¿Cómo Saber Cuántos Datos te Quedan en Claro?

Cuando usás una línea Claro con plan móvil o prepago, es fundamental poder consultar cuántos datos te quedan para navegar.

Controlar tu consumo te ayuda a evitar cargos adicionales, navegar con tranquilidad y tomar decisiones informadas sobre tu plan o recarga.

En esta guía actualizada, te explicamos paso a paso todas las formas disponibles para saber cuántos datos tenés disponibles y cómo gestionar mejor tu consumo mensual.

¿Por qué es importante controlar tus datos móviles?

Muchos usuarios llegan al fin del mes sin saber cuántos datos usaron o por qué se les acabó tan rápido el paquete.

Saber cuántos datos tenés disponibles te permite:

  • Evitar que se termine tu internet cuando más lo necesitás.
  • Anticiparte con una recarga o activación de pack.
  • Detectar consumos anormales (por ejemplo, apps que consumen datos en segundo plano).
  • Aprovechar al máximo lo que incluye tu plan o pack contratado.

Principales formas de consultar tus datos en Claro

Podés saber cuántos datos te quedan usando cualquiera de estos canales habilitados por Claro:

  • App Mi Claro (Android y iPhone)
  • Web oficial de Mi Claro
  • Enviando un SMS
  • Marcando un código USSD desde tu celular
  • Consultando con el soporte de Claro

Vamos ver cada uno en detalle.

Consultar tus datos desde la app Mi Claro

Esta es la forma más práctica, rápida y visual de ver cuántos datos tenés. La app es gratuita y está disponible para Android y iOS.

Paso 1: Descargá la app Mi Claro

  • En Android, abrí Google Play y buscá “Mi Claro Argentina”.
  • En iPhone, abrí App Store y hacé lo mismo.
  • Tocá en “Instalar” o “Obtener”.

Paso 2: Iniciá sesión con tu usuario

  • Si ya tenés una cuenta Mi Claro, ingresá con tu correo electrónico o número de línea.
  • Si es tu primera vez, registrate con tu línea Claro y creá una contraseña segura.

Paso 3: Accedé al panel de datos

Una vez dentro de la app, en la pantalla principal verás tu consumo:

  • GB disponibles en tu plan
  • GB ya consumidos
  • Fecha de renovación del paquete
  • Opciones para comprar más datos si lo necesitás

Allí también podés activar packs adicionales o modificar tu plan si notás que te quedás corto cada mes.

Consultar tus datos desde la web Mi Claro

Si preferís usar una computadora o no tenés la app instalada, también podés ver tu consumo desde la versión web.

Paso 1: Ingresá a: https://www.claro.com.ar/personas

Usá tu navegador habitual (Google Chrome, Firefox, Safari).

Paso 2: Iniciá sesión con tu cuenta

Ingresá tu correo registrado o tu línea Claro y la contraseña.

Paso 3: Revisá tu saldo de datos

Desde el panel principal vas a ver:

  • GB disponibles
  • Fecha de vencimiento del paquete
  • Detalle de los consumos diarios si están disponibles

También podés descargar tu factura para ver cuántos datos consumiste durante el mes anterior.

Consultar tus datos por SMS (solo clientes prepagos)

Claro también ofrece una forma rápida sin necesidad de internet.

Paso 1: Abrí la app de mensajes

Desde tu celular Claro, abrí la app de SMS.

Paso 2: Escribí la palabra SALDO y enviá al 611

En segundos recibirás un mensaje con:

  • Tu saldo de crédito disponible
  • La cantidad de datos restantes (si tenés un pack activo)
  • Fecha de vencimiento

Esta opción solo funciona para líneas prepagas.

Consultar tus datos marcando un código USSD

Los códigos USSD son una forma simple de consultar información desde el teclado del celular.

Paso 1: Abrí el marcador de tu celular

El mismo lugar donde hacés llamadas.

Paso 2: Marcá *611# y presioná la tecla de llamada

Aparecerá un menú interactivo.

Paso 3: Seleccioná la opción “Consumo” o “Datos”

Según la versión del menú, podés ver:

  • Datos disponibles
  • Estado del paquete
  • Fecha de renovación

Este sistema también está disponible para clientes prepagos.

Consultar datos a través del soporte de Claro

Si no podés ingresar a la app o la web, siempre podés consultar tu saldo llamando o escribiendo al soporte oficial.

Opcion 1: Llamá al *611 desde tu línea Claro

Segí las opciones automáticas hasta llegar a “Consulta de saldo y consumo”.

Opcion 2: Escribí por WhatsApp o desde la web

Ingresá a:
https://www.claro.com.ar/personas/soporte/contactanos/

Elegí la opción de chat en línea y escribí “Consultar datos disponibles”.

Cómo interpretar tu consumo de datos

Ver los números no siempre es suficiente si no sabés cuánto gasta cada aplicación. Algunos ejemplos orientativos:

  • Ver un video en YouTube HD por 1 hora: 1 GB aprox.
  • Navegar por redes sociales 1 hora: 100 a 300 MB
  • Escuchar música por streaming (Spotify, etc.): 50 MB por hora
  • Hacer videollamadas: 300 a 500 MB por hora

Esto te ayudará a planificar mejor tu uso diario.

Qué hacer si se te terminan los datos

Si ya no tenés datos disponibles:

  • Activá un pack de datos adicional desde la app o por SMS
  • Esperá a la renovación mensual si tu plan es con abono fijo
  • Verificá si tu plan tiene saldo de emergencia o beneficio adicional

Consejos para ahorrar datos móviles

  • Usá Wi-Fi siempre que puedas
  • Desactivá las actualizaciones automáticas de apps
  • Configurá tus redes sociales para que no reproduzcan videos automáticamente
  • Usá versiones “Lite” de apps como Facebook o YouTube

Preguntas frecuentes

¿Los datos se renuevan todos los meses?

Sí, si tenés un plan con abono mensual, los datos se renuevan en la fecha de corte de tu ciclo.

¿Puedo compartir mis datos con otro dispositivo?

Sí, podés usar tu celular como “zona Wi-Fi” y compartir tus datos con otros dispositivos.

¿Hay forma de ver los datos usados por día?

Sí, desde la app Mi Claro podés ver el detalle del consumo por fecha si tu plan lo permite.

¿Los datos vencen si no los uso?

Sí, los datos tienen una fecha de vencimiento. Si no los usás antes de esa fecha, se pierden.

Consultar cuántos datos te quedan en Claro es simple si usás las herramientas adecuadas.

Ya sea desde la app, la web, SMS o por código, controlar tu consumo es clave para evitar imprevistos y aprovechar mejor tu plan.

Segí los pasos de esta guía para mantenerte informado y tomar el control de tu conexión móvil.