Alquiler sin Garantía Propietaria

Cómo Alquilar en CABA con Garantía + Fácil del IVC (sin garante propietario).

Acceder a un alquiler en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puede ser una tarea compleja, especialmente cuando se exige una garantía propietaria y no se cuenta con familiares o conocidos dispuestos a respaldar el contrato.

Para resolver este obstáculo frecuente, el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) creó el programa “Garantía + Fácil”, una herramienta concreta para quienes necesitan alquilar sin tener una propiedad en garantía.

Este artículo explica qué es una garantía de caución, cómo funciona el programa del IVC, cuáles son los requisitos para postularse y cómo aprovechar el subsidio que cubre hasta el 70% del costo del seguro.

Qué es un seguro de caución y para qué sirve

El seguro de caución es una herramienta legal y financiera que reemplaza a la tradicional garantía propietaria.

En lugar de presentar una escritura a nombre de un tercero como respaldo, el inquilino contrata un seguro con una compañía autorizada, que se compromete a cubrir al propietario en caso de incumplimiento de pago o daños a la propiedad.

Este sistema tiene tres ventajas principales:

  • No necesitás un garante con propiedad a su nombre
  • El análisis crediticio lo realiza la aseguradora, de forma rápida y online
  • Brinda mayor respaldo legal al propietario, con intervención directa de la aseguradora ante cualquier conflicto

El IVC, a través de “Garantía + Fácil”, facilita el acceso a este tipo de cobertura a precios accesibles, bonificando un porcentaje importante del valor de la póliza.

Cómo funciona el programa Garantía + Fácil del IVC

El programa está dirigido a personas que desean alquilar una vivienda en CABA y que cumplen con determinados requisitos de ingresos y situación financiera. En caso de ser seleccionados, el IVC cubre el 70% del costo total del seguro de caución, permitiendo que el inquilino solo pague una pequeña parte.

El procedimiento funciona así:

  1. El interesado inicia la búsqueda de una vivienda en CABA y selecciona una aseguradora dentro de las compañías habilitadas.
  2. El IVC analiza la postulación y, si corresponde, aprueba el subsidio para la póliza.
  3. Una vez que la vivienda es aceptada por la aseguradora, se firma el contrato de alquiler con la garantía de caución incluida.

Qué compañías trabajan con el programa

El IVC trabaja con aseguradoras auditadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación, lo que garantiza transparencia y seguridad para ambas partes. Algunas de las compañías habilitadas son:

  • Banco Ciudad
  • Crédito y Caución
  • Digna
  • Opción Seguros
  • Aval Buró

Cada una tiene sus propios procedimientos de evaluación, pero todas están integradas al programa “Garantía + Fácil”. El IVC permite que el postulante elija la aseguradora que prefiera, siempre que esté dentro del listado oficial.

Beneficios para inquilinos e propietarios

El programa ofrece beneficios concretos para ambas partes del contrato de alquiler.

Para inquilinos:

  • Acceso a un alquiler sin necesidad de garantía propietaria
  • Aprobación más ágil que la vía tradicional
  • Bonificación del 70% sobre el costo total del seguro
  • Cobertura legal incluida en caso de conflicto

Para propietarios:

  • Respaldo de una aseguradora solvente en caso de incumplimiento
  • Asistencia legal durante el proceso de desalojo si fuera necesario
  • Trámite más rápido y sin necesidad de validar escrituras

Esto se traduce en una solución más ágil, moderna y segura que la garantía tradicional, evitando trámites notariales y reduciendo los plazos de validación.

Paso a paso para postularse al programa

A continuación, te mostramos cómo postularte correctamente a “Garantía + Fácil” desde el primer paso hasta la firma del contrato de alquiler.

Paso 1: Reuní la documentación necesaria

Antes de iniciar el trámite, debés contar con la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI argentino)
  • Comprobantes de ingresos de los últimos 3 meses
  • Datos del grupo familiar si corresponde
  • Información sobre la vivienda que deseás alquilar (dirección, precio, características)

Paso 2: Completá el formulario online

Ingresá al sitio oficial del IVC (https://vivienda.buenosaires.gob.ar) y buscá la sección “Garantía + Fácil”. Allí encontrarás el formulario de postulación, que debés completar con todos tus datos personales, laborales y económicos.

