Talleres Gratuitos del PAMI cerca Tuyo

¿Sabías que el PAMI ofrece talleres gratuitos en todo el país para personas afiliadas?

Estas actividades son una oportunidad única para conectarte con otros, mantenerte activo, aprender algo nuevo y mejorar tu bienestar físico y emocional.

Qué tipo de talleres ofrece el PAMI

Los talleres están diseñados para personas mayores afiliadas al PAMI y pueden incluir actividades como:

  • Yoga, gimnasia, tai chi
  • Manualidades, dibujo, cerámica
  • Música, danzas, canto
  • Cocina saludable
  • Teatro, expresión corporal, poesía
  • Cine debate, fotografía, clubes de lectura
  • Juegos de memoria, estimulación cognitiva
  • Tecnología básica y redes sociales

Todos son gratuitos y están orientados a estimular el cuerpo, la mente y los vínculos sociales.

Dónde se realizan los talleres

Los talleres del PAMI se dictan en:

  • Centros de jubilados y pensionados
  • Clubes de barrio o centros culturales
  • Agencias del PAMI que cuentan con espacio para actividades
  • Espacios comunitarios o iglesias
  • Universidades y bibliotecas
  • Modalidad virtual (Zoom, Google Meet, plataformas educativas)

Esto significa que es muy probable que haya un taller activo cerca de donde vivís, incluso si estás en una ciudad pequeña o localidad rural.

Cómo buscar talleres por localidad o zona

Paso 1: Ingresá a la plataforma oficial

Visitá https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio

Es la plataforma oficial donde se publican los talleres organizados por el PAMI en todo el país. Allí vas a poder:

  • Ver los talleres activos actualmente
  • Filtrar por provincia y localidad
  • Elegir entre talleres presenciales o virtuales
  • Conocer días, horarios y docentes
  • Anotarte directamente online

Paso 2: Usá el filtro por provincia y ciudad

  1. En la parte superior, seleccioná tu provincia en el menú desplegable
  2. Luego elegí tu localidad
  3. Podés marcar si preferís talleres presenciales o virtuales
  4. Hacé clic en “Buscar talleres”

El sistema te mostrará todos los talleres disponibles en tu zona, ordenados por nombre, rubro y lugar.

Paso 3: Consultá la información del taller

Haciendo clic en el nombre del taller, vas a ver:

  • Descripción breve
  • Día y horario
  • Dirección exacta (si es presencial)
  • Modalidad (presencial, online o mixta)
  • Nombre del docente o coordinador
  • Cupos disponibles

Paso 4: Inscribite online

Si te interesa uno de los talleres disponibles:

  1. Hacé clic en “Inscribirme”
  2. Completá tus datos (nombre, DNI, número de afiliación al PAMI, teléfono o correo electrónico)
  3. Confirmá tu inscripción
  4. Vas a recibir un mensaje de confirmación por correo o WhatsApp

Consejo: anotate cuanto antes. Muchos talleres tienen cupo limitado y se llenan rápido.

Cómo saber si hay talleres en tu centro de jubilados

Además de los que aparecen en la web, algunos centros de jubilados gestionan talleres directamente, en coordinación con el PAMI local.

Podés acercarte al centro más cercano y consultar:

  • Cuáles talleres están activos en 2025
  • Qué días se dictan
  • Si hay lista de espera
  • Cómo inscribirte de forma presencial

Si no conocés ningún centro, podés consultarlo en tu agencia PAMI o llamar al 138.

Talleres virtuales: una opción si no podés trasladarte

El PAMI también ofrece talleres en modalidad online, ideales para personas que:

  • Tienen movilidad reducida
  • Viven lejos de los centros donde se dictan los talleres
  • Prefieren participar desde casa

Podés participar desde cualquier dispositivo con internet: celular, computadora o tablet. Muchos talleres usan plataformas simples como Zoom o Google Meet.

Qué necesitás para participar en un taller online

  • Conexión a internet
  • Un correo electrónico activo
  • Descargar la app o entrar por navegador
  • Registrarte previamente en el taller
  • Saber usar funciones básicas (activar cámara, micrófono, etc.)

Consejo: si no sabés usar tecnología, buscá un taller introductorio de “Uso de celulares” o “Tecnología para adultos mayores”, también ofrecido por el PAMI.

Qué hacer si no encontrás talleres en tu localidad

  • Volvé a buscar en unos días: el sistema se actualiza constantemente
  • Consultá en tu agencia PAMI más cercana
  • Llamá al 138 para pedir información sobre actividades zonales
  • Visitá un centro de jubilados de tu barrio
  • Preguntá si hay listas de espera o talleres en formación

A veces los talleres se suspenden por falta de inscriptos o disponibilidad, pero suelen reactivarse durante el año.

Preguntas frecuentes

¿Los talleres tienen costo?

No. Todos los talleres ofrecidos por el PAMI son 100% gratuitos para afiliados.

¿Puedo hacer más de un taller?

Sí, podés inscribirte en más de uno si los horarios no se superponen y hay cupo disponible.

¿Necesito tener estudios previos?

No. Los talleres están diseñados para personas sin experiencia previa, con un enfoque participativo, recreativo y de aprendizaje libre.

¿Recibo un certificado?

Depende del taller. Algunos emiten certificados de participación, especialmente los que tienen modalidad estructurada o están vinculados a universidades.

¿Puedo ir con un acompañante?

En general, los talleres son individuales. Pero podés consultar con el coordinador si hay excepciones para cuidadores o familiares.

Encontrar un taller del PAMI cerca tuyo puede ser el primer paso para volver a sentirte activo, acompañado y parte de una comunidad que valora tu experiencia y tus ganas de aprender. No importa tu edad ni tu nivel educativo. Lo importante es dar el primer paso.

También te puede interesar: