Cómo Aprovechar el Pago Voluntario y los Descuentos en CABA
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, si recibís una infracción de tránsito, tenés la posibilidad de acceder a un descuento del 50% si la abonás dentro del período de pago voluntario.
Este beneficio es una de las formas más efectivas de evitar que la deuda crezca y de resolver rápidamente una situación sin tener que recurrir a un controlador de faltas.
En esta guía te explicamos en detalle qué es el pago voluntario, cuándo aplica, cómo aprovecharlo desde la web oficial y qué hacer si el plazo ya venció.
Qué es el pago voluntario de infracciones en CABA
El pago voluntario es un mecanismo que ofrece el GCBA (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) para que los ciudadanos puedan resolver sus infracciones de manera anticipada, con un descuento del 50% sobre el valor total de la multa.
Este beneficio:
- Aplica a ciertas infracciones específicas
- Tiene un plazo limitado desde la fecha de notificación
- Permite abonar sin intervención judicial o audiencia previa
- Se puede hacer completamente online en pocos minutos
Qué infracciones permiten el pago voluntario
No todas las infracciones califican para el descuento. En general, el pago voluntario aplica a faltas leves o moderadas que no hayan sido impugnadas ni judicializadas.
Ejemplos comunes:
- Estacionamiento indebido
- Uso indebido de luces o bocina
- No uso del cinturón de seguridad
- Circulación indebida en carriles exclusivos
- Cruzar semáforo en amarillo
- Exceso de velocidad leve (menor al 20%)
Quedan excluidas del pago voluntario:
- Infracciones graves (como alcoholemia positiva, exceso de velocidad grave)
- Infracciones ya impugnadas o con resolución firme
- Multas que ya están en proceso de gestión judicial
- Actas que fueron derivadas a un controlador de faltas
Cómo saber si tu infracción tiene pago voluntario disponible
Paso 1: Ingresá al sistema de infracciones de CABA
- Sitio oficial: www.buenosaires.gob.ar
Paso 2: Consultá por dominio o DNI
- Ingresá tu número de patente o DNI, según el caso
- Completá el captcha de seguridad
- Hacé clic en “Consultar”
Paso 3: Revisá el listado de actas
El sistema mostrará las infracciones activas, indicando:
- Número de acta
- Fecha y hora
- Monto original
- Si el pago voluntario está disponible
- Vencimiento del plazo para acceder al descuento
Si la opción aparece, verás un botón para generar la boleta con el 50% de descuento aplicado.
Cómo pagar con descuento paso a paso
Paso 1: Generá la boleta de pago
- Desde la misma consulta, hacé clic en la infracción con opción de pago voluntario
- Descargá la boleta en formato PDF
- También podés generar un código para pagar por medios digitales
Paso 2: Elegí el medio de pago
Opciones habilitadas:
- Tarjeta de crédito o débito
- Homebanking (Red Link, Banelco)
- Pago en efectivo en puntos habilitados (Rapipago, Pago Fácil)
- Mercado Pago o billeteras virtuales
Paso 3: Guardá el comprobante
Una vez realizado el pago:
- Conservá el comprobante como respaldo
- Verificá pasados unos días que la multa figure como “pagada” en el sistema
- Si no se actualiza, podés contactar al área de infracciones del GCBA
Cuánto tiempo dura el período de pago voluntario
El plazo varía según el tipo de infracción y la fecha de notificación, pero en general es de entre 20 y 40 días corridos desde que se emite el acta.
Es importante no esperar al vencimiento, ya que:
- Se pierde automáticamente el descuento
- El monto total se duplica
- La infracción puede pasar a resolución firme o derivarse al controlador
- Pueden iniciarse acciones judiciales para su cobro
Qué hacer si el plazo de pago voluntario ya venció
Si ya no tenés la opción de pagar con descuento, podés:
- Abonar el monto completo que figura en el sistema
- Presentar un descargo si considerás que la infracción es injusta
- Solicitar una audiencia con un controlador de faltas
- Esperar la citación judicial (no recomendado, ya que genera más costos)
La recomendación general es resolver la infracción cuanto antes, ya sea con o sin descuento, para evitar bloqueos en trámites como:
- Renovación de licencia
- Venta o transferencia de vehículo
- Actualización de cédula verde o azul
Ventajas de pagar con descuento dentro del plazo
- Ahorro inmediato del 50%
- Resolución rápida y sin intermediarios
- Sin necesidad de audiencia ni asistencia legal
- Posibilidad de abonar online sin salir de tu casa
- Evitás intereses, juicios o inhibiciones
Preguntas frecuentes
¿Todas las multas en CABA tienen pago voluntario?
No. Solo aquellas que lo permiten según el tipo de falta, el monto y la etapa del proceso.
¿Puedo pagar varias multas juntas con descuento?
Sí, siempre que todas estén dentro del plazo de pago voluntario. El sistema permite generar boletas múltiples.
¿Qué pasa si pago fuera del plazo?
Perdés el descuento y deberás abonar el monto total. Además, la infracción puede avanzar a instancia judicial.
¿Puedo pagar con descuento si inicié un descargo?
No. Una vez que impugnás la multa, el pago voluntario deja de estar disponible.
¿Cómo saber si ya se venció el pago voluntario?
En el mismo sistema del GCBA, cada acta indica si está vigente, vencida o derivada. También podés revisar el correo postal o electrónico si recibiste notificación.
Este artículo fue pensado para ayudarte a aprovechar correctamente el pago voluntario en CABA y resolver tus infracciones con descuento antes de que se conviertan en un problema mayor.
Si necesitás saber cómo ver tu deuda actual o cómo descargar la boleta de pago, explorá también los artículos complementarios desde esta misma página.