Paso 3: Seleccioná una compañía aseguradora

Podés elegir entre las compañías habilitadas según tu preferencia. Algunas permiten iniciar el trámite directamente desde su web, mientras que otras requieren que te contactes por correo o teléfono. El IVC no interviene en la elección de la compañía, pero sí se asegura de que todas estén auditadas y reguladas.

Paso 4: Esperá la evaluación y el resultado

La compañía aseguradora realizará un análisis crediticio para evaluar tu capacidad de pago. Si tu perfil es aprobado, el IVC aplicará automáticamente el subsidio del 70% y te informarán cuánto debés abonar por la póliza restante.

Paso 5: Firma del contrato y emisión de la póliza

Una vez aceptada la garantía por el propietario, se procede a la firma del contrato de alquiler. La compañía aseguradora verificará que el contrato cumpla con todos los requisitos legales y emitirá la póliza correspondiente.

El seguro queda en efecto desde el momento de la firma y cubre todo el período estipulado en el contrato de locación.

Requisitos para acceder al subsidio del IVC

El subsidio del 70% está disponible únicamente para personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 18 años de edad
  • Poseer DNI argentino o residencia permanente
  • Contar con un ingreso total (individual o familiar) de hasta 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM)
  • No tener antecedentes financieros negativos
  • No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios
  • No haber recibido previamente beneficios del IVC o de la Comisión Municipal de Vivienda (CMV)
  • El valor mensual del alquiler no debe superar las 654 UVAs

Además, el inmueble debe cumplir con estas dos condiciones:

  • Destino habitacional exclusivo
  • Ubicado dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El cumplimiento de estas condiciones será evaluado al momento de la postulación y durante la verificación documental.

Qué pasa después de obtener la garantía

Una vez que tenés la póliza emitida, podés firmar el contrato de alquiler con tranquilidad. Desde ese momento, la compañía aseguradora actúa como respaldo formal ante cualquier situación de incumplimiento, tanto para el pago del alquiler como para daños o gastos legales.

Si durante la vigencia del contrato tenés algún problema con la vivienda, también podés recurrir a los canales de atención del IVC para recibir orientación sobre tus derechos como inquilino.

¿Qué hacer si el propietario no acepta la garantía?

Aunque el seguro de caución es legal y está avalado por la Ley de Alquileres, algunos propietarios aún prefieren garantías propietarias. En ese caso, se recomienda:

  • Informarle al propietario que el seguro de caución está regulado por la Superintendencia de Seguros
  • Explicarle que el programa es parte de una política oficial del Gobierno de la Ciudad
  • Mencionar que la compañía aseguradora ofrece asistencia jurídica en caso de incumplimiento, lo que garantiza mayor seguridad

En muchos casos, con esta información, el propietario reconsidera y acepta la garantía sin problemas.

Canales oficiales de contacto con el IVC

Para resolver dudas, recibir asesoramiento o hacer seguimiento de tu postulación, podés contactar al Instituto de Vivienda de la Ciudad por los siguientes medios:

  • Atención presencial: Av. Piedrabuena 3280 PB – de lunes a viernes de 10 a 14 h
  • Atención por videollamada: también de lunes a viernes de 10 a 14 h desde el sitio web
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Teléfono: 11-6065-8100 – de lunes a viernes de 10 a 14 h
  • WhatsApp: escribí a Boti al +54 9 11 5050-0147 – seleccioná “Trámites” y luego “IVC”

“Garantía + Fácil” del IVC es una herramienta moderna, segura y eficaz para acceder a un alquiler en CABA sin necesidad de contar con un garante propietario.

El subsidio del 70% sobre el costo del seguro de caución permite ahorrar dinero, ganar tiempo y simplificar el proceso de mudanza.

Si cumplís con los requisitos, iniciá tu postulación, elegí la aseguradora que más se adapte a tu perfil y presentá toda la documentación con tiempo.

Con esta opción, alquilar sin garantía dejó de ser un obstáculo y se convirtió en una posibilidad real y accesible.