Cómo Consultar el Resumen de tu Tarjeta Santander
Consultar el resumen de tu tarjeta Santander te ayuda a controlar gastos y tomar mejores decisiones financieras. También pueden interesarte estos temas relacionados:
También pueden interesarte estos temas relacionados:
Sin embargo, muchas personas no saben exactamente dónde encontrarlo, qué significa cada dato, o cómo resolver errores si los hay.
En esta guía, te explicamos cómo consultar tu resumen desde la app o la web, cómo interpretar cada sección del resumen, qué hacer si no lo podés ver correctamente y cómo resolver los problemas más frecuentes.
Dónde ver el resumen de tu tarjeta Santander paso a paso
Podés consultar el resumen de tu tarjeta Santander desde dos canales digitales principales: la App Santander o el Online Banking desde la web. El proceso es simple y rápido si tenés activado tu usuario, clave y el Token de seguridad.
Desde la App Santander (celular)
- Abrí la app Santander con tus credenciales.
- Tocá el menú principal (ícono de tres líneas en la esquina superior izquierda).
- Seleccioná “Tarjetas”.
- Elegí la tarjeta de crédito que querés consultar.
- Ingresá en la opción “Ver resumen” o “Últimos consumos”.
- Allí podrás ver:
- El saldo total a pagar.
- La fecha de cierre y vencimiento.
- Los consumos del último período.
- El mínimo a abonar (si aplica).
También vas a tener la opción de descargar el resumen en PDF o compartirlo por correo.
Desde Online Banking (computadora o navegador móvil)
- Ingresá a santander.com.ar y hacé clic en “Online Banking”.
- Iniciá sesión con tu usuario y clave.
- En el menú izquierdo, seleccioná “Tarjetas”.
- Elegí la tarjeta correspondiente.
- Hacé clic en “Resumen” para visualizar el detalle del mes actual o períodos anteriores.
- Si necesitás guardar el archivo, hacé clic en “Descargar resumen” (formato PDF).
Qué datos vas a encontrar en tu resumen
Tu resumen de tarjeta contiene información clave que no siempre es fácil de interpretar a simple vista. A continuación, te explicamos los conceptos más importantes que vas a encontrar.
Saldo disponible vs. saldo a pagar
- Saldo disponible: es el monto que todavía podés utilizar de tu límite total.
- Saldo a pagar: es el total de consumos hechos hasta la fecha de cierre.
- También puede aparecer el pago mínimo requerido, que es una parte del saldo total si elegís financiar el resto.
Fecha de cierre y vencimiento
- Fecha de cierre: último día que se contabilizan consumos para el resumen actual.
- Fecha de vencimiento: día límite para abonar el total o el mínimo.
- Recordá que si pagás después del vencimiento, puede haber intereses por mora.
Consumos en dólares y tipo de cambio aplicado
- Si realizaste consumos en moneda extranjera, se detallan aparte.
- El tipo de cambio se informa en el mismo resumen o al momento del pago.
- Puede aplicarse el Impuesto PAIS y la percepción de AFIP, que también se verán reflejadas.
Débitos automáticos adheridos
- En una sección aparte, vas a ver los servicios o suscripciones con débito automático activo.
- Si querés cancelarlos, debés gestionarlo con la empresa correspondiente o desde el Online Banking.
Qué hacer si no podés ver tu resumen en la app o web
Es común que algunos usuarios encuentren dificultades para visualizar el resumen, ya sea por errores de conexión, problemas técnicos o configuración incompleta. Estas son las causas y soluciones más comunes.
App que no carga o no muestra el resumen
- Asegurate de tener la app actualizada.
- Cerrá sesión y volvé a ingresar con tus credenciales.
- Si no activaste el Token de seguridad, no podrás acceder a funciones avanzadas. Activalo desde la misma app.
- Probá desinstalar y volver a instalar la app si el error persiste.
No te llegó el resumen por email
- Revisá tu carpeta de spam o correo no deseado.
- Asegurate de tener actualizado tu email en el perfil del banco.
- Podés cambiar la configuración de entrega de resumen desde la app o web, eligiendo entre físico (en papel) o electrónico.
Cómo interpretar un resumen con errores o montos inesperados
Si detectás inconsistencias en los montos, consumos que no recordás o valores duplicados, es importante actuar rápido.
Diferencias entre consumos autorizados y pendientes
- Algunos resúmenes muestran consumos autorizados pero aún no confirmados, como prepagos de hoteles o apps.
- También puede aparecer un ajuste si el comercio modificó el valor luego de la compra inicial.
Qué hacer si el total no coincide
- Revisá si hay intereses, cargos financieros o renovaciones de seguros incluidos.
- En caso de duda, podés:
- Consultar con tu ejecutivo de cuenta.
- Usar el chat virtual “Santi” en Online Banking.
- Llamar a Super Línea al 0810-333-2400.
Opciones para descargar o imprimir tu resumen
Tanto en la app como en la web, podés descargar el resumen en PDF y guardarlo como comprobante.
Desde la app:
- Dentro del detalle del resumen, seleccioná el ícono de compartir.
- Elegí “Guardar como PDF” o enviarlo a tu correo electrónico.
Desde la web:
- Al visualizar el resumen, hacé clic en el botón “Descargar resumen”.
- El archivo se guarda automáticamente en tu computadora en formato PDF.
Podés imprimirlo si necesitás presentarlo para trámites o como comprobante ante un reclamo.
Canales digitales de ayuda para problemas con tu tarjeta
Si tenés algún problema para ver tu resumen, interpretar un consumo o necesitás asistencia personalizada, estos son los canales oficiales del banco:
Desde la App Santander
- Ingresá a la app.
- Tocá el ícono de “Santi” (asistente virtual) en la pantalla principal.
- Escribí tu consulta: por ejemplo, “No puedo ver mi resumen”.
Desde Online Banking
- Ingresá con usuario y clave en santander.com.ar.
- Accedé al ícono de ayuda o “Santi”.
- También podés buscar la opción “Contacto con tu ejecutivo”.
Vía telefónica (Súper Línea Santander)
- Desde CABA: (011) 4345-2400
- Desde el interior del país: 0810-333-2400
- Horario: lunes a viernes de 8 a 21 h
Si ya tenés asignado un ejecutivo, podés ver sus datos desde tu perfil en la web y escribirle directamente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuándo cierra mi tarjeta Santander?
La fecha de cierre varía según el tipo de tarjeta y ciclo. Podés verlo en el resumen o en la sección “Tarjetas” de la app.
¿Qué pasa si no pago el resumen a tiempo?
Se generarán intereses punitorios y puede afectar tu historial crediticio. Intentá pagar al menos el mínimo antes del vencimiento.
¿Puedo pagar el resumen desde otro banco?
Sí, a través de transferencias CBU, PagoMisCuentas o desde cajeros habilitados.
¿Dónde veo los consumos en cuotas?
En la parte inferior del resumen, verás las cuotas activas, el número de pago y cuánto falta por abonar.
¿Cómo saber si tengo débitos automáticos?
Están listados dentro del resumen. También podés verlos en la sección “Pagos Automáticos” del Online Banking.