Autos y Motos que Verifican en 2025
Qué autos o motos deben hacer verificación policial en 2025.
¿Tenés dudas sobre si tu vehículo necesita pasar por la verificación policial este año? Estás en el lugar correcto.
En esta guía, te explicamos de manera clara y completa quiénes están obligados a realizar la verificación policial del automotor, cuáles son las excepciones, y cómo saber si tu vehículo entra o no dentro de los casos exigidos.
En pocos minutos, vas a poder salir de dudas y avanzar con el trámite con total confianza.
¿Qué es la verificación policial del automotor?
Antes de entrar en los casos obligatorios, es importante entender de qué se trata.
La verificación policial es un control físico y visual que realiza la Policía o una planta habilitada para constatar que los datos grabados en tu vehículo —como número de chasis y motor— coincidan con los datos que figuran en la documentación registral.
El procedimiento se formaliza mediante la emisión del Formulario 12, un requisito imprescindible para varios trámites en la DNRPA (Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor).
Casos en los que la verificación policial es obligatoria en 2025
La verificación policial no se exige de forma periódica como la VTV. Solo se solicita en trámites registrales específicos.
A continuación, te contamos en qué casos es obligatoria:
1. Transferencia de un vehículo usado (compra-venta)
Si vas a comprar o vender un auto o moto usada, es obligatorio presentar el Formulario 12 emitido por una planta de verificación. Esta exigencia aplica para:
- Automóviles con una antigüedad menor a 12 años.
- Motovehículos con menos de 8 años de antigüedad.
Ejemplo:
- Si el auto es modelo 2015, sí debe hacer la verificación en 2025.
- Si es un modelo 2011 o anterior, no se requiere verificación policial para la transferencia.
2. Alta de motor, chasis o carrocería
Si realizaste un cambio estructural en el vehículo —como reemplazo del motor o del chasis—, es obligatorio verificar para certificar que el nuevo número esté correctamente grabado y coincida con la documentación.
3. Cambio de radicación (traslado de registro a otra jurisdicción)
Al solicitar el cambio de radicación registral de un vehículo, la DNRPA exige la verificación para asegurarse de que no haya alteraciones o inconsistencias en los datos físicos del automotor.
4. Solicitud de duplicado de título o cédula verde
En algunos casos, cuando el titular solicita duplicados de documentación registral, puede exigirse una nueva verificación si el sistema detecta inconsistencias en los datos cargados o si han pasado muchos años desde la última verificación.
5. Reempadronamientos o regularizaciones administrativas
Ante ciertos trámites administrativos que impliquen reempadronamiento de vehículos (casos especiales, compactaciones, titularidad judicial, etc.), el Formulario 12 puede ser requerido para avanzar en el expediente.
¿Qué autos están exentos de hacer la verificación policial?
No todos los vehículos deben pasar por este control. Te contamos los casos más comunes de exención:
Exentos por antigüedad
- Autos con más de 12 años de antigüedad.
- Motos con más de 8 años de antigüedad.
Ejemplo:
Un auto modelo 2010 no necesita verificación para ser transferido en 2025.
Una moto modelo 2015 sí debe verificar, pero una de 2010 ya no.
Vehículos cero kilómetro
Los vehículos nuevos adquiridos a concesionarias oficiales no requieren verificación antes del patentamiento inicial, ya que los datos ingresan directamente desde el fabricante.
Vehículos registrados con carácter provisorio
En algunos trámites como sucesiones, cesiones o recuperaciones judiciales, si el registro toma el carácter “provisorio” de la inscripción, puede exceptuarse la verificación temporalmente. Esto debe ser validado caso por caso ante el registro seccional.
¿Qué pasa si no hago la verificación cuando es obligatoria?
Si tu vehículo debe verificar y no lo hacés, no vas a poder completar el trámite en la DNRPA, ya sea una transferencia, una baja o un cambio de radicación. El sistema te va a exigir el ingreso del número de Formulario 12 válido.
Además, si presentás documentación sin haber pasado por la verificación cuando corresponde, puede haber observaciones en el expediente, y hasta rechazos por parte del registro.
¿Cómo saber si tu auto necesita verificar en 2025?
Una forma segura de saberlo es ingresar al sitio oficial de la DNRPA y comenzar la precarga del trámite. El sistema te va a indicar si es necesario presentar el Formulario 12 en tu caso.
También podés consultar con tu escribano, gestor o con el Registro Seccional donde está radicado el vehículo.
Otro criterio útil es el siguiente:
- Si tu vehículo fue patentado entre 2013 y 2024, en general necesita verificar para transferir.
- Si fue patentado antes de 2013, en general no necesita (aunque puede haber excepciones por tipo de trámite).
Motos: requisitos específicos para verificación
En el caso de las motos, los criterios se aplican de manera similar, pero con menor tolerancia en antigüedad.
- Motos hasta 250 cc con menos de 8 años: deben verificar para transferir.
- Motos de más de 8 años o con más de 300 cc: pueden tener requisitos adicionales, especialmente si fueron reacondicionadas.
Casos especiales: GNC, autos sin cédula, autos judiciales
- Vehículos con GNC: deben verificar si hay cambio de titularidad o componentes.
- Autos sin cédula: si perdiste la documentación, puede que te pidan verificar para validar datos físicos.
- Autos con procedencia judicial: la verificación es casi siempre obligatoria para constatar identidad y evitar fraudes.
Recomendaciones finales
- Siempre consultá con el Registro Seccional antes de avanzar con un trámite.
- Revisá la antigüedad de tu vehículo y no saques turno innecesariamente si estás exento.
- Guardá el Formulario 12 original en buen estado: tiene validez limitada y no siempre puede reimprimirse.
- Si ya hiciste una verificación hace más de 90 días y no hiciste el trámite correspondiente, es posible que debas repetirla.
¿Necesitás ayuda para seguir?
Encontrá todo lo que necesitás sobre la verificación policial del automotor con nuestros artículos relacionados: