Cómo Organizar tu Viaje a Roma para Despedir al Papa Francisco

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice argentino de la historia, tocó profundamente a millones de personas en el país.

Para muchos, no fue solo el líder de la Iglesia Católica, sino un símbolo de humildad, coraje y conexión espiritual.

Desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y tantas otras ciudades, miles de argentinos sienten un llamado interior: “tengo que estar ahí”. No es una obligación. Es un impulso emocional que lleva a muchos a considerar, casi de inmediato, un viaje a Roma.

En esta guía, no solo te ayudamos a entender cómo planificar ese viaje, sino también te acompañamos con una mirada empática, realista y práctica para que tomes decisiones informadas en un momento tan sensible.

El factor tiempo: ¿cuán rápido necesito actuar?

Al tratarse de un evento global de gran magnitud, hay una alta probabilidad de aumento en la demanda de vuelos y alojamientos.

No es solo el pueblo argentino que se moviliza: líderes religiosos, jefes de Estado y peregrinos de todo el mundo planean viajar a Roma para rendir homenaje.

Por eso, si estás considerando realmente ir, estos son los consejos clave para actuar rápido:

1. Evaluá tu disponibilidad inmediata

¿Podés ausentarte del trabajo o reorganizar tu agenda por 4 o 5 días?

2. Comprobá tu documentación

Tené a mano tu pasaporte vigente y asegurate de que cumpla con los requisitos para entrar a Europa.

3. Empezá a buscar vuelos YA

Los precios suben hora tras hora. En el artículo complementario te mostraremos qué aerolíneas están operando con mayor frecuencia.

Vuelos desde Argentina a Roma: panorama actual

Hoy en día, la mayoría de las conexiones desde Argentina hacia Roma requieren una escala. Las rutas más comunes son vía:

  • Madrid (Iberia o Air Europa)
  • Frankfurt (Lufthansa)
  • São Paulo (LATAM + ITA Airways)
  • París (Air France)
  • Estambul (Turkish Airlines)

Estas combinaciones suelen tener entre 13 y 18 horas de viaje, dependiendo de la duración de la escala.

No hay vuelos directos regulares desde Ezeiza a Roma en este momento, lo cual obliga a planificar con inteligencia.

¿Qué tenés que saber antes de reservar?

Comprobá las condiciones del pasaje

  • Verificá si es reembolsable o modificable
  • Asegurate de que incluya valijas despachadas
  • Considerá el horario de llegada a Roma (es preferible llegar de día)

Reservá en sitios confiables

Podés comparar precios en:

  • Google Flights
  • Skyscanner
  • Kayak
  • Despegar / Almundo / Volalá

En el artículo “¿Cuánto cuesta viajar a Italia tras la muerte del Papa Francisco?”, te mostraremos precios actualizados y cómo ahorrar.

¿Y si no consigo vuelo a Roma directamente?

Tenés alternativas:

  • Volá a Milán o Venecia y luego tomá un tren de alta velocidad a Roma (Frecciarossa o Italo).
  • Viajá a una ciudad europea cercana (Madrid, París, Frankfurt) y tomá un vuelo low cost hasta Roma con Ryanair o Vueling.
  • Combiná con vuelos internos si la conexión lo permite (ej. LATAM hasta São Paulo y luego ITA Airways a Roma).

Esto puede ayudarte a abaratar el pasaje o encontrar disponibilidad cuando los vuelos directos estén saturados.

Qué hacer al llegar a Roma

Desde el aeropuerto al centro

  • Desde Fiumicino: Leonardo Express (€14), autobuses privados (€6–8), taxi fijo (€50)
  • Desde Ciampino: bus + metro o taxi (€31 tarifa fija)

Ubicación clave: el Vaticano

Si tu objetivo es participar en alguna ceremonia, estar cerca del Vaticano es lo ideal. En el próximo artigo complementario te contaremos dónde hospedarte y qué zonas considerar.

Cómo prepararte emocional y espiritualmente

Viajar para despedir al Papa Francisco no es turismo. Es una experiencia profunda, íntima, que muchos vivirán como peregrinación. Aunque no seas católico practicante, el acto de estar allí puede ser transformador.

Llevá contigo:

  • Una vela o rosario si es parte de tu fe
  • Una carta o intención personal
  • Calzado cómodo, respeto por el silencio y la solemnidad

Estar en Roma durante el funeral de un Papa —y más aún de un Papa argentino— es participar de un momento único en la historia.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre viajar a Roma en este momento

¿Vale la pena ir si no consigo entrada al funeral?

Sí. Solo estar allí, participar de las ceremonias públicas y compartir el ambiente de recogimiento ya es una experiencia valiosa.

¿Qué pasa si compro un vuelo y el evento cambia?

Revisá las condiciones de cambio de pasajes. Algunas aerolíneas permiten modificaciones sin penalización con ciertas tarifas.

¿Debo llevar ropa especial?

Sí. Evitá ropa llamativa o informal. Se recomienda vestir de manera sobria, preferentemente en colores oscuros o neutros.

¿Hay riesgo de no poder ingresar a las ceremonias?

Puede haber restricciones por motivos de seguridad o capacidad. Recomendamos informarte a diario en sitios oficiales del Vaticano.

¿Puedo viajar aunque no sea católico?

Absolutamente. El Papa Francisco inspiró a creyentes y no creyentes. Roma está abierta a todos.

Ahora que conocés o sentís este chamado interior, podés avanzar com os próximos passos: