Cómo Pagar tu Factura Claro 2025
Pagar la factura de Claro es una de esas tareas que muchos usuarios quieren resolver rápido, sin complicaciones ni filas.
Afortunadamente, la empresa ofrece múltiples formas de pago para que puedas elegir la más conveniente según tu rutina y tus preferencias.
En esta guía actualizada te mostramos cómo pagar tu factura Claro paso a paso, desde canales digitales hasta opciones presenciales.
También te explicamos cómo pagar si se te venció el plazo, qué hacer si no aparece la factura, cómo obtener el comprobante de pago y qué errores evitar para no generar recargos ni cortes del servicio.
Cuáles son las opciones disponibles para pagar Claro en 2025
Actualmente, podés pagar tu factura a través de los siguientes medios:
- Desde la app Mi Claro
- Desde el sitio web oficial de Claro
- Por Mercado Pago (manual o con débito automático)
- Por Home Banking (Red Link o Banelco)
- Con tarjeta de débito o crédito en línea
- En efectivo en puntos de pago presenciales (Pago Fácil, Rapipago, etc.)
- A través de cajeros automáticos habilitados
Cada una de estas opciones tiene condiciones y tiempos de acreditación distintos. Por eso es clave elegir bien según la urgencia del pago y el canal más accesible para vos.
Paso a paso para pagar tu factura desde la app Mi Claro
Ingresá a la app Mi Claro desde tu celular.
Si no la tenés instalada, descargala gratis desde Google Play o App Store.
Iniciá sesión con tu número de línea o correo electrónico.
Si no recordás la contraseña, podés recuperarla desde la opción correspondiente.
Una vez dentro, seleccioná la opción “Facturación” o “Pagar factura”.
El sistema mostrará tu factura pendiente, con el monto exacto y la fecha de vencimiento.
Tocá el botón “Pagar”.
Elegí el medio de pago:
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- Mercado Pago
- Saldo de cuenta (si tenés disponible)
Completá los datos solicitados por la pasarela de pago.
Revisá bien el importe y los datos antes de confirmar.
Una vez finalizado el pago, recibirás una confirmación en pantalla y por correo electrónico.
Si querés guardar el comprobante, descargalo desde la sección “Historial de pagos”.
Paso a paso para pagar tu factura desde el sitio web de Claro
- Ingresá a https://miclaro.claro.com.ar
- Accedé a tu cuenta Mi Claro con tu usuario y contraseña.
- En el menú principal, hacé clic en la opción “Facturación”.
- Verás tu factura actual con los datos completos.
- Tocá el botón “Pagar” o “Abonar”.
- Elegí el método de pago disponible y completá los datos.
- Confirmá el pago y descargá el comprobante si lo necesitás.
Este método es ideal si preferís pagar desde una computadora o no tenés espacio en tu celular para la app.
Cómo pagar tu factura Claro con Mercado Pago
Abrí la app de Mercado Pago.
Tocá la opción “Pagar servicios”.
Escaneá el código de barras que figura en tu factura (impresa o digital).
Si no tenés el código, podés ingresar el número de referencia manualmente.
Verificá que los datos coincidan:
- Empresa: Claro
- Monto: el importe exacto de la boleta
- Fecha de vencimiento
Elegí el medio de pago:
- Saldo en cuenta
- Tarjeta vinculada
- Cuenta bancaria
Confirmá el pago y guardá el comprobante.
También podés adherirte al débito automático desde la app de Mercado Pago para que el sistema pague por vos cada mes sin que tengas que recordarlo.
Cómo pagar Claro por Home Banking
Ingresá a tu cuenta de Home Banking (Red Link, Banelco u otro banco habilitado).
Buscá la opción “Pago de servicios” o “Pagos”.
Seleccioná “Claro” como empresa a pagar.
Si no aparece, podés buscar por “AMX Argentina” (nombre fiscal de Claro).
Ingresá el número de referencia o el código de cliente.
Este número suele figurar en tu factura.
Confirmá el importe y el medio de débito (cuenta o tarjeta).
Guardá o imprimí el comprobante de pago.
La acreditación suele ser inmediata o en el día hábil siguiente, según el banco.
Cómo pagar en efectivo en puntos presenciales
Si preferís pagar en persona, podés hacerlo en:
- Pago Fácil
- Rapipago
- Cobro Express
- Provincia Net
- Cajeros automáticos con lector de código de barras
- Llevá tu factura impresa o mostrala desde el celular.
- Indicá al cajero que querés pagar un servicio de Claro.
- El sistema buscará tu factura pendiente.
- Aboná el monto exacto en efectivo.
- Pedí el comprobante de pago impreso y guardalo por seguridad.
Recordá que algunos locales pueden cobrar un pequeño adicional por servicio si estás fuera de fecha.
Qué hacer si no aparece la factura en la app o el portal
A veces, por demoras en el sistema o actualizaciones, la factura puede tardar en aparecer.
En ese caso:
- Esperá 24 a 48 horas luego del cierre de ciclo para que se genere la boleta.
- Verificá que tu cuenta esté bien vinculada a la línea correspondiente.
- Revisá tu correo electrónico (a veces la factura se envía por mail antes de aparecer en la app).
- Consultá el portal web desde una computadora.
Si pasaron más de 3 días hábiles y aún no ves la factura, contactá al soporte técnico de Claro desde https://www.claro.com.ar/personas/soporte/contactanos
Cómo obtener el comprobante de pago
El comprobante puede obtenerse desde diferentes medios:
- En la app Mi Claro, dentro de la sección “Historial de pagos”.
- En el correo electrónico que recibís al finalizar el pago online.
- Desde el home banking, si pagaste desde tu banco.
- En Mercado Pago, dentro del detalle de operaciones.
- En papel, si pagaste en efectivo en un local.
Guardá siempre el comprobante por al menos 30 días, especialmente si pagás fuera de término o si tenés más de una línea.
Qué hacer si tu factura está vencida
Si se te pasó la fecha de vencimiento:
- Ingresá a Mi Claro (app o web).
- Verificá si el sistema genera automáticamente una nueva boleta con intereses actualizados.
- Si no aparece, contactá a Claro para que emitan un cupón nuevo.
- Pagá lo antes posible para evitar el corte del servicio.
En la mayoría de los casos, Claro permite pagar con hasta 10 días de demora sin cortar el servicio, pero esto puede variar según el historial del cliente.
Qué pasa si pagás dos veces la misma factura
Si hiciste un doble pago por error:
- El sistema de Claro detecta pagos duplicados y deja el excedente como saldo a favor.
- Este saldo se descuenta automáticamente en la próxima factura.
- Podés verificarlo en la app Mi Claro, en la sección de “Facturación”.
- Si querés pedir la devolución del dinero, deberás hacerlo por el canal de soporte, presentando los comprobantes de ambas operaciones.
Recomendaciones útiles para evitar errores
- Verificá bien el número de referencia antes de pagar.
- No utilices apps de terceros no oficiales.
- Pagá al menos 48 horas antes del vencimiento para evitar demoras en la acreditación.
- Activá alertas por correo o notificaciones para no olvidarte del vencimiento.
- Si tenés varias líneas, confirmá que estás pagando la factura correcta.