Cómo Recuperar Aportes Perdidos o No Registrados
Los aportes jubilatorios son fundamentales para acceder a la jubilación en el sistema previsional argentino.
Sin embargo, puede ocurrir que ciertos años de trabajo o aportaciones no estén correctamente registrados en el sistema de ANSES, lo que puede generar problemas al momento de solicitar la jubilación.
En este artículo, te explicamos cómo recuperar los aportes perdidos o no registrados, así como las opciones disponibles para regularizar tu historial laboral.
Paso 1: ¿Por Qué Pueden Faltarte Aportes?
Existen diversas razones por las cuales algunos aportes jubilatorios pueden no estar reflejados en el sistema de ANSES.
Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Errores administrativos de los empleadores al registrar los aportes.
- Trabajos informales o no registrados en el sistema previsional.
- Cambio de empleador sin registrar adecuadamente la información.
- Faltas de aportes por periodos de trabajo autónomo sin pagos de aportes correspondientes.
Es importante que identifiques la causa de los aportes faltantes para poder tomar las medidas adecuadas.
Paso 2: ¿Cómo Consultar Tus Aportes Jubilatorios en Mi ANSES?
Antes de poder recuperar los aportes faltantes, es esencial que verifiques cuál es tu historial de aportes actual en Mi ANSES.
Esto te permitirá conocer si realmente falta algún aporte y cuál es el periodo afectado.
Cómo consultar tus aportes en Mi ANSES
Accede a Mi ANSES: Ingresa a www.mi.anses.gob.ar con tu DNI y clave de seguridad social.
Revisa tu historial de aportes: En el menú principal de Mi ANSES, selecciona la opción “Historia Laboral” y accede a tu historial de aportes jubilatorios.
Consulta los años de trabajo: Dentro de esta sección, podrás ver el listado de tus años de trabajo registrados, junto con los montos que fueron aportados por cada empleador.
Si encuentras que algunos años no están reflejados, es posible que debas tomar medidas para regularizarlos.
Paso 3: ¿Cómo Regularizar Aportes Perdidos o No Registrados?
Si después de consultar tu historial de aportes en Mi ANSES notas que faltan registros de algunos años de trabajo, existen varias formas de regularizar esos aportes y asegurarte de que tu historial esté completo.
1. Verificar los Aportes con el Empleador
Si trabajaste en una empresa durante un periodo determinado y esos aportes no están registrados, la primera acción es contactar a tu empleador para que verifique si los aportes fueron realmente realizados.
En algunos casos, puede haber errores administrativos que pueden corregirse.
- Solicitar el certificado de aportes: Si el empleador tiene registros de los aportes realizados, solicita un certificado de aportes que puedas presentar en ANSES.
2. Aportes Voluntarios para Trabajadores Autónomos
Si has trabajado como trabajador autónomo o monotributista y no realizaste los aportes jubilatorios, tienes la opción de realizar aportes voluntarios a través de Mi ANSES.
- Cómo hacer los aportes voluntarios:
- Accede a Mi ANSES.
- Entra en la sección “Aportes Voluntarios”.
- Realiza el pago de las cuotas correspondientes para regularizar tu situación.
3. Moratoria de Aportes
Si no tienes los aportes completos y no puedes obtenerlos a través de un empleador o por trabajos autónomos, ANSES ofrece la opción de moratoria de aportes, que te permite regularizar los años faltantes y completar los requisitos para acceder a la jubilación.
¿Cómo acceder a la moratoria?
Consulta tu elegibilidad: Ingresa a Mi ANSES y verifica si eres elegible para la moratoria de aportes.
Solicita el plan de pago: Si eres elegible, puedes solicitar el plan de pago a través de Mi ANSES.
Paga las cuotas: Una vez que accedas a la moratoria, realiza los pagos de las cuotas correspondientes para regularizar tus aportes.
La moratoria de aportes es una excelente herramienta para aquellas personas que no tienen los años suficientes de aportes para acceder a una jubilación, permitiéndoles sumar los años faltantes y garantizar su pensión.
Paso 4: ¿Qué Hacer Si No Puedo Encontrar la Información de Mis Aportes?
Si, tras revisar Mi ANSES, no puedes encontrar los aportes correspondientes, hay algunos pasos adicionales que puedes seguir:
1. Verificar con el Sistema de AFIP
Si trabajaste como autónomo o monotributista, puedes consultar a la AFIP para verificar si tus aportes fueron registrados correctamente, especialmente si tienes un número de CUIL y te registraste como trabajador autónomo.
2. Solicitar la Información a ANSES
Si aún tienes dudas sobre tus aportes jubilatorios y no sabes cómo resolverlo, puedes contactar a ANSES. Aquí te dejamos las formas de contacto:
- Línea telefónica gratuita: Llama al 130 para recibir atención.
- WhatsApp de ANSES: Envía un mensaje a +54 9 11 3471-4482.
- Atención presencial: Si prefieres hablar con un agente en persona, puedes agendar un turno en el Centro de Atención ANSES más cercano.
FAQ – Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo acceder a la jubilación si tengo aportes perdidos?
Sí, puedes regularizar los aportes faltantes a través de la moratoria de aportes o aportando voluntariamente.
2. ¿Cuánto tengo que pagar para regularizar mis aportes?
El monto a pagar depende de la cantidad de años faltantes y de las cuotas de la moratoria que ANSES ofrece. Los montos se calculan según tu situación y los años faltantes.
3. ¿Puedo hacer los aportes voluntarios si no tengo trabajo actual?
Sí, puedes hacer aportaciones voluntarias si trabajas de forma independiente o si no estás trabajando actualmente.
4. ¿Cuánto tiempo tengo para regularizar mis aportes?
El tiempo para regularizar los aportes varía dependiendo de la moratoria o de los acuerdos establecidos. Es importante que sigas las instrucciones de ANSES para evitar perder el derecho a regularizar tu situación.
Los aportes jubilatorios son clave para acceder a tu jubilación y, en muchos casos, los problemas de registros pueden ser resueltos con algunas de las opciones disponibles, como la moratoria de aportes o los aportes voluntarios.
Si sigues este paso a paso, podrás recuperar los aportes faltantes y regularizar tu historial laboral para que puedas acceder a tu pensión.
Si encuentras problemas, no dudes en contactar a ANSES para obtener ayuda personalizada.
