Montos y Fechas de Pago de Progresar Trabajo 2025
Cuánto Cobra Progresar Trabajo 2025 y Cuándo Pagan la Beca. Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar:
El programa Progresar Trabajo 2025 ofrece un apoyo económico mensual a quienes realicen cursos de formación profesional en Argentina.
Pero una de las dudas más frecuentes es: ¿cuánto se cobra y cuándo pagan esta beca?
En esta guía vas a encontrar toda la información actualizada, con un paso a paso para saber si ya te corresponde cobrar, cómo consultar los pagos y qué hacer si no recibís el dinero en tiempo y forma.
¿Cuál es el monto mensual de Progresar Trabajo?
El monto mensual establecido para la beca Progresar Trabajo en 2025 es de $20.000 por mes, aunque este valor puede estar sujeto a ajustes según el presupuesto oficial.
Sin embargo, es importante entender que ANSES retiene automáticamente el 20% de ese total, por lo que los beneficiarios cobran de manera inmediata el 80%, es decir, $16.000 por mes.
El otro 20% retenido ($4.000 mensuales) se acumula y se paga al finalizar el ciclo formativo, una vez que se acredita que el curso fue completado.
¿Cuántos meses se cobra la beca?
La beca se paga por un período total de 12 meses, siempre que cumplas con los requisitos y sigas en formación activa.
No es necesario reinscribirse cada mes: si tu solicitud fue aprobada, los pagos son automáticos.
¿Cuándo comienzan los pagos después de la inscripción?
Si ya te inscribiste correctamente, los pagos comienzan una vez que:
- Tu solicitud haya sido aprobada por el Ministerio de Capital Humano.
- El curso donde te anotaste haya sido validado por el centro de formación.
- Se hayan cargado tus datos en el sistema de ANSES.
Este proceso puede tardar varias semanas. Una vez confirmado todo, ANSES comienza a emitir los pagos en función del calendario según terminación de DNI.
Paso a paso para saber si ya vas a cobrar la beca
Paso 1: Ingresá a Mi ANSES
- Andá a www.anses.gob.ar
- Hacé clic en el botón “Mi ANSES”
- Ingresá con tu CUIL y tu Clave de Seguridad Social
Paso 2: Entrá en la sección “Cobros”
Una vez dentro, hacé clic en “Cobros” > “Consulta de pagos”.
Ahí vas a poder ver:
- Si ya tenés pagos programados.
- La fecha exacta en que vas a cobrar.
- El monto a depositar.
- El lugar o medio de cobro (cuenta bancaria, CBU o Correo Argentino).
Paso 3: Verificá si el curso ya fue validado
Muchos casos de demora en el pago se deben a que el curso todavía no fue cargado o validado por la institución.
Para verificar esto:
- Ingresá a la plataforma Progresar Trabajo desde argentina.gob.ar
- Buscá la sección “Estado de tu inscripción”
- Revisá si el nombre de tu curso aparece como validado
Si el curso todavía no aparece, es probable que no se habilite el pago aún.
¿Dónde se deposita el dinero?
Los pagos se realizan a través de una cuenta bancaria a tu nombre o mediante Correo Argentino, si no tenés CBU cargado.
ANSES puede asignarte una cuenta gratuita en el Banco Nación para cobrar la beca.
Para saber tu medio de cobro:
- Entrá a Mi ANSES > Cobros > Consultá tus pagos.
- Verificá el lugar de pago asignado.
Si no tenés cuenta, podés gestionarla gratis a través de la app BNA+ o en una sucursal del Banco Nación.
¿Qué pasa si no cobrás el día indicado?
Puede haber varias razones:
- Tu curso todavía no fue cargado o validado.
- Hay errores en tu CBU.
- Hubo demoras administrativas en la carga.
- Tu solicitud está en evaluación o fue rechazada.
Solución:
- Verificá en Mi ANSES si hay errores en tus datos personales o bancarios.
- Contactá a tu centro de formación para confirmar si enviaron la validación.
- Consultá en el sitio oficial el estado de tu beca.
- Si todo está en orden y no cobrás, comunicate al 130 de ANSES.
¿Qué es el 20% retenido y cuándo se cobra?
ANSES retiene un 20% del total mensual como garantía de cumplimiento.
Ese monto se acumula y se paga una vez que el curso haya finalizado y se confirme tu asistencia y aprobación.
Ejemplo:
- Si cobrás $16.000 por mes durante 12 meses, al finalizar recibirás una suma acumulada de $48.000 (correspondiente al 20% retenido de cada mes).
Para que te lo paguen, el Ministerio debe confirmar que:
- Terminaste el curso.
- Cumpliste con la asistencia requerida.
- No abandonaste ni cambiaste de institución sin aviso.
¿Cuándo se libera ese 20% retenido?
Generalmente, el pago del porcentaje retenido se realiza entre 30 y 90 días después de la finalización del curso.
Tenés que estar atento a Mi ANSES o al correo electrónico registrado, ya que te van a notificar cuando esté disponible ese monto.
¿Cómo reclamar si no te pagaron o si falta una cuota?
Si ya te aprobaron la beca y tenés pagos pendientes:
- Ingresá a Mi ANSES y verificá el calendario de pagos.
- Confirmá si tenés pagos programados o no.
- Si el curso ya fue validado y no hay pagos:
- Escribí al centro de formación y solicitá que verifiquen tu carga.
- Llamá a ANSES (130) para reportar el problema.
- Usá el formulario de consultas en progresar-trabajo.argentina.gob.ar
En algunos casos, puede tratarse de un error en la validación del curso, datos personales incompletos o problemas bancarios.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El monto de $20.000 puede cambiar durante el año?
Sí. El Ministerio puede actualizar los montos según inflación y disponibilidad presupuestaria.
¿El pago es automático todos los meses?
Sí, siempre que cumplas con la asistencia y tu curso esté en curso y validado.
¿Puedo cobrar la beca si ya tengo otro plan social?
Depende del plan. Algunos son compatibles, pero otros como Potenciar Trabajo pueden generar incompatibilidad.
¿Qué pasa si me anoté pero no aparezco en el sistema de pagos?
Probablemente tu curso aún no fue validado o tu solicitud sigue en evaluación.
¿Se puede perder la beca después de aprobarla?
Sí, si abandonás el curso, tenés inasistencias reiteradas o modificás tu situación socioeconómica.
Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar: