Cómo Participar del Funeral del Papa Francisco

Un momento único en la historia… y una oportunidad irrepetible.

La muerte del Papa Francisco no solo marcó el final de una era para la Iglesia Católica: también generó un llamado íntimo en el corazón de millones de personas en el mundo, especialmente en Argentina, su tierra natal.

Si estás planeando viajar a Roma para acompañar su despedida, este artículo te guiará paso a paso para que sepas cómo participar del funeral y de las principales ceremonias.

Más que estar presente, el objetivo es que vivas esta experiencia con respeto, preparación y paz interior.

¿Dónde se realizan las ceremonias oficiales del luto papal?

Tras el fallecimiento de un Papa, la mayoría de las actividades se concentran en el Vaticano, y más específicamente en:

  • Plaza San Pedro: misas, procesiones y actos públicos
  • Basílica de San Pedro: velatorio, oración privada, misa de exequias
  • Palacio Apostólico / Capilla Sixtina: actos privados de la Curia
  • Grotte Vaticane: entierro papal en las criptas

Lo que nadie te cuenta:

El funeral en sí no es el único momento de homenaje. Muchos viajeros viven con más intensidad la experiencia durante las vigilias, misas y caminatas previas.

¿Qué actos son públicos y cuáles requieren acreditación?

Ceremonias abiertas al público (no requieren ticket):

  • Misas al aire libre en Plaza San Pedro
  • Velatorios en la Basílica (por tiempo limitado)
  • Rezos comunitarios y vía crucis en los alrededores

Ceremonias con acceso limitado (requieren entrada gratuita):

  • Misa oficial de exequias (solo con invitación o solicitud previa)
  • Recepción litúrgica del cuerpo del Papa
  • Algunas celebraciones privadas dentro de la Basílica

🔗 Para solicitudes de entrada o acreditación (cuando se habilite):
https://www.vatican.va/

Lo que nadie te cuenta:

En el funeral de Juan Pablo II, miles de personas durmieron 2 o 3 noches seguidas en la Plaza San Pedro para tener lugar. La clave es llegar temprano y prepararse emocional y físicamente.

Cómo ingresar a Plaza San Pedro durante los eventos

Pasos a seguir:

  1. Llegar temprano (mínimo 4 a 6 horas antes del acto)
  2. Pasar por controles de seguridad (como en un aeropuerto)
  3. Evitar mochilas grandes y objetos metálicos
  4. Seguir indicaciones del personal del Vaticano

Qué podés llevar:

  • Agua en botella plástica
  • Pañuelo o rosario
  • Documentos personales
  • Protector solar y sombrero
  • Capa de lluvia o abrigo (según el clima)

Qué no está permitido:

  • Objetos punzantes
  • Banderas grandes o palos
  • Equipaje de mano o mochilas voluminosas
  • Parlantes, música, pancartas políticas

Cómo enterarse de la agenda oficial de eventos

El cronograma completo es publicado en los días posteriores al fallecimiento en los siguientes sitios:

Cómo vestirse para asistir al funeral o ceremonias religiosas

  • Colores recomendados: oscuros, neutros, sin estampas
  • Hombres: pantalón largo, camisa o remera discreta, zapato o zapatilla cerrada
  • Mujeres: vestidos o faldas por debajo de la rodilla, hombros cubiertos
  • Evitar: musculosas, pantalones cortos, ropa ajustada o con mensajes visibles

Lo que nadie te cuenta:

Aunque estés al aire libre, el Vaticano puede negar el acceso a personas que no respeten el código de vestimenta, incluso para eventos públicos.

Cómo prepararse

Recomendaciones:

  • Llevar una intención personal (puede ser escrita)
  • Tomar unos minutos de silencio antes de ingresar
  • Conectarte con otros peregrinos sin perder tu centro
  • Respetar el clima de recogimiento, sin celulares ni fotos innecesarias

Lugares donde podés rezar si no lográs entrar a la Basílica:

  • Iglesia de Santa Maria in Traspontina (cerca del Vaticano)
  • Iglesia del Santo Spirito in Sassia (misa diaria para peregrinos)
  • Monasterios y capillas menores en Trastevere y Prati

Qué hacer si no conseguís lugar en la misa principal

No te desanimes. La ciudad de Roma vive en ese momento como una gran comunidad espiritual. Miles de personas acompañan desde la plaza, desde iglesias abiertas o incluso desde transmisiones en vivo.

Alternativas para vivir la experiencia:

  • Participar en vigilias en iglesias locales
  • Caminar por el Vaticano al amanecer
  • Rezar con otros peregrinos en la Plaza San Pedro
  • Asistir a las misas paralelas que celebran comunidades locales

FAQ – Preguntas frecuentes sobre cómo participar en las ceremonias del luto papal

¿Necesito entrada para el funeral?

Solo si se trata de una ceremonia de aforo limitado. Las misas en Plaza San Pedro generalmente son públicas. Consultá fuentes oficiales.

¿Puedo ver el cuerpo del Papa?

Sí, en el velatorio abierto dentro de la Basílica. Pero las filas pueden durar horas. Es importante llegar temprano y con paciencia.

¿Dónde veo la transmisión en vivo si no puedo entrar?

  • Plaza San Pedro suele tener pantallas gigantes
  • Canales como Vatican News y ACI Prensa transmiten en YouTube
  • Parroquias de Roma también proyectan las ceremonias

¿Me conviene ir solo o con un grupo?

Ir solo permite más flexibilidad. Ir en grupo puede brindar contención emocional. Depende de tu estilo.

¿Hay eventos además del funeral?

Sí. Generalmente hay novenas, misas paralelas, vigilias, homenajes y celebraciones organizadas por diócesis internacionales.