Cómo Ver y Pagar tu Factura Claro 2025

¿Tenés una línea de Claro y querés consultar o pagar tu factura sin complicaciones?

Ya sea que uses un plan móvil, internet hogar o TV, tenés distintas maneras de acceder a tu comprobante mensual, revisar el vencimiento, descargar el archivo en PDF y realizar el pago desde tu celular o computadora, sin moverte de casa.

En esta guía actualizada, te explicamos cómo ver y pagar tu factura Claro paso a paso, utilizando los canales oficiales disponibles en Argentina.

Además, incluimos consejos para evitar demoras, entender los datos que aparecen en tu boleta y evitar problemas por pagos vencidos.

Cómo acceder a tu factura desde la web o la app

Tanto la página web de Claro como la app Mi Claro te permiten consultar tu factura en cualquier momento. A seguir, te mostramos cómo hacerlo según el dispositivo que estés usando.

Acceder a tu factura desde el sitio web

Ingresá a https://miclaro.claro.com.ar

Iniciá sesión con tu número de línea Claro o correo electrónico y tu contraseña.

Una vez dentro, buscá la sección “Facturación” o “Mis facturas”.

Allí vas a ver un listado con tus facturas emitidas, incluyendo:

  • Fecha de emisión
  • Fecha de vencimiento
  • Importe total

Para ver los detalles completos, hacé clic en “Ver factura”.

Si querés guardarla o imprimir, usá la opción “Descargar PDF”.

Consultar la factura desde la app Mi Claro

Abrí la app Mi Claro (asegurate de tener la última versión actualizada).

Iniciá sesión con tus datos.

En la pantalla principal, buscá el icono de “Facturación”.

Tocá para ver el resumen de tu factura actual.

Dentro del detalle podrás consultar:

  • Importe total
  • Vencimiento
  • Detalle de consumo
  • Servicios incluidos

Usá la opción “Descargar” para guardar la boleta en tu celular.

Cuándo se emite la factura y cómo se calcula

La factura de Claro se emite todos los meses en una fecha fija según tu ciclo de facturación. En general:

  • Si tenés un plan móvil postpago, la factura refleja el consumo del mes anterior.
  • Si usás servicios como Claro Hogar, Internet o TV, se incluyen los cargos mensuales y adicionales si corresponde.

La fecha de vencimiento suele ser entre 10 y 15 días después de la emisión. Revisá siempre este dato para evitar recargos por mora o suspensión del servicio.

Formas disponibles de pago en 2025

Claro Argentina ofrece múltiples medios de pago para facilitar el proceso, tanto desde casa como de forma presencial. A continuación, te mostramos todas las opciones disponibles.

Pago online desde Mi Claro

Ingresá a https://miclaro.claro.com.ar o desde la app Mi Claro.

Buscá la sección “Facturas” y hacé clic en “Pagar”.

Seleccioná el método de pago:

  • Tarjeta de débito
  • Tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, American Express)
  • Transferencias digitales autorizadas

Completá los datos y confirmá el pago.

Recibirás una notificación cuando el pago se registre correctamente.

Débito automático

Podés adherirte al débito automático con tarjeta o cuenta bancaria. Para hacerlo:

  1. Ingresá a Mi Claro.
  2. Entrá en “Facturación”.
  3. Seleccioná “Adherirme al débito automático”.
  4. Cargá los datos de tu tarjeta o CBU.
  5. Confirmá y revisá que figure como activo.

El débito se realiza automáticamente todos los meses en la fecha de vencimiento de la factura.

Pagos presenciales

Si preferís pagar en efectivo o con tarjeta de forma presencial, podés acercarte a:

  • Rapipago
  • Pago Fácil
  • Cajeros automáticos (Banelco o Link)
  • Sucursales de Claro (consultá cuáles están habilitadas en tu zona)

En estos casos, necesitás tener a mano el número de cliente o una boleta impresa.

Otras opciones digitales

También podés pagar tu factura Claro desde:

  • Homebanking (por número de cliente o referencia de pago)
  • App de tu banco
  • Mercado Pago (solo si está habilitado para tu cuenta)
  • Servicios de pagos online como PlusPagos o PagoMisCuentas

Qué hacer si tu factura está vencida

Si se te pasó la fecha de vencimiento y no pagaste a tiempo, podés regularizar la situación fácilmente, pero es importante actuar rápido para evitar cortes.

Revisá si aún podés pagar online

  1. Ingresá a Mi Claro.
  2. Consultá si la factura vencida aún está disponible para abonar.
  3. En muchos casos, se puede pagar hasta 5 días después del vencimiento sin recargos.

Reimprimí una nueva boleta actualizada

Si necesitás una boleta actualizada con nuevo vencimiento, hacé lo siguiente:

  1. Entrá en https://miclaro.claro.com.ar
  2. Buscá la opción “Generar nueva boleta”.
  3. Descargá el archivo actualizado en PDF.

Contactá a Claro si tenés varias facturas impagas

Si acumulaste varias facturas sin pagar o el servicio fue suspendido, te recomendamos:

  1. Llamar al *611 desde otra línea Claro.
  2. Ingresar al chat de soporte desde la app o la web.
  3. Solicitar un plan de pago o regularización.

En algunos casos, Claro ofrece refinanciación o reconexión automática una vez acreditado el pago.

Cómo saber si el pago fue acreditado

Después de pagar, podés confirmar si el importe fue acreditado siguiendo estos pasos:

  1. Ingresá a Mi Claro y accedé a “Facturación”.
  2. Verificá si la factura figura como “Pagada”.
  3. También podés revisar tu correo electrónico por el comprobante automático.
  4. Si pagaste presencialmente, guardá el ticket como respaldo.

El tiempo de acreditación depende del medio de pago. En pagos online o con tarjeta, suele ser inmediato. En pagos en efectivo puede demorar entre 24 y 48 horas hábiles.

Qué información aparece en tu factura

Entender los datos que figuran en tu factura te puede ayudar a detectar errores o controlar tu gasto mensual.

Una factura típica incluye:

  • Nombre del titular
  • Número de cliente
  • Detalle del servicio contratado
  • Periodo de facturación
  • Importe total a pagar
  • Fecha de vencimiento
  • Detalle de consumos extras (datos, minutos, SMS)
  • Impuestos y cargos adicionales
  • Medio de pago sugerido

Si detectás un importe incorrecto o cargos no reconocidos, podés iniciar un reclamo desde la misma plataforma.

Consejos para evitar sorpresas en la factura

  • Activá alertas de consumo para no pasarte del límite incluido en tu plan.
  • Revisá mensualmente los cargos extra.
  • Mantené actualizado tu correo electrónico para recibir las facturas a tiempo.
  • Adherite al débito automático para evitar olvidos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo pagar una factura vencida desde Mi Claro?
Sí, mientras no hayan pasado más de algunos días del vencimiento. En ese caso, el sistema aún te permitirá abonar desde la app o web.

¿Qué pasa si no pago mi factura a tiempo?
Si no abonás dentro del plazo, Claro puede suspender temporalmente tu línea. El servicio se reanuda una vez registrado el pago.

¿Cómo activo la factura digital?
Entrá en Mi Claro > Facturación > Activar factura digital. Recibirás el comprobante por mail todos los meses.

¿Puedo ver facturas anteriores?
Sí. En Mi Claro podés acceder al historial completo de tus facturas de los últimos 12 meses.