Cómo Descargar Boleta de Infracción en CABA o Provincia

Si ya consultaste tus infracciones de tránsito y querés regularizar la deuda, el siguiente paso es descargar la boleta oficial para poder pagarla.

El procedimiento varía según la jurisdicción donde fue emitida la multa: no es lo mismo una infracción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que en la Provincia.

En esta guía te mostramos paso a paso cómo generar y descargar la boleta correcta, ya sea desde el portal del GCBA o desde el sistema provincial.

Cuándo necesitás descargar la boleta

Podés necesitar la boleta de infracción en estos casos:

  • Si querés pagar la multa en un pago físico (RapiPago, PagoFácil, etc.)
  • Si vas a pagar online pero el sistema exige la boleta
  • Si necesitás presentar la boleta como parte de un trámite
  • Si estás por renovar tu licencia o vender el vehículo

Dónde fue emitida la multa

Antes de continuar, es importante que identifiques dónde fue registrada la infracción:

  • CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  • Provincia de Buenos Aires (rutas y municipios adheridos)

Cada jurisdicción tiene su propio sistema para generar la boleta de pago.

Descargar la boleta en CABA

Paso 1: Ingresar al portal oficial del GCBA

Accedé a:
https://www.buenosaires.gob.ar/infracciones

Paso 2: Consultar tus infracciones

Podés hacer la búsqueda de dos formas:

  • Por número de patente del vehículo
  • Por DNI del titular (en caso de infracciones personales)

Paso 3: Ver el detalle de las actas

Una vez cargados los datos, el sistema te mostrará:

  • Tipo de infracción
  • Fecha y lugar del hecho
  • Estado: vigente, en descargo, en sentencia, etc.
  • Importe total a pagar

Paso 4: Seleccionar las multas que querés pagar

Marcá las infracciones que desees regularizar. Podés optar por abonar una sola o varias juntas.

Paso 5: Generar la boleta de pago

Hacé clic en el botón “Generar boleta”. El sistema generará un archivo PDF que incluirá:

  • Datos del acta
  • Código de barras
  • Fecha de vencimiento

Paso 6: Descargar o imprimir la boleta

Guardá el archivo PDF o imprimilo. Con esa boleta podés pagar en:

  • RapiPago
  • PagoFácil
  • Cajeros automáticos habilitados
  • Plataformas online (con tarjeta o billeteras virtuales)

Descargar la boleta en Provincia de Buenos Aires

Paso 1: Ingresar al sistema provincial

Visitá:
https://www.infraccionesba.gba.gob.ar

Paso 2: Consultar infracciones

Tenés tres opciones de búsqueda:

  • Dominio (patente del vehículo)
  • Número de acta de infracción
  • DNI del titular

Paso 3: Revisar el detalle de las multas

El sistema mostrará información como:

  • Estado de la multa (vigente, en sentencia, con pago voluntario)
  • Importe actualizado
  • Fecha límite para acceder al pago voluntario

Paso 4: Seleccionar y generar la boleta

Marcá las actas que vas a abonar y hacé clic en “Generar boleta”. Se descargará un archivo PDF con los datos necesarios.

Paso 5: Descargar e imprimir la boleta

Guardá el PDF y luego:

  • Pagalo online con tarjeta de crédito o débito
  • Imprimilo y abonalo en persona
  • Enviá el archivo por correo electrónico si necesitás tener respaldo

Errores comunes al generar boletas

  • No marcar todas las actas a pagar: revisá bien que no quede ninguna sin seleccionar.
  • Errores de datos: asegurate de ingresar correctamente el dominio, DNI o número de acta.
  • El PDF no se descarga: en ese caso, probá con otro navegador o dispositivo.

Alternativas si no podés generar la boleta

  • Pedí asistencia en una sede presencial del GCBA o en una delegación municipal bonaerense.
  • Llamá al centro de atención correspondiente según tu jurisdicción.
  • Verificá si la multa ya está judicializada; si es así, la boleta no se genera online y requiere otro tratamiento.

Preguntas frecuentes

¿La boleta tiene vencimiento?
Sí. Todas las boletas tienen fecha límite de pago. Si está vencida, deberás generar una nueva con el monto actualizado.

¿Puedo pagar sin imprimir la boleta?
Sí. En la mayoría de los casos podés escanear el código desde tu celular o usar el código de pago online.

¿La boleta de infracción es lo mismo que el CENAT?
No. El CENAT es un certificado nacional de antecedentes de tránsito. Las boletas de multas se generan por separado y dependen de cada jurisdicción.

¿Puedo pagar una boleta vencida?
Depende. En algunas plataformas se permite el pago con recargo, pero en otras es necesario generar una nueva boleta actualizada.

Ahora que ya sabés cómo descargar tu boleta, elegí el sistema correspondiente a tu jurisdicción y avanzá con el pago sin demoras.

Si necesitás información sobre cómo aprovechar descuentos, consultar deudas vencidas o entender las consecuencias de no pagar, explorá también los otros artículos de esta misma serie.