Cómo Ingresar a Mi Claro Paso a Paso

Si tenés una línea, ya sea prepaga o con abono, tenés acceso gratuito al portal Mi Claro, desde donde podés gestionar todo lo relacionado con tu cuenta: consumos, facturas, saldos, pagos y mucho más.

Pero antes de realizar cualquier trámite, es necesario ingresar correctamente. En esta guía actualizada te mostramos cómo acceder paso a paso a Mi Claro, tanto desde la web como desde la app, con recomendaciones para evitar errores comunes.

También te explicamos cómo identificar si tu línea ya está asociada a una cuenta y qué hacer si no lográs ingresar, con enlaces a guías específicas para resolver cada situación.

Qué es Mi Claro y qué necesitás para ingresar

Mi Claro es la plataforma de autogestión digital oficial de Claro Argentina. A través de ella, los usuarios pueden controlar el estado de sus líneas móviles o servicios de internet hogar.

Para ingresar necesitás:

  • Una línea activa de Claro Argentina
  • Un número de celular o correo electrónico registrado como usuario
  • Una contraseña válida
  • Conexión a internet
  • Acceso desde navegador web o desde la app oficial

Ingresar desde la web de Mi Claro

Paso 1 – Acceder al sitio oficial

Ingresá en el portal de clientes:
https://miclaro.claro.com.ar

También podés acceder desde el sitio principal de Claro:
https://www.claro.com.ar/personas y hacer clic en “Mi Claro” en el menú superior.

Paso 2 – Elegir el método de ingreso

Una vez en la pantalla principal de Mi Claro, podrás elegir entre dos opciones de usuario:

  • Número de línea móvil (sin el 0 y sin el 15)
  • Correo electrónico (solo si ya lo registraste previamente)

Ambas opciones requieren que la línea esté activada y asociada a tu cuenta.

Paso 3 – Ingresar la contraseña

Escribí tu clave de acceso personal.
Si no tenés una o no la recordás, no sigas intentando múltiples veces, ya que eso podría bloquear tu cuenta temporalmente.

Paso 4 – Hacer clic en “Ingresar”

Después de completar los campos, presioná el botón “Ingresar”. Si los datos son correctos, accederás al panel principal de tu cuenta, donde podrás ver toda la información de tu línea, consumos, facturación y configuración de servicios.

Ingresar desde la app Mi Claro

La app Mi Claro es una forma más rápida y práctica de gestionar tu cuenta desde el celular. Está disponible tanto para Android como para iOS.

Paso 1 – Abrir la app y tocar en “Ingresar”

Una vez instalada, abrí la aplicación Mi Claro. En la primera pantalla vas a encontrar los campos para ingresar usuario y contraseña.

Paso 2 – Ingresar tu número o correo

Colocá el mismo usuario que usarías en la web: tu número Claro (sin 0 y sin 15) o el correo electrónico asociado.

Paso 3 – Escribir tu contraseña

Ingresá tu clave de acceso.
Si la olvidaste, no intentes recuperarla desde la app. El proceso funciona mejor desde la web.

Paso 4 – Acceder a tu cuenta

Presioná el botón “Ingresar”. Si todo está bien, la app te llevará directamente al panel de inicio, donde podrás ver tus líneas activas, el estado de tus consumos, facturas, packs y promociones.

Cómo saber si tu línea ya está asociada a una cuenta Mi Claro

Opción 1 – Intentar registrarte

Accedé a https://miclaro.claro.com.ar
Hacé clic en “¿Sos nuevo? Registrate”
Ingresá tu número de línea

Si la línea ya está registrada, el sistema te lo informará con un mensaje.

Opción 2 – Intentar restablecer contraseña

Si no estás seguro de tu cuenta, podés probar el proceso de recuperación de acceso.
El sistema te indicará si hay una cuenta asociada al número y te permitirá recuperar el acceso.

Qué podés hacer una vez que ingresás a Mi Claro

Una vez dentro de tu cuenta, ya sea desde la app o el sitio web, vas a ver una pantalla de inicio con múltiples accesos directos. Estos son los principales servicios disponibles:

Ver tu saldo actualizado en tiempo real

En el panel principal, accedé a la sección “Saldo y consumo”. Allí se muestra tu saldo disponible si sos usuario prepago o tu límite si tenés un plan con abono. La información se actualiza automáticamente cada vez que abrís la app o ingresás desde la web.

