Cómo Consultar tu Solicitud Progresar Trabajo 2025
Cómo ver el estado de tu solicitud Progresar Trabajo y qué hacer si no aparece. Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar:
Te inscribiste correctamente a Progresar Trabajo 2025, seguiste todos los pasos y esperás la aprobación de la beca.
Sin embargo, no ves ninguna novedad en la plataforma, no te llega ningún aviso por e-mail, o incluso el curso que estás haciendo no figura.
¿Qué hacer en estos casos? En esta guía te explicamos cómo ver el estado de tu solicitud, qué significa cada estado, y qué hacer si no aparece tu curso o tu solicitud fue rechazada.
Cuáles son las plataformas donde podés ver el estado
Antes de entrar en el paso a passo, es importante saber que existen tres lugares donde se puede verificar el estado de tu solicitud:
- La plataforma oficial de Becas Progresar:
https://becasprogresar.educacion.gob.ar - El portal Mi ANSES:
https://www.argentina.gob.ar/mianses - El correo electrónico con el que te inscribiste (a veces envían notificaciones allí)
Ahora sí, veamos cómo consultar correctamente.
Paso a paso para consultar tu estado en la plataforma Progresar
Paso 1: Ingresá al sitio oficial
Abrí el navegador de tu celular o computadora y escribí esta dirección:
https://becasprogresar.educacion.gob.ar
Una vez allí, hacé clic en el botón “Ingresar” que está en el margen superior derecho.
Paso 2: Iniciá sesión con tu usuario
Vas a necesitar tu número de CUIL y tu contraseña. Si no recordás tu contraseña, podés hacer clic en “¿Olvidaste tu contraseña?” y seguir los pasos para recuperarla.
Una vez ingresado, accederás a tu panel personal.
Paso 3: Buscá la sección “Estado de solicitud”
Dentro del panel, andá a la sección llamada “Estado de solicitud” o simplemente buscá una caja o cartel que indique el estado actual de tu beca.
Allí pueden aparecer distintos mensajes como:
- “Tu solicitud está en evaluación”
- “Beca otorgada”
- “Solicitud rechazada”
- “Sin solicitud activa”
Paso 4: Revisá si aparece tu curso cargado
Más abajo del estado, deberías ver el nombre del curso de formación profesional que declaraste al momento de anotarte. Si no aparece, eso puede generar demoras en el análisis de tu solicitud (te explicamos qué hacer más adelante).
Paso 5: Verificá si hay alertas o pendientes
En algunos casos, la plataforma muestra una advertencia o cartel rojo que te indica que falta información o que hubo algún error en la carga de datos. Si es así, deberás corregirlo cuanto antes desde el mismo panel o desde Mi ANSES.
Cómo ver el estado desde Mi ANSES
Paso 1: Ingresá a Mi ANSES
Entrá al sitio https://www.argentina.gob.ar/mianses y hacé clic en “Ingresar”.
Colocá tu número de CUIL y tu clave de seguridad social. Si no tenés clave, la podés crear desde esa misma página.
Paso 2: Accedé a la sección “Becas Progresar”
Una vez dentro, andá al menú principal o usá el buscador interno para escribir “Progresar”.
Seleccioná “Becas Progresar” y luego la opción correspondiente a “Estado de solicitud”.
Paso 3: Consultá tus notificaciones
En algunos casos, ANSES envía una notificación en la sección de “Mensajes” de tu cuenta. Verificá allí si hay alguna comunicación sobre tu beca.
Además, si tu solicitud fue rechazada, en esa área también vas a poder ver los motivos del rechazo o qué documentación está faltando.
Qué significan los estados más comunes
Una vez que consultes tu solicitud, te vas a encontrar con uno de estos estados:
En evaluación
Significa que tu solicitud fue correctamente enviada y está siendo analizada. No tenés que hacer nada más por ahora. La revisión incluye tus datos personales, la validez del curso y tu situación socioeconómica.
Este proceso puede tardar algunas semanas. Recomendamos revisar el estado una vez por semana.
Beca otorgada
¡Felicitaciones! Fuiste aprobado y vas a recibir el beneficio. En esta etapa te puede aparecer también el monto, la fecha estimada de pago o el número de liquidación.
También podés ver esta información en Mi ANSES, en la sección “Cobros”.
Solicitud rechazada
Este estado significa que algo en tu inscripción fue rechazado. Las causas más frecuentes suelen ser:
- Curso no válido o mal cargado
- Datos personales inconsistentes
- Ingresos del grupo familiar mayores a lo permitido
- Falta de validación del curso por el INET
- Duplicidad de solicitud
Se recomienda entrar a Mi ANSES para revisar los datos cargados y ver si hay opción de corrección. También podés volver a inscribirte en el siguiente período si ya pasó el plazo.
Sin solicitud activa
Este mensaje indica que no finalizaste correctamente la inscripción. A veces puede pasar si hiciste todos los pasos pero no apretaste “Confirmar” al final.
En este caso, si las inscripciones todavía están abiertas, podés volver a iniciar sesión y completar el formulario.
Qué hacer si tu solicitud no aparece o el curso está en blanco
Si al entrar a la plataforma no ves ningún estado, o si tu curso figura como vacío o con nombre genérico (por ejemplo, “curso no especificado”), es probable que haya un error de carga.
Recomendamos estos pasos:
- Verificá que tu curso está aprobado por el INET (en la web del instituto o con la institución donde te anotaste).
- Consultá con la institución educativa si ya cargaron tus datos al sistema del Progresar.
- Revisá tu inscripción en la plataforma y en Mi ANSES para ver si aparecen los datos del curso.
- Si el error persiste, comunicate al 130 de ANSES o al contacto oficial del Ministerio de Educación.
Cuánto tarda en aparecer el estado de solicitud
Una vez que finalizás la inscripción correctamente, puede tardar entre 2 y 6 semanas para que aparezca un estado definitivo.
Si después de ese plazo no hay ninguna novedad en la plataforma, recomendamos:
- Verificar si el curso fue bien cargado
- Revisar tu e-mail y Mi ANSES por posibles notificaciones
- Llamar al 130 o al canal de WhatsApp del Ministerio (cuando disponible)
Cómo recibir notificaciones automáticas
Para estar al tanto de todo, te recomendamos:
- Activar las notificaciones desde tu perfil en la plataforma Progresar
- Revisar tu correo electrónico periódicamente (incluyendo la bandeja de spam)
- Ingresar semanalmente a Mi ANSES
Así vas a evitar sorpresas o perder actualizaciones importantes.
Preguntas frecuentes
¿Dónde consulto el estado de mi solicitud?
En la plataforma oficial de Progresar y en Mi ANSES. También pueden enviarte notificaciones al e-mail registrado.
¿Por qué no aparece mi curso?
Porque la institución aún no lo cargó o porque no está aprobado por el INET. Consultá con el centro de formación profesional donde te anotaste.
¿Qué hago si mi solicitud fue rechazada?
Podés revisar los motivos desde Mi ANSES. En muchos casos es posible corregir los datos o volver a inscribirte si el plazo sigue abierto.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer una respuesta?
De 2 a 6 semanas, dependiendo del volumen de solicitudes y si la documentación está completa.
¿Dónde recibo la confirmación si me otorgan la beca?
En la misma plataforma Progresar, en Mi ANSES y a veces también por correo electrónico.
Si querés seguir aprendiendo sobre este trámite, podés consultar: