Becas Manuel Belgrano 2025: Cómo Funcionan
Las Becas Estratégicas Manuel Belgrano son una política pública orientada a fomentar el acceso, permanencia y finalización de estudios en carreras consideradas clave para el desarrollo productivo del país.
En 2025, este programa se presenta como una de las principales herramientas del Estado para acompañar a estudiantes de bajos recursos en universidades públicas.
¿Quiénes pueden postularse?
Requisitos generales
Para poder acceder a la Beca Manuel Belgrano en 2025, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a con DNI vigente
- Tener entre 18 y 30 años para quienes se inscriben por primera vez en la carrera, o hasta 35 años para quienes ya están cursando
- Estar inscripto en una carrera universitaria o tecnicatura en una universidad nacional o provincial de gestión pública
- Tener ingresos familiares menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
Las personas con discapacidad, con hijas/os a cargo en hogares monoparentales, pertenecientes a pueblos originarios o trans, están exentas del límite de edad.
Carreras prioritarias
El programa está destinado a estudiantes de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país. Algunas de las áreas contempladas son:
- Alimentos
- Ambiente
- Computación e Informática
- Energía (convencional y alternativa)
- Gas y Petróleo
- Logística y Transporte
- Minería
- Ciencias Básicas
- Educación
Es importante verificar si tu carrera está incluida dentro del listado oficial, ya que solo las carreras reconocidas en la plataforma de inscripción pueden acceder al beneficio.
¿Cómo es el proceso de inscripción?
Plataforma oficial
Las inscripciones se realizan de manera online a través de la plataforma oficial del programa: becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar
Fechas importantes para 2025
- Renovación de becas: del 25 de marzo al 11 de abril
- Nuevas postulaciones: del 8 de abril al 2 de mayo
Durante el período de inscripción, el estudiante debe registrarse, completar su perfil con datos personales, académicos y socioeconómicos, y declarar ingresos del grupo familiar.
Validación de datos
Una vez cerrado el formulario, la información es verificada por distintos organismos como ANSES y la institución universitaria correspondiente. Esta etapa puede demorar algunas semanas, por lo que es importante revisar periódicamente el estado de la solicitud desde la plataforma.
Errores comunes
- No declarar ingresos correctamente
- Omitir información del grupo familiar
- Subir documentos ilegibles o vencidos
Corregir estos errores a tiempo puede evitar que tu postulación sea rechazada.
¿Cómo se realiza la selección?
El proceso de selección contempla dos factores principales:
- Situación socioeconómica: Se prioriza a estudiantes en situación de vulnerabilidad económica
- Mérito académico: Para estudiantes avanzados, se tienen en cuenta los avances en la carrera y el rendimiento
No hay examen de ingreso ni puntaje obligatorio, pero es importante mantener una buena trayectoria académica para seguir siendo beneficiario.
Publicación de resultados
Los resultados de la convocatoria 2025 se publican a fines de mayo. Para consultarlos, es necesario ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña y revisar la sección “Estado de mi solicitud”.
¿Cuánto paga la beca y cómo se cobra?
En 2025, el monto mensual de la beca es de $81.685, equivalente a una ayudantía de segunda categoría simple.
Duración del beneficio
- 12 meses
- Renovable por hasta 3 años en carreras de pregrado
- Renovable por hasta 5 años en carreras de grado
Medio de cobro
El pago se realiza a través de una cuenta bancaria a nombre del titular. Es necesario contar con una CBU activa registrada en el sistema. En caso de no tener cuenta, el programa puede indicarte dónde abrir una.
Cronograma de pagos
Generalmente, el primer pago se realiza en agosto, con retroactivo correspondiente a los meses de abril, mayo y junio. Luego, se abonan mensualmente alrededor de la segunda semana de cada mes.
¿Qué hacer si no se acredita el pago?
- Verificá que tu CBU esté correctamente cargada
- Revisá el estado de tu solicitud en la plataforma
- Contactá con el soporte del programa desde el formulario de contacto oficial
¿Se puede renovar la beca cada año?
Sí. Para renovar el beneficio, el estudiante debe:
- Confirmar la continuidad de su carrera
- Cumplir con los requisitos académicos mínimos exigidos
- Actualizar los datos personales y socioeconómicos en la plataforma
La renovación no es automática. Es necesario postularse nuevamente dentro del período habilitado para renovar. Si hubo cambios en tu situación familiar o ingresos, también deberás informarlos.
Compatibilidades e incompatibilidades
Compatible con:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Becas provinciales o municipales (depende del caso)
Incompatible con:
- Becas Progresar
- Becas otorgadas por la Fundación YPF u otros programas similares del Estado nacional
Si el estudiante es seleccionado en más de un programa, deberá optar por uno. El sistema anula automáticamente la beca incompatible en un plazo de 60 a 90 días.
Situaciones especiales
¿Qué pasa si abandono la carrera?
Si abandonás tu carrera, debés informarlo en la plataforma. Si continuás cobrando la beca sin cursar, podrías ser dado de baja y deber los fondos recibidos indebidamente.
¿Puedo cambiar de carrera?
Podés hacerlo, pero debés verificar que la nueva carrera también esté contemplada por el programa. El cambio debe ser notificado y puede afectar la renovación del beneficio.
¿Y si me mudo de universidad?
El cambio de institución es posible si continuás en la misma carrera y dentro de una universidad pública. Debés actualizar los datos en la plataforma y comunicarte con tu nueva institución para validar la continuidad.
Consejos finales para una postulación exitosa
- Leé con atención todos los requisitos antes de inscribirte
- Tené a mano toda la documentación antes de comenzar el registro
- Evitá errores de carga: una vez enviada la inscripción, no podés editarla
- Revisá tu casilla de correo y tu perfil regularmente para no perder avisos importantes
Las Becas Manuel Belgrano 2025 representan una oportunidad concreta para miles de estudiantes de todo el país que desean avanzar en su formación dentro de carreras clave para el futuro de la Argentina.
Entender cómo funciona el programa es fundamental para aprovechar al máximo esta herramienta.
Si cumplís con los requisitos y estudiás en una carrera estratégica, no dejes pasar la oportunidad.
Postulate dentro del plazo, seguí los pasos indicados y usá la información oficial como tu principal fuente de respaldo para avanzar con seguridad en tu camino académico.
