Cómo Recuperar Mi Cuenta de Mi Argentina

Perder el acceso a tu cuenta de Mi Argentina puede generar ansiedad y confusión, especialmente si necesitás hacer un trámite urgente o consultar información personal importante.

Pero no te preocupes: recuperar tu cuenta es posible, incluso si ya no usás el correo electrónico con el que te registraste o si olvidaste tu contraseña.

Qué necesitás saber antes de empezar

La cuenta de Mi Argentina es una plataforma unificada del Estado nacional.

A través de ella podés gestionar múltiples servicios públicos: tu DNI digital, trámites de ANSES, turnos, certificados, vacunación, antecedentes penales, entre otros.

La cuenta está vinculada de forma única a tu número de DNI. Por eso, no es posible crear una nueva cuenta con el mismo documento si ya existe una asociada.

Por esta razón, el único camino válido es recuperar la cuenta original, o en último caso, solicitar su eliminación para crear una nueva.

Primer paso: intentá restablecer tu contraseña desde la web

Este es el camino más rápido y funciona si aún tenés acceso al correo electrónico registrado en tu cuenta.

Cómo recuperar la contraseña

  1. Ingresá a www.argentina.gob.ar/miargentina
  2. Hacé clic en “Ingresar”
  3. Luego, seleccioná “¿Olvidaste tu contraseña?”
  4. Ingresá tu número de DNI y hacé clic en “Enviar”
  5. Revisá tu correo electrónico (el que usaste al crear la cuenta)
  6. Abrí el mail de Mi Argentina y seguí el enlace para crear una nueva contraseña

Una vez creada la nueva contraseña, podrás volver a ingresar normalmente desde la app o desde la web.

Qué hacer si no te llega el correo

  • Verificá la carpeta de spam o correo no deseado
  • Asegurate de estar buscando en el mail correcto (el que usaste al crear la cuenta)
  • Si después de unos minutos no recibís nada, es posible que ya no tengas acceso a ese mail o que hayas cometido un error al registrarte

En ese caso, pasá al siguiente paso.

Segundo paso: no tenés acceso al mail registrado

Este es uno de los problemas más comunes. Muchas personas crean la cuenta con un correo que luego olvidan, pierden o dejan de usar.

También puede pasar que hayan escrito mal el correo al registrarse y no puedan recibir el enlace de recuperación.

En estos casos, el sistema automático de recuperación no te servirá y vas a necesitar contactar al soporte de Mi Argentina.

Cómo pedir asistencia por correo

  1. Abrí tu casilla de correo actual
  2. Escribí un mail a: [email protected]
  3. En el asunto del correo poné: NO PUEDO INGRESAR – QUIERO RECUPERAR MI CUENTA
  4. En el cuerpo del mensaje explicá tu situación. Ejemplo:

Hola, no puedo acceder a mi cuenta de Mi Argentina porque ya no tengo acceso al correo electrónico con el que me registré.
Mi nombre completo es [NOMBRE], mi DNI es [NÚMERO DE DOCUMENTO] y mi celular actual es [NÚMERO DE TELÉFONO].
Quisiera recuperar mi cuenta o actualizar el correo electrónico asociado.
Adjunto mi documentación para validar mi identidad.

  1. Adjuntá los siguientes archivos:
    • Foto legible del frente y dorso de tu DNI
    • Selfie sosteniendo el DNI, mostrando claramente tu rostro y el documento

Este paso es fundamental: el equipo de soporte no puede ayudarte si no verifican tu identidad.

Cuánto tarda la respuesta del soporte

Una vez enviado el correo, es habitual que recibas una respuesta en un plazo de 5 a 10 días hábiles, aunque en algunos casos puede demorar un poco más.

Si no recibís respuesta en ese plazo, podés reenviar el correo con una nota diciendo que estás aguardando novedades.

Tercer paso: verificación de identidad y reactivación

En algunos casos, el equipo de soporte puede pedirte información adicional antes de actualizar tu cuenta. Por ejemplo:

  • Confirmación de datos personales
  • Datos del correo anterior (si te acordás)
  • Un nuevo correo electrónico para asociar a tu cuenta
  • Número de teléfono actual

Una vez verificada tu identidad, podrán ayudarte a actualizar tu mail o restablecer tu cuenta directamente. A partir de ahí, vas a poder ingresar con normalidad.

Qué hacer si tu cuenta fue creada por otra persona o usaron tu DNI

Hay situaciones en las que una cuenta fue creada sin tu consentimiento, usando tu DNI pero otro correo electrónico.

En estos casos, también es necesario enviar un correo a [email protected] explicando la situación y adjuntando tu DNI y selfie.

El equipo de soporte analizará tu caso y, si corresponde, desvinculará tu DNI del correo no autorizado para que puedas registrar tu propia cuenta correctamente.

Preguntas frecuentes sobre la recuperación de cuenta

¿Puedo crear una cuenta nueva con otro correo?

No, si ya existe una cuenta con tu DNI, no podés crear una nueva. Primero necesitás recuperar la existente o solicitar su eliminación.

¿Puedo usar un correo diferente al original?

Sí. Una vez que el equipo de soporte valide tu identidad, pueden ayudarte a cambiar el correo electrónico asociado a tu cuenta.

¿Qué pasa si ya no tengo el mismo número de celular?

No hay problema. El celular no es obligatorio para acceder, pero es útil para validar tu identidad si lo informás en el correo de asistencia.

¿La app de Mi Argentina funciona sin conexión?

No. Necesitás acceso a Internet para ingresar a tu cuenta, tanto en la app como en el sitio web.

Consejos finales para evitar perder el acceso en el futuro

  • Anotá y guardá tu contraseña en un lugar seguro
  • Usá un correo electrónico que controles y consultes regularmente
  • No compartas tu cuenta ni permitas que otros ingresen con tu DNI
  • Si cambiás de correo o número de celular, actualizá tus datos desde la configuración de la cuenta

Recuperar tu cuenta de Mi Argentina puede parecer complicado al principio, pero con los pasos correctos y un poco de paciencia, es completamente posible.

Ya sea que olvidaste tu contraseña, perdiste acceso al mail o incluso si alguien más creó una cuenta con tu DNI, hay caminos para recuperar el control.

Recordá que se trata de una plataforma clave para gestionar trámites en Argentina, y tener acceso a tu cuenta es esencial.

Si seguís esta guía y te comunicás con el soporte como te mostramos, vas a estar más cerca de resolver el problema y volver a usar todos los servicios de forma segura.