Cómo Inscribirte en los Cursos UPAMI
¿Te gustaría estudiar en la universidad siendo afiliado o afiliada al PAMI? ¿Querés participar en un curso gratuito de historia, idiomas, tecnología o memoria, pero no sabés por dónde empezar? No estás solo.
Cada vez más personas mayores buscan inscribirse a los cursos UPAMI, una iniciativa que permite estudiar en universidades públicas de forma totalmente gratuita, sin importar tu nivel educativo previo ni tu edad.
Y aunque la propuesta es excelente, el proceso de inscripción puede generar dudas o confusión, especialmente si no estás familiarizado con el uso de internet.
Qué son los cursos UPAMI
Los cursos UPAMI (Universidad para Adultos Mayores Integrados) son una propuesta conjunta entre el PAMI y universidades públicas de todo el país. Están diseñados para:
- Estimular la participación social y el aprendizaje continuo
- Integrar a las personas mayores en espacios educativos abiertos
- Fortalecer la autoestima, la memoria y los vínculos comunitarios
Podés estudiar historia, arte, informática, nutrición, derechos humanos, fotografía, poesía, salud, idiomas y más, sin rendir exámenes ni tener que acreditar estudios previos.
Cuándo se abren las inscripciones
Los cursos UPAMI tienen dos o más convocatorias por año, dependiendo de cada universidad. Generalmente, las inscripciones se abren:
- Entre marzo y abril (primer cuatrimestre)
- Entre agosto y septiembre (segundo cuatrimestre)
Algunas universidades también ofrecen cursos de verano, con inscripción entre diciembre y enero.
Consejo: si el formulario no está habilitado, podés dejar tus datos en la universidad para recibir una notificación cuando se abra la inscripción.
Dónde ver los cursos disponibles
Portal oficial
Ingresá a:
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami
Allí vas a encontrar:
- El listado de universidades participantes
- Enlace directo a la web o formulario de cada universidad
- Información de contacto por dudas
También podés ver una lista actualizada en la plataforma comunitaria del PAMI:
https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos
Por universidad
Cada universidad tiene su propia forma de publicar la oferta:
- Algunas lo hacen en su página oficial
- Otras tienen un micrositio dedicado a los cursos UPAMI
- Otras lo difunden por redes sociales o WhatsApp institucional
Ejemplo real: La Universidad Nacional de Córdoba publica su oferta en un sitio específico: https://upami.unc.edu.ar
Cómo inscribirse paso a paso
Paso