 horas de haber visto el movimiento.
Opción 1: App Santander
- Ingresá en la App
- Tocá el botón “Ayuda” en el menú inferior
- Escribí “desconocer consumo” en el chat con Santi
- Seleccioná la opción correspondiente
- Completá los datos que te pide el sistema
Al finalizar, se generará una gestión con número de seguimiento.
Opción 2: Online Banking
- Ingresá a tu cuenta en www.santander.com.ar
- En el menú, buscá “Gestiones” y luego “Nuevo reclamo”
- Elegí la opción “Tarjetas” o “Cuentas”
- Seleccioná “Desconocer consumo” como motivo
- Completá los datos del movimiento cuestionado
Opción 3: Chat virtual Santi
- Ingresá al chat desde la web o la App
- Escribí “desconocer consumo tarjeta de débito”
- Seguí el diálogo automático para abrir la gestión
Opción 4: Súper Línea Santander
- Llamá al 0810-333-2400 (interior) o (011) 4345-2400 (CABA)
- Elegí la opción para hablar con un asesor
- Indicá que necesitás desconocer un débito en tu cuenta
Paso 4: Enviar documentación (si te la solicitan)
En algunos casos, el banco puede pedir documentación adicional para respaldar el desconocimiento. Por ejemplo:
- Denuncia policial por robo de tarjeta
- Captura del débito no reconocido
- Declaración jurada
- Comprobante de que diste de baja un servicio
Si te solicitan documentación, recibirás un correo o mensaje con las instrucciones para enviarla. Generalmente, debés enviarla al mail: [email protected] con tu número de DNI como asunto.
Paso 5: Esperar la resolución y seguimiento
Una vez iniciado el trámite, el banco analizará tu caso y puede demorar entre 20 y 30 días hábiles en dar una respuesta definitiva. Durante ese tiempo, podés seguir el estado del reclamo desde:
Desde la App
- Ingresá a la App
- Tocá “Mis gestiones”
- Buscá la gestión abierta y revisá su estado
Desde Online Banking
- Ingresá en www.santander.com.ar
- Seleccioná “Seguimiento de gestiones”
- Verificá si la gestión fue aprobada, en análisis o rechazada
Si el banco resuelve a tu favor, el monto será reintegrado directamente en tu cuenta. Si no, recibirás una notificación con la razón del rechazo.
Qué hacer si el débito continúa en el futuro
Si el débito que desconociste corresponde a una suscripción o servicio con débito automático, es importante que tomes medidas para evitar que se repita. Algunas recomendaciones:
Cancelá el débito automático
- Ingresá a la App o web
- Buscá la sección “Débitos automáticos”
- Seleccioná el servicio
- Hacé clic en “Cancelar adhesión”
Contactá al comercio o proveedor
Comunicá por correo, teléfono o app con el comercio responsable del débito y solicitá la baja definitiva del servicio.
Pedí una nueva tarjeta (si fue un uso fraudulento)
En caso de sospecha de robo de datos o clonación de tarjeta, pedí la reimpresión de tu tarjeta de débito:
- Desde la App: Menú > Tarjetas > Solicitar nueva tarjeta
- Desde Online Banking: Menú > Tarjetas > Gestionar > Reimpresión
Canales digitales para asistencia rápida
Si necesitás ayuda en cualquier momento del proceso, podés recurrir a los siguientes canales oficiales de Santander Argentina:
Chat con Santi
- Disponible las 24 hs desde la App o web
- Escribí palabras clave como “desconocer consumo” o “débito no autorizado”
Atención telefónica
- Súper Línea Santander: 0810-333-2400
- Horario de atención: lunes a viernes, de 8 a 21 hs
WhatsApp o redes oficiales
Aunque el banco no gestiona reclamos por redes, podés hacer consultas generales por:
- Instagram: @Santander_ar
- Twitter: @Santander_Ar
- Facebook: Santander Argentina
Preguntas frecuentes sobre el desconocimiento de consumos
¿Tengo un plazo para iniciar el reclamo?
Sí. Se recomienda hacerlo dentro de las 48 horas hábiles desde que detectaste el movimiento. Cuanto antes reclames, más chances de resolución favorable.
¿El banco bloquea mi tarjeta por desconocer un consumo?
No necesariamente. En algunos casos sí se bloquea por seguridad, pero podés pedir una nueva sin costo si fue por uso indebido.
¿Me devuelven el dinero inmediatamente?
No. El banco analiza el caso y, si resuelve a tu favor, te reintegran el monto dentro de un plazo de hasta 30 días hábiles.
¿Puedo hacer el reclamo presencialmente?
No es necesario. Todo se gestiona desde canales digitales o telefónicos, sin ir a una sucursal.
¿Qué pasa si el consumo se repite?
En ese caso, debés desconocer el nuevo débito y, si es recurrente, considerar cerrar la cuenta o anular el servicio origen.