Qué Hacer si tu CUD no Aparece en Mi Argentina

Tener acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital facilita muchos aspectos de la vida cotidiana.

Permite presentar el documento en situaciones en las que antes era necesario llevarlo físicamente: en centros de salud, trámites administrativos, transporte, o instituciones educativas.

Razones más comunes por las que el CUD no aparece

CUD recientemente emitido

Si tu CUD fue tramitado hace poco, es posible que todavía no haya sido cargado al sistema. Generalmente, después de que la Junta Evaluadora aprueba y emite el certificado, la información debe ser registrada en la base nacional. Ese proceso puede tardar algunos días hábiles.

Certificado vencido o sin renovación

El CUD tiene una vigencia que varía según cada caso. Si tu certificado está vencido y no iniciaste el trámite de renovación, es probable que no figure en la app. Mi Argentina sólo muestra certificados válidos y activos.

Datos personales incompletos o sin validar

La cuenta de Mi Argentina debe estar validada con tus datos reales. Si falta la validación del DNI o hay errores en el número de CUIL, la app puede no sincronizar correctamente tus documentos.

Jurisdicción sin integración digital

Algunas provincias o municipios pueden tardar más en incorporar los datos al sistema nacional. Si tu CUD fue emitido por una junta evaluadora local que aún no se integró completamente a Mi Argentina, el documento podría no estar disponible en la app.

Errores técnicos o de sincronización

Aunque menos frecuentes, también pueden ocurrir fallas técnicas en la plataforma o problemas temporales con los servidores. En estos casos, el documento puede estar en el sistema pero no se visualiza correctamente.

Cómo revisar si tu cuenta está bien configurada

Paso 1: Accedé a tu perfil

Ingresá a la app Mi Argentina con tu CUIL y contraseña. Tocá sobre tu nombre o foto para abrir el perfil completo.

Paso 2: Verificá tus datos personales

Asegurate de que tu número de CUIL, nombre completo, correo electrónico y teléfono estén correctos.

Paso 3: Validación del DNI digital

Revisá si tu cuenta tiene la validación del DNI digital. Esto se puede hacer escaneando el código QR del frente y dorso del documento. Esta validación es clave para que Mi Argentina reconozca tu identidad y vincule los documentos oficiales a tu perfil.

Paso 4: Revisá la sección “Mis documentos”

Entrá en la sección “Mis documentos”. Si tu CUD aparece, ya está todo listo. Si no lo ves, seguí leyendo para más opciones.

Qué hacer si tu CUD sigue sin aparecer

Opción 1: Esperar el tiempo de carga

Si el certificado fue emitido recientemente, esperá al menos 10 días hábiles. La mayoría de los CUD digitales aparecen en ese plazo. Si pasás ese tiempo y aún no lo ves, podés tomar otras medidas.

Opción 2: Contactar con la junta evaluadora

Ponete en contacto con el establecimiento donde hiciste el trámite. Ellos podrán informarte si el CUD ya fue cargado al Registro Nacional. En caso contrario, podrán darte un comprobante temporal o ayudarte a acelerar el proceso.

Opción 3: Comunicarte con Mi Argentina

Desde la app o la web, accedé a la sección de “Ayuda” o “Consultas”. Seleccioná la opción “Mis documentos” y completá el formulario explicando tu situación. Cuanto más detallada sea tu consulta, más fácil será recibir una respuesta útil.

También podés escribir directamente al correo de soporte técnico o llamar a la línea de atención del gobierno: 0800-222-2684.

Qué hacer si renovaste el CUD y el nuevo no se ve

A veces, aunque el nuevo certificado ya fue emitido, la app sigue mostrando el anterior o directamente no lo muestra. En ese caso:

  • Cerrá sesión y volvé a iniciar sesión.
  • Actualizá la app desde la tienda de aplicaciones.
  • Reinstalá la app si fuera necesario.
  • Consultá si la renovación fue cargada al sistema nacional.

Casos especiales: menores de edad y personas con representante legal

Si la persona con discapacidad es menor de edad o tiene un representante legal, puede haber complicaciones en la visualización del CUD.

En el caso de menores de edad:

  • El documento no siempre se vincula automáticamente al perfil del padre, madre o tutor legal.
  • En algunos casos, se requiere tramitar un vínculo formal para visualizar el documento.

En el caso de representantes legales:

  • Se debe acreditar la representación legal en organismos oficiales como ANSES o a través de la Justicia.
  • Una vez reconocida la representación, es posible que se habilite el acceso al CUD desde la cuenta del apoderado.

Qué hacer mientras no tenés el CUD digital

Si necesitás presentar el CUD en algún trámite urgente y no lo tenés en la app, te recomendamos:

  • Llevar una copia impresa del certificado físico vigente.
  • Pedir una constancia en el centro de salud donde lo tramitaste.
  • Informar a la institución receptora que tu certificado está en trámite de digitalización.

Cómo saber si tu CUD está cargado en el sistema nacional

Una opción adicional es consultar directamente con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que centraliza el Registro Nacional de Personas con Discapacidad.

Desde allí pueden confirmar si tu CUD ya fue incorporado al sistema.

Podés comunicarte con ANDIS desde su web oficial, por correo electrónico, o mediante los canales que cada jurisdicción habilita para consultas.