No Puedo Ingresar: Cómo Eliminar mi Cuenta

Si llegaste hasta aquí, es probable que estés enfrentando una situación frustrante: querés eliminar tu cuenta de Mi Argentina pero no podés ingresar a la app o al sitio web.

Esta situación es mucho más común de lo que parece, y en este artículo te vamos a guiar paso a paso sobre cómo proceder en 2025, cuáles son tus derechos, y qué opciones tenés si perdiste el acceso a tu cuenta.

¿Por qué alguien querría eliminar su cuenta de Mi Argentina?

La cuenta de Mi Argentina centraliza mucha información personal: tu DNI digital, datos de ANSES, turnos, historial de vacunas, trámites, antecedentes penales, entre otros.

Sin embargo, hay distintos motivos por los cuales una persona puede querer eliminar su cuenta:

  • Cambió de número de celular y ya no puede recuperar el acceso
  • No desea que sus datos estén vinculados a una plataforma digital
  • La cuenta fue creada por error o con datos incorrectos
  • Ya no la necesita o prefiere gestionar sus trámites de forma presencial
  • Perdió el acceso al mail asociado y no puede ingresar

Sea cual sea tu motivo, tenés derecho a solicitar la eliminación de tus datos personales, tal como establece la Ley de Protección de Datos Personales en Argentina (Ley 25.326).

Y aunque no haya un botón directo en la app para “eliminar cuenta”, existen procedimientos que podés seguir.

Qué hacer si no podés ingresar a tu cuenta de Mi Argentina

Antes de iniciar un pedido formal de eliminación, es importante que intentes recuperar el acceso a tu cuenta.

A continuación te dejamos las dos formas principales para hacerlo.

Recuperar la contraseña

  1. Ingresá a www.argentina.gob.ar/miargentina
  2. Hacé clic en “Ingresar”
  3. Luego, seleccioná “¿Olvidaste tu contraseña?”
  4. Ingresá tu número de DNI
  5. Te llegará un correo a la casilla asociada con un enlace para restablecer tu contraseña

Recuperar el acceso si no tenés el mail asociado

Si ya no tenés acceso al correo electrónico que usaste al crear tu cuenta, podés enviar una solicitud especial a soporte.

Para eso:

  1. Escribí un correo a [email protected]
  2. En el asunto, poné: NO PUEDO INGRESAR – QUIERO RECUPERAR O ELIMINAR MI CUENTA
  3. En el cuerpo del mensaje explicá tu situación con claridad. Ejemplo:

Hola, no tengo acceso a la cuenta de Mi Argentina porque ya no uso el correo electrónico con el que me registré. Quiero eliminar mi cuenta y todos mis datos personales asociados. Mi nombre completo es [NOMBRE], mi DNI es [DNI], y mi celular actual es [NÚMERO].

  1. Adjuntá una foto del frente y dorso de tu DNI y una selfie sosteniendo el DNI (esto es para verificar tu identidad)
  2. Esperá la respuesta del equipo de soporte (puede demorar algunos días)

Cómo solicitar la eliminación de tu cuenta sin ingresar a la app

Si no lográs ingresar ni recuperar la cuenta, podés solicitar directamente la eliminación de tu cuenta por correo electrónico.

Este pedido es un derecho respaldado por la ley, y debe ser tratado por la Mesa de Ayuda.

Paso a paso para enviar el pedido formal de baja

  1. Abrí tu correo electrónico
  2. Escribí a [email protected]
  3. Asunto: SOLICITUD DE ELIMINACIÓN DE CUENTA – SIN ACCESO
  4. En el mensaje, indicá claramente:
  • Tu nombre completo
  • Tu número de DNI
  • La razón por la cual no podés acceder a tu cuenta
  • Que deseás ejercer tu derecho de supresión de datos (según Ley 25.326)
  • Que solicitás la eliminación definitiva de tu cuenta y datos personales de la plataforma Mi Argentina
  1. Adjuntá:
  • Foto legible del frente y dorso de tu DNI
  • Selfie con el DNI en la mano (como medida de seguridad)
  • Opcional: capturas de pantalla si intentaste ingresar sin éxito

Modelo de mensaje para copiar y enviar

Estimado equipo de Mi Argentina,

Mi nombre es [NOMBRE COMPLETO], DNI [NÚMERO DE DNI].

No tengo acceso a mi cuenta de Mi Argentina, ya que perdí el correo electrónico asociado y no puedo restablecer mi contraseña.

Por la presente, solicito de manera formal la eliminación de mi cuenta y de todos mis datos personales registrados en la plataforma Mi Argentina, de acuerdo con mi derecho contemplado en la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.

Adjunto documentación que acredita mi identidad.

Agradezco su ayuda y quedo a la espera de una confirmación de la baja.

Saludos cordiales,
[NOMBRE]
[DNI]
[NÚMERO DE TELÉFONO]

Cuánto tarda la eliminación de la cuenta

Una vez enviado el pedido correctamente, la Mesa de Ayuda de Mi Argentina suele responder dentro de 5 a 10 días hábiles.

En algunos casos, pueden pedir más información para validar tu identidad antes de proceder con la baja definitiva.

¿Se eliminan todos mis datos?

Según la normativa vigente, el usuario tiene derecho a la supresión de datos personales de sistemas públicos, siempre que no haya una obligación legal de conservarlos.

Esto significa que:

  • Tu cuenta será eliminada de la app de Mi Argentina
  • Tu perfil de usuario ya no estará accesible
  • Tus datos seguirán existiendo en las bases de datos oficiales (RENAPER, ANSES, etc.) porque Mi Argentina solo los “centraliza”, pero no los almacena en sí misma

Qué tener en cuenta antes de eliminar tu cuenta

Eliminar tu cuenta implica que ya no podrás:

  • Acceder a tu DNI digital desde la app
  • Consultar fechas de cobro de ANSES desde Mi Argentina
  • Descargar certificados o antecedentes penales
  • Acceder a turnos gestionados por la app

Si en el futuro necesitás usar la plataforma, tendrás que crear una nueva cuenta desde cero con otro correo electrónico.

Alternativas si solo querés desvincular algunos datos

En lugar de eliminar tu cuenta por completo, podés:

  • Cambiar el correo electrónico desde la app (si tenés acceso)
  • Revocar permisos de conexión con ANSES, PAMI, AFIP desde la configuración
  • Solicitar corrección o actualización de datos puntuales

Esto puede ser útil si tu intención no es desaparecer de la plataforma, sino apenas ajustar o proteger tus datos personales.

Eliminar tu cuenta de Mi Argentina cuando no podés ingresar puede parecer complicado, pero es totalmente posible si seguís los pasos correctos.

Recordá que tenés derechos como ciudadano o residente, y que podés ejercerlos sin tener que pasar por situaciones técnicas complejas.

Enviando un correo claro, con tus datos y documentos adjuntos, el equipo de soporte podrá ayudarte a resolver tu situación.

Si te resultó útil esta guía, guardala o compartila con alguien que esté pasando por lo mismo.