Cómo Ver tu Estado de Habilitación con DNI
Una de las consultas más frecuentes entre los conductores profesionales en Argentina es cómo saber si están habilitados para circular, una vez que han finalizado los cursos y exámenes requeridos por la LINTI.
Aunque el proceso puede parecer sencillo, muchos usuarios se enfrentan a confusión, resultados vacíos o errores en la carga de datos.
Este artículo te guía paso a paso en cómo consultar tu estado de habilitación usando solo tu DNI, cómo interpretar los resultados y qué hacer si encontrás inconsistencias en la información.
¿Por qué consultar tu estado de habilitación?
La habilitación como conductor profesional no es automática, incluso si finalizaste todos los requisitos (curso, psicofísico, carga documental). Verificar tu estado es esencial porque:
- Es el único comprobante oficial de que podés circular legalmente.
- La habilitación es exigida en controles de ruta, empresas de transporte y aseguradoras.
- Evita sanciones por parte de la CNRT o suspensión de servicios.
Por eso, se recomienda consultar regularmente tu estado, especialmente antes de aceptar un nuevo trabajo, renovar documentación o presentarte a una empresa.
Paso a paso: cómo ver tu estado con el DNI
Vamos a detallar el procedimiento completo para que puedas hacerlo sin errores y con toda la seguridad.
Paso 1: Ingresá al sitio oficial de la ANSV
El sitio donde se realiza la consulta es el portal de la Administración Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que depende del Ministerio de Transporte de la Nación.
Accedé directamente desde este enlace: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional
Una vez dentro, buscá el apartado que dice “Consulta de Habilitación” o similar.
Consejo: Verificá que el sitio tenga el dominio oficial .gob.ar para evitar sitios falsos.
Paso 2: Completá tus datos personales
El sistema solicitará:
- Número de DNI sin puntos
- Género (masculino o femenino)
Importante: estos datos deben coincidir con los que usaste al momento de inscribirte al curso o al examen psicofísico. Si tu DNI tiene errores, o si se cargó mal el género, puede que no aparezcas como habilitado.
Una vez completado, presioná el botón de búsqueda o “Consultar”.
Paso 3: Interpretá el resultado
A continuación, el sistema te mostrará un informe con tu información:
- Nombre completo
- Estado de habilitación: activo, vencido, no habilitado, en trámite
- Categorías habilitadas: cargas generales, cargas peligrosas, pasajeros
- Fecha de vencimiento del curso
- Fecha de vencimiento del psicofísico
- Observaciones o incidencias (si las hay)
Ejemplo 1: Resultado positivo
Nombre: JUAN PÉREZ
DNI: 12.345.678
Estado: HABILITADO
Categoría: Cargas Generales
Curso válido hasta: 12/08/2026
Psicofísico válido hasta: 10/07/2025
Esto indica que estás autorizado a circular como conductor profesional.
Ejemplo 2: Resultado incompleto
Estado: NO FIGURA EN EL SISTEMA
Observaciones: No se encontraron registros con los datos ingresados
Este resultado suele significar que tu curso o psicofísico no fue cargado, hay errores en tus datos o tu trámite está en revisión.
¿Qué hacer si no aparecés como habilitado?
Si el sistema no te muestra como habilitado, no te alarmes. A continuación te explicamos qué pasos seguir.
Verificá el tiempo de carga
Los centros de capacitación y los consultorios médicos tienen hasta 10 días hábiles para cargar tu información.
- Si hace poco hiciste el curso o el psicofísico, esperá ese plazo.
- Consultá directamente con el centro para confirmar que ya enviaron los datos.
Verificá tus datos personales
Uno de los errores más comunes es el ingreso incorrecto del DNI o del género.
- Asegurate de no haber cometido errores al llenar el formulario
- Si todo está correcto, contactá al centro que cargó tus datos y pedí revisión
Contactá a la ANSV
Si pasaron más de 10 días y seguís sin aparecer como habilitado, escribí un correo a: [email protected]
Incluí en el mensaje:
- Nombre completo
- DNI
- Centro donde hiciste el trámite
- Fecha del curso o psicofísico
- Capturas de pantalla si tenés comprobantes
Otras formas de ver tu habilitación
Además del portal de la ANSV, existen otros métodos para revisar tu habilitación:
A través de tu capacitadora
Muchos centros de formación profesional ofrecen una plataforma propia donde podés verificar si tu curso fue aprobado y cargado.
- Consultá si tu capacitadora tiene acceso al sistema LINTI
- Pedí un comprobante de carga con número de trámite
Desde Mi Argentina (si está integrado)
Algunos usuarios pueden visualizar información relacionada a sus licencias profesionales desde la app Mi Argentina:
- Ingresá a https://www.argentina.gob.ar/miargentina
- Iniciá sesión con CUIL y clave
- Navegá a la sección “Credenciales”
- Verificá si figura tu Licencia LINTI
Consejo: si no figura nada, puede ser porque tu capacitación aún no fue validada.
¿Qué datos deberían figurar para estar “habilitado”?
La habilitación implica que los siguientes datos estén cargados y vigentes:
- Curso correspondiente a tu categoría (vigente)
- Examen psicofísico (vigente)
- Documentación validada (DNI y antecedentes)
Si falta uno de estos elementos, el sistema no te mostrará como habilitado, o aparecerá un mensaje de error o “en revisión”.
Recomendaciones adicionales
- Consultá con frecuencia: no esperes al vencimiento para revisar tu estado.
- Guardá siempre los comprobantes: tanto del curso como del psicofísico.
- Pedí comprobantes de carga: después de cada paso del proceso.
- Confirmá que tus datos fueron ingresados correctamente.
- No circules sin estar habilitado: aunque tengas turnos o certificados, sin validación no podés operar legalmente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo circular si ya hice el curso y el psicofísico, pero aún no figuro como habilitado?
No. Necesitás aparecer como habilitado en el sistema oficial para poder circular.
¿Cuánto tarda en aparecer mi habilitación en el sistema?
Hasta 10 días hábiles después de completado el trámite.
¿Puedo llamar por teléfono a la ANSV?
No suelen atender por teléfono. Lo mejor es contactarlos por correo: [email protected]
¿Y si mis datos aparecen mal en el sistema?
Debés comunicarte con el centro que cargó la información (capacitadora o consultorio médico) para que corrijan el error.
¿El curso tiene que estar vigente para estar habilitado?
Sí. Tanto el curso como el examen psicofísico deben estar dentro de su validez.