Descargar tu factura mensual con todos los detalles

Hacé clic en “Facturación” y luego seleccioná el mes que querés consultar. Desde allí podés visualizar la factura en PDF o descargarla a tu dispositivo. También podés programar el envío mensual automático por correo electrónico.

Pagar la factura desde el mismo sitio

En la sección de “Facturación” vas a encontrar la opción de “Pagar ahora”. Podés abonar con tarjeta de débito, crédito, billeteras virtuales o medios habilitados como Rapipago y Pago Fácil. El sistema te guía paso a paso hasta confirmar el pago.

Ver el consumo de datos móviles, minutos y SMS

Entrá en la sección “Consumos”. Allí verás un gráfico con tus datos móviles utilizados, los minutos hablados y la cantidad de SMS enviados. También podés configurar alertas para saber cuándo estás por alcanzar tu límite mensual.

Consultar el vencimiento de tu factura

En el mismo panel de “Facturación” se muestra la fecha de vencimiento de tu próxima boleta. Es útil activar notificaciones para recibir recordatorios antes de esa fecha y evitar recargos por mora.

Activar o desactivar packs de datos, minutos o redes sociales

Desde “Promociones” o “Servicios adicionales” podés contratar packs extra si te quedás sin gigas o necesitás más minutos. También podés pausar servicios que no estés usando momentáneamente, todo con un clic.

Cambiar tu plan móvil si lo necesitás

En la sección “Mi Plan” verás una descripción de tu plan actual. Desde allí podés acceder al catálogo de planes disponibles y seleccionar el que mejor se ajuste a tu consumo. El cambio puede programarse para el próximo ciclo de facturación.

Asociar otras líneas Claro a tu cuenta

Ideal para quienes gestionan varias líneas, como familias o responsables de empresas. En la sección “Mis líneas” podés agregar números de Claro a tu cuenta ingresando el número y verificándolo por SMS. Cada línea puede ser administrada desde el mismo panel.

Acceder a beneficios exclusivos como Claro Club o promociones activas

Claro ofrece promociones periódicas para sus clientes registrados. Ingresando en “Claro Club” podés canjear puntos por descuentos, recargas gratis o acceso a eventos. También verás las promociones que Claro tiene activas para tu tipo de línea.

Usar servicios digitales como Claro Video, Claro Drive y Claro Pay

  • Claro Video: Accedé a un catálogo de películas, series y canales en vivo, sin costo adicional en muchos planes.
  • Claro Drive: Servicio de almacenamiento en la nube. Podés guardar documentos, fotos y videos con tu cuenta Mi Claro.
  • Claro Pay: La billetera virtual de Claro para enviar y recibir dinero, pagar servicios y gestionar tus finanzas desde el celular.

Recomendaciones de seguridad al iniciar sesión

  • Evitá ingresar tus datos en computadoras públicas o redes Wi-Fi abiertas.
  • No compartas tu contraseña con terceros.
  • Usá contraseñas distintas para diferentes servicios.
  • Siempre cerrá sesión si estás en un dispositivo que no es tuyo.
  • Actualizá regularmente la app para evitar errores.

Preguntas frecuentes sobre el ingreso a Mi Claro

¿Puedo ingresar a Mi Claro si tengo línea prepaga?

Sí. Mi Claro está disponible tanto para usuarios prepagos como con abono.

¿Necesito estar conectado a la red Claro para ingresar?

No. Podés ingresar desde cualquier red Wi-Fi o conexión móvil, incluso si no es Claro.

¿Puedo ingresar desde el exterior?

Sí, siempre que tengas acceso a internet. Pero algunas funciones pueden estar limitadas si estás fuera del país.

¿Qué hago si me cambié de número o de línea?

En ese caso, consultá directamente esta guía complementaria:
Cómo recuperar tu cuenta Mi Claro si la perdiste o cambiaste de línea

Ingresar a Mi Claro es el primer paso para tener el control total sobre tu línea, tus consumos y tus servicios contratados.

Siguiendo esta guía, podés hacerlo de manera rápida y sin errores, desde la web o desde tu celular.

Y si tenés cualquier inconveniente o querés realizar acciones más específicas, recordá que podés consultar las siguientes guías complementarias: