Retención del 20%: Qué es y Cuándo se Cobra
¿Qué Es el 20% Que Retiene ANSES y Cuándo lo Pagan? Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar:
Una de las dudas más frecuentes entre quienes acceden a la Beca Progresar Trabajo es: ¿por qué no cobro el monto total?
Esto se debe a que el sistema de becas implementado por el Ministerio de Capital Humano en conjunto con ANSES aplica una retención del 20% de forma mensual.
Pero, ¿qué significa esa retención? ¿Cuándo se paga ese dinero retenido? ¿Hay que hacer algún trámite para cobrarlo?
En este artículo te explicamos todo lo que tenés que saber sobre este 20% retenido, cómo consultarlo, cuándo lo liberan y qué hacer si no lo cobrás.
¿Por Qué ANSES Retiene el 20% del Monto de la Beca?
El objetivo de esta retención es garantizar que los beneficiarios completen el curso de formación profesional al que se inscribieron.
En lugar de pagar el 100% del monto todos los meses, el Estado entrega el 80% de manera mensual y acumula el 20% restante para pagarlo una vez que el estudiante haya finalizado su capacitación.
Este mecanismo permite verificar que:
- La persona realmente cursó y asistió.
- No hubo abandono o falta de cumplimiento de las condiciones.
- La institución de formación informó correctamente la finalización del curso.
¿Cuánto Es el 20% Retenido?
En 2025, la beca Progresar Trabajo es de $20.000 mensuales.
Por lo tanto, el 20% retenido representa $4.000 por mes.
Esto significa que cada beneficiario recibe:
- $16.000 por mes en mano (80%).
- $4.000 se guarda cada mes para ser pagado después.
Si la beca se paga durante 12 meses, la persona acumula un total de $48.000 retenidos, que serán entregados en un solo pago tras finalizar el curso, si cumple con los requisitos.
¿Cuándo Se Cobra el 20% Retenido?
El 20% se paga después de finalizar el curso y sólo si se cumplieron estas tres condiciones:
- El curso está debidamente validado por la institución.
- Se verificó que la persona asistió y participó activamente.
- No hubo abandono ni incompatibilidades (por ejemplo, superar el tope de ingresos, tener otra beca incompatible, etc).
El pago no es automático. Una vez cumplido todo, ANSES procesa el pago del 20% en un plazo estimado de 30 a 90 días hábiles.
¿Cómo Saber si Ya Me Corresponde Cobrar el 20%?
A continuación, te mostramos el paso a paso completo:
Paso 1: Consultar si el curso está validado
- Ingresá al sitio oficial de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar
- Buscá la sección “Estado de tu inscripción”.
- Ingresá con tu CUIL y verificá si aparece el curso como validado o finalizado.
Si el curso todavía aparece como “en curso” o “sin validación”, no vas a poder cobrar el 20% aún.
Paso 2: Entrar a Mi ANSES
- Ingresá a www.anses.gob.ar
- Hacé clic en Mi ANSES.
- Ingresá con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Paso 3: Verificar si ya hay pagos programados
- Dentro de Mi ANSES, andá a la sección “Cobros” > “Consulta de pagos”.
- Ahí vas a poder ver:
- Si hay una fecha de cobro próxima.
- El monto a cobrar (verificá si es mayor al habitual).
- El banco o lugar donde vas a cobrarlo.
Truco útil: Si ves un pago mucho mayor a $16.000 en un mes determinado, probablemente se trate del pago del 20% acumulado.
¿Dónde Se Deposita el 20% Retenido?
El pago se realiza en la misma cuenta bancaria que usás habitualmente para cobrar tu beca.
También puede ser en el Correo Argentino, si no tenés CBU asignado.
Para verificar el lugar de pago:
- Ingresá a Mi ANSES
- Entrá en “Cobros” > “Consulta de pagos”
- Verificá el banco, sucursal o medio de cobro asignado
¿Necesito Hacer Algún Trámite Para Cobrar el 20%?
No tenés que hacer ningún trámite extra, pero sí es muy importante que cumplas con lo siguiente:
- Que tu curso esté completado y validado oficialmente.
- Que la institución de formación informe la finalización correctamente.
- Que no hayas cambiado de curso o abandonado sin aviso.
- Que tus datos personales y bancarios estén actualizados en Mi ANSES.
¿Cómo Asegurarme de Que No Pierdo Ese Dinero?
- Mantené tu asistencia al curso y completá todas las etapas.
- Evitá faltas sin justificación o interrupciones prolongadas.
- Si tenés un problema personal o de salud, avisá a la institución a tiempo.
- No te anotes en más de una beca incompatible (como Potenciar Trabajo).
- Verificá regularmente tu estado en el sistema de Progresar y en Mi ANSES.
¿Y Si Terminé el Curso Hace Meses y Aún No Cobré el 20%?
Esto puede pasar por varios motivos. Te explicamos cómo actuar según el caso:
Caso 1: Curso no aparece como finalizado
- Contactá a tu centro de formación profesional.
- Pedí que carguen tu asistencia y finalización.
- Verificá después de unos días si el estado cambió.
Caso 2: Ya figura finalizado, pero no hay cobro
- Ingresá a Mi ANSES y revisá si hay pagos pendientes.
- Verificá tu medio de cobro (CBU o Correo).
- Esperá hasta 90 días hábiles.
Caso 3: Ya pasaron 3 meses y no hay novedades
Hacé un reclamo formal en ANSES:
- Por teléfono: 130
- En una oficina con turno previo
- O usando el canal de consultas del sitio oficial: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/trabajo
- También podés contactar a tu provincia o municipio, si ellos coordinaron el curso.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El 20% retenido se paga junto con el último mes de beca?
No siempre. Puede pagarse hasta 90 días después de terminar el curso.
¿Qué pasa si abandono el curso?
Perdés el derecho a cobrar el 20% retenido y pueden suspenderte la beca.
¿Cómo sé si mi curso ya fue validado por la institución?
Consultalo en la plataforma de Progresar, en la sección “Estado de tu inscripción”.
¿Qué hago si cambié mi cuenta bancaria o perdí acceso?
Actualizá el CBU en Mi ANSES cuanto antes para evitar demoras en el pago.
¿Puedo perder el 20% si mis datos están mal cargados?
Sí. Si tus datos personales o bancarios están incompletos o erróneos, el pago puede quedar trabado.
Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar: