Multa Vencida: Consecuencias y Soluciones

Qué pasa si tu multa ya está vencida o está por caducar.

Cuando recibís una infracción de tránsito, el tiempo juega un papel clave.

Muchas multas tienen un período de descuento por pago voluntario o vencen en una fecha determinada.

Pero ¿qué pasa si la multa ya está vencida o está por vencer? ¿Podés pagarla igual? ¿Tenés que generar una nueva boleta? ¿Puede pasar a instancia judicial?

En esta guía te explicamos qué hacer y cómo evitar errores comunes en este tipo de situaciones.

Por qué es importante actuar antes del vencimiento

Todas las boletas de infracción tienen una fecha de vencimiento. Puede tratarse del límite para:

  • Acceder al pago voluntario con descuento
  • Evitar que el monto se actualice con intereses
  • Evitar que la multa pase a sentencia firme o instancia judicial

Si dejás pasar el vencimiento, ya no podés abonar con los beneficios iniciales y el proceso se vuelve más complejo. En algunos casos, hasta necesitás presentarte ante un juzgado para regularizar.

Cómo saber si tu multa está por vencer o ya venció

En CABA

Ingresá al sitio oficial:
https://www.buenosaires.gob.ar/infracciones

Consultá por patente o DNI

En el detalle del acta verás:

  • El estado: vigente, en descargo, sentencia, etc.
  • La fecha de emisión
  • Si aún aplica el pago voluntario
  • La fecha de vencimiento de la boleta generada

En Provincia de Buenos Aires

Entrá a:
https://www.infraccionesba.gba.gob.ar

Buscá por dominio, DNI o número de acta

El sistema te mostrará:

  • Si la multa está en período de pago voluntario
  • La fecha límite para acceder al descuento
  • Si ya hay sentencia firme o gestión judicial
  • Si necesitás generar una nueva boleta actualizada

Paso a paso: qué hacer si tu multa ya está vencida

Paso 1: Verificá si aún podés pagarla online

En muchos casos, si la multa ya pasó el vencimiento del pago voluntario, el sistema igualmente te permite generar una nueva boleta sin descuento, pero con el importe actualizado.

  • En CABA, simplemente repetí el procedimiento de generación de boleta.
  • En Provincia, el sistema recalcula el monto automáticamente.

Paso 2: Generá una nueva boleta con vencimiento actualizado

  1. Volvé al portal oficial
  2. Seleccioná la infracción vencida
  3. Hacé clic en “Generar nueva boleta”
  4. Verificá que el nuevo vencimiento esté vigente y que el importe haya sido actualizado
  5. Descargá o imprimí la nueva boleta

Paso 3: Si el sistema no te permite generar la boleta

Esto puede ocurrir en algunos escenarios:

  • La multa pasó a instancia judicial o sentencia firme
  • Hay un bloqueo administrativo o reclamo pendiente
  • El sistema está desactualizado o tiene un error técnico

En esos casos, deberás:

  • CABA: Solicitar un turno para presentarte ante un controlador de faltas desde el mismo portal
  • Provincia: Acercarte al Juzgado de Faltas Municipal correspondiente o comunicarte al 0800-222-0024

Qué consecuencias puede tener una multa vencida

Si no regularizás una infracción vencida, podrías enfrentar:

  • Intereses acumulativos
  • Pérdida del beneficio de pago voluntario
  • Bloqueo en la renovación de tu licencia de conducir
  • Imposibilidad de transferir tu vehículo
  • Embargos u oficios judiciales en casos extremos
  • Notificación formal del juzgado de faltas

Qué pasa si la multa entra en “sentencia firme”

Una multa entra en sentencia firme cuando:

  • Se agotan los plazos para presentar descargo o pago voluntario
  • El infractor no realiza ningún tipo de acción dentro del plazo
  • El juzgado o controlador resuelve la causa sin intervención del titular

En ese caso:

Ya no podés pagar online

Debés presentarte personalmente para:

  • Solicitar un plan de pago
  • Negociar una reducción por única vez
  • Presentar pruebas si considerás que la multa fue errónea

Multas con vencimiento pero sin sentencia: ¿qué hacer?

Algunas multas se mantienen en estado vigente aunque el vencimiento del pago voluntario haya pasado. En este caso:

  • El sistema te permite pagar con el monto sin descuento, pero aún de forma online o presencial
  • Si esperás más tiempo, la infracción puede escalar a otra instancia
  • Siempre conviene actuar antes de que pase a juicio de faltas

Cómo evitar que se te venzan las multas en el futuro

  • Consultá tu estado periódicamente: incluso si no recibiste notificación
  • Registrá tu correo en los portales oficiales para recibir alertas
  • Si vas a vender tu auto, consultá antes si tiene infracciones pendientes
  • Si cambiás de domicilio, actualizá tus datos en el registro del automotor

Preguntas frecuentes

¿Puedo pagar una multa vencida en PagoFácil o RapiPago?
Solo si generás una nueva boleta con vencimiento actualizado. No podés abonar una boleta vencida anterior.

¿Qué pasa si no pago una multa vencida?
El monto seguirá aumentando y eventualmente pasará a sentencia. También podés tener complicaciones legales.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar antes de que pase a juicio?
Varía según la jurisdicción y el tipo de infracción, pero el promedio es entre 30 y 90 días desde la fecha del acta.

¿Puedo hacer un descargo si la multa ya está vencida?
Depende del estado de la causa. Si está en sentencia firme, necesitarás hablar con un controlador o presentar un recurso formal.