Multas: Diferencia entre Vehículo y Conductor
¿Recibiste una multa de tránsito y no sabés si te corresponde a vos o al titular del vehículo? ¿Sos conductor habitual de un auto que no está a tu nombre?
¿Querés vender un vehículo con deudas pero no sabés de quién son realmente?
En este artículo te explicamos de manera clara cuál es la diferencia legal entre las infracciones que se asignan al vehículo (patente) y las que se asocian al conductor (DNI), y cómo actuar en cada caso.
Conocer esta distinción es clave para evitar deudas que no te corresponden, interpretar bien los datos en los sistemas oficiales y defenderte si aparece una infracción injusta.
Por qué es importante saber quién es responsable de una infracción
En Argentina, las infracciones de tránsito pueden afectar al:
- Titular registral del vehículo
- Conductor identificado en el momento de la falta
- Propietario anterior o nuevo del vehículo (si hay errores en la transferencia)
Muchas veces, las multas automáticas (como las fotomultas) se cargan al dominio sin identificar al conductor. Otras veces, cuando un agente detiene un vehículo y solicita documentación, la infracción se vincula directamente al DNI del infractor.
Entender esta diferencia te ayuda a:
- Evitar bloquear la renovación de tu licencia
- No heredar deudas ajenas al comprar un auto usado
- Saber si podés hacer un descargo con éxito
- Identificar en qué portal conviene consultar
Multas del vehículo: qué son y a quién afectan
Cómo se generan
Este tipo de infracción se asigna a la patente o dominio del vehículo. No importa quién lo conducía en ese momento, porque el sistema no identificó al conductor.
Sucede en casos como:
- Exceso de velocidad detectado por radar
- Cruce con luz roja captado por cámara
- Estacionamiento indebido en zonas monitoreadas
- Peajes sin abonar correctamente
Quién es responsable
El titular registral del vehículo al momento en que se labró la infracción.
Esto significa que si prestaste el auto a un amigo o familiar, y cometió una infracción de este tipo, la multa va a tu nombre como dueño del vehículo.
Qué consecuencias puede tener
- Se acumulan en el historial del vehículo
- Generan deudas que deben ser saldadas para transferir el auto
- Pueden impedir la renovación de la cédula verde o realizar trámites en la DNRPA
- En caso de venta, pueden quedar registradas en el dominio y ser rechazadas por el comprador
Multas del conductor: cómo se diferencian
Cómo se generan
Este tipo de multa se asigna cuando el conductor es identificado directamente, ya sea por:
- Un control vehicular donde se solicita DNI o licencia
- Una infracción labrada en acta con firma
- Casos donde el conductor es parte de un hecho vial con intervención policial
También son comunes en el ámbito profesional: conductores registrados en LINTI, choferes de empresas, transporte público o vehículos comerciales.
Quién es responsable
La persona cuyo nombre y documento figura en el acta. En este caso, la infracción no se asocia al dominio del vehículo, sino al historial personal del conductor.
Qué consecuencias puede tener
- Pérdida de puntos en el sistema de evaluación de conductores
- Bloqueo en la renovación de la Licencia Nacional de Conducir
- Antecedentes viales que se acumulan en tu perfil
- Notificaciones personales por infracciones graves o reiteradas
Qué pasa si la infracción no fue cometida por vos
Sos titular del auto, pero otro lo manejaba
Si la multa fue por patente (fotomulta, radar, etc.), no podés trasladar la responsabilidad automáticamente. La ley entiende que el titular debe controlar quién conduce su vehículo.
Sin embargo, podés iniciar un descargo explicando la situación y adjuntando:
- Comprobante de que el vehículo estaba prestado o alquilado
- Datos del verdadero conductor (si lo aceptan como prueba)
- Declaración jurada con firma y copia de DNI
Atención: No todas las jurisdicciones aceptan transferir la responsabilidad si el conductor no fue identificado oficialmente.
Sos conductor, pero el vehículo no es tuyo
Si firmaste un acta de infracción o fuiste detenido por un agente, la multa es tuya. No importa a quién pertenece el vehículo. Esta infracción se carga a tu DNI y podría afectar tu licencia.
Cómo consultar correctamente si la multa es del vehículo o del conductor
Por patente
Ideal para ver todas las infracciones asociadas al dominio. En especial:
- Si estás por vender un auto
- Si querés saber si el vehículo que manejás tiene deudas
- Si compraste una moto usada recientemente
Portales recomendados:
- https://consultainfracciones.seguridadvial.gob.ar/ (nacional)
- infraccionesba.gba.gob.ar (Provincia de Buenos Aires)
- buenosaires.gob.ar (Ciudad de Buenos Aires)
Por DNI
Útil si:
- Fuiste identificado como conductor
- Sos titular de una licencia profesional
- Quieres revisar si tenés antecedentes personales
Muchos portales permiten ambas búsquedas (DNI y dominio). Conviene hacer ambas si tenés dudas.
Qué hacer si hay un error en la asignación de la multa
Si creés que una multa fue cargada erróneamente a tu nombre:
- Consultá en el portal oficial correspondiente
- Iniciá un descargo administrativo desde la misma plataforma
- Adjuntá toda la documentación que acredite que no eras el conductor o que no sos el titular
- Conservá el número de trámite y seguimiento del caso
En algunos casos puede ser necesario presentar el reclamo de forma presencial, especialmente si la multa está en proceso judicial.
Preguntas frecuentes
¿Una multa del vehículo me afecta como conductor?
No directamente. Pero si sos el titular y no la pagás, puede impedir trámites relacionados al dominio o generar bloqueos en tu perfil de conductor.
¿Una multa del conductor afecta al vehículo?
No. Una infracción por DNI no genera deuda sobre el dominio. Aun así, puede complicar si el conductor es siempre el mismo y se acumulan antecedentes.
¿Puedo transferir una multa que no me corresponde?
Depende de la jurisdicción. Algunos sistemas aceptan descargos con prueba. Otros exigen que el conductor haya sido identificado oficialmente.
¿Cómo sé si una multa fue por patente o por DNI?
En la consulta suele figurar el tipo de acta. Si no hay nombre ni documento, es por dominio. Si aparece tu DNI, es personal.
Este artículo fue desarrollado para ayudarte a distinguir con claridad entre infracciones del vehículo y del conductor, y actuar correctamente ante cada situación.
Si querés seguir profundizando, consultá también los artículos relacionados sobre cómo manejar infracciones de vehículos vendidos o cómo actuar si compraste una moto usada con multas no declaradas.