Mejorá tu Casa del IVC: Guía Paso a Paso
Cómo Acceder al Programa “Mejorá tu Casa” (Refacción + Fácil) del IVC. También pueden interesarte estos temas relacionados:
También pueden interesarte estos temas relacionados:
El programa “Mejorá tu Casa” del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), también conocido como Refacción + Fácil, ofrece una solución para quienes necesitan reparar, refaccionar o mejorar una vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A través de un crédito sin interés y con cuotas ajustadas a los ingresos del solicitante, se puede financiar una obra sin depender de ahorros previos ni préstamos bancarios tradicionales.
Este paso a paso te ayudará a entender cómo inscribirte, qué documentación necesitás, cómo se calcula la cuota y cuáles son los requisitos para acceder al programa en 2025.
Qué es el programa Refacción + Fácil del IVC
Refacción + Fácil es una línea de crédito destinada a refacciones en viviendas dentro de CABA.
El objetivo es mejorar el estado de las propiedades para que estén en condiciones de ser habitadas o alquiladas. El programa contempla tanto a propietarios que deseen reacondicionar una unidad para alquilarla, como a inquilinos que, con autorización del dueño, quieran mejorar el lugar donde viven.
El crédito puede ser solicitado por:
- Propietarios con título legal del inmueble
- Inquilinos con contrato de locación vigente y autorización expresa del propietario
El único requisito es que el destino de la vivienda sea exclusivamente habitacional y esté ubicada dentro de la Ciudad de Buenos Aires.
Para qué sirve el crédito del IVC
Este financiamiento permite afrontar una gran variedad de arreglos, desde mejoras básicas hasta obras más completas. Algunas de las intervenciones más comunes son:
- Reparaciones estructurales (techos, paredes, pisos)
- Arreglo o instalación de gas, luz y agua
- Pintura general, revoques y terminaciones
- Instalación de ventanas, puertas y cerramientos
- Mejoras en cocinas, baños o sistemas de ventilación
El presupuesto se presenta al momento de la inscripción, y debe detallar con claridad los materiales, la mano de obra y el objetivo de la refacción.
Cómo se calcula el monto del crédito
El monto máximo del préstamo es de hasta 6.500 UVIs (Unidades de Vivienda), que se actualizan en función del costo de la construcción y son publicadas diariamente por el Banco Central de la República Argentina. Para saber cuánto podés pedir, es necesario:
- Consultar el valor actualizado de la UVI.
- Calcular el presupuesto total de la obra.
- Asegurarte de que la primera cuota del crédito no supere el 25% de los ingresos totales formales declarados en el formulario.
El monto final aprobado dependerá del proyecto presentado y de tu capacidad de pago.
Condiciones del crédito: cuotas y plazos
El crédito se devuelve en cuotas mensuales y consecutivas. Lo más importante es que no se cobra interés, lo que representa una gran ventaja frente a otros tipos de financiación. Los plazos de devolución disponibles son:
- 12 meses
- 24 meses
- 36 meses
- 48 meses
- 60 meses
- 72 meses
- 84 meses
- 96 meses
Además, las cuotas se ajustan en función del costo de la construcción, pero nunca pueden aumentar más rápido que el promedio de los salarios (medido por el Coeficiente de Variación Salarial – CVS).
¿Hay bonificaciones en el programa?
Sí. El IVC ofrece dos tipos de bonificaciones para quienes cumplan ciertas condiciones:
- 15% de bonificación sobre el monto del crédito si la vivienda ya tiene un contrato de locación vigente al momento de la inscripción.
- 15% de bonificación sobre el saldo pendiente de pago si la propiedad comienza a ser alquilada dentro de los primeros 24 meses de vigencia del crédito.
Estas bonificaciones se aplican automáticamente una vez verificadas las condiciones y ayudan a reducir significativamente el total a devolver.
Paso a paso para acceder al programa “Mejorá tu Casa”
A continuación, te mostramos cómo es el proceso de inscripción desde cero, explicado paso por paso.
Paso 1: Completá el formulario de inscripción
Ingresá al sitio oficial del IVC (https://vivienda.buenosaires.gob.ar) y hacé clic en el botón “Postulate”. Completá todos los datos personales, de ingresos y del inmueble. Podés sumar hasta dos cotitulares si lo deseás.
Paso 2: Enviá la documentación respaldatoria
Una vez enviado el formulario, recibirás un correo donde te solicitarán enviar en un único archivo PDF legible todos los documentos que respalden la información declarada, incluyendo:
- DNI de titulares y cotitulares
- Comprobantes de ingresos
- Título de propiedad (en caso de propietarios)
- Contrato de alquiler y autorización (en caso de inquilinos)
- Presupuesto detallado de materiales y mano de obra
Paso 3: Armá tu presupuesto de refacción
El IVC pone a disposición un modelo de planilla de cómputo y presupuesto, donde podés detallar los materiales, tareas y costos asociados. Este archivo es obligatorio para analizar el proyecto.
Paso 4: Evaluación técnica y financiera
El equipo del IVC analizará la viabilidad del proyecto y comprobará si titulares y cotitulares cumplen con los requisitos. También se evaluará si el ingreso declarado permite cubrir la cuota inicial sin superar el 25% del total neto.
Paso 5: Aprobación y firma del plan financiero
Si la solicitud es aprobada, recibirás un plan financiero con el monto, cuotas y condiciones del crédito. Deberás devolverlo firmado por el mismo medio en el plazo indicado.
Paso 6: Firma del contrato de crédito
El IVC te citará en su oficina de Av. Piedrabuena 3280 (CABA) para firmar el contrato definitivo del préstamo.
Paso 7: Desembolso del dinero
Una vez firmado el contrato, el dinero será depositado directamente en la cuenta bancaria informada. Desde ese momento, se habilita el plazo para comenzar la obra.
Requisitos para acceder al crédito
Tanto los titulares como los cotitulares deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener 18 años o más
- Poseer DNI argentino o residencia permanente
- Tener ingresos formales entre 1 y 8 Salarios Mínimos Vitales y Móviles
- Acreditar al menos 6 meses de antigüedad laboral (en relación de dependencia, monotributo, jubilación o pensión)
- No tener antecedentes financieros negativos
- No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios
- No haber sido beneficiario de un programa de vivienda definitiva del IVC en los últimos 10 años
- La primera cuota no debe superar el 25% de los ingresos netos declarados
- La vivienda debe tener uso exclusivamente habitacional y estar ubicada dentro de CABA
Canales oficiales de atención
Si tenés dudas, necesitás ayuda con el formulario o querés consultar el estado de tu trámite, podés contactar al IVC por cualquiera de los siguientes medios oficiales:
- Atención presencial: Av. Piedrabuena 3280 PB – de lunes a viernes de 10 a 14 h
- Videollamada: también de lunes a viernes de 10 a 14 h, accediendo desde la web oficial
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: (011) 6065-8100 – de lunes a viernes de 10 a 14 h
- WhatsApp: escribí a Boti, el asistente virtual, al +54 9 11 5050-0147 – desde el menú Trámites, seleccioná IVC
El programa “Mejorá tu Casa” del IVC es una herramienta poderosa para quienes desean mejorar su vivienda en CABA sin endeudarse con créditos comerciales.
Su accesibilidad, transparencia y flexibilidad lo convierten en una excelente opción para mejorar la calidad de vida, ya sea que vivas como inquilino o seas dueño del inmueble.
Si cumplís con los requisitos, prepará tu documentación, armá el presupuesto con cuidado y seguí el paso a paso.
La posibilidad de contar con una vivienda más segura, cómoda y habitable está mucho más cerca de lo que pensás.
También pueden interesarte estos temas relacionados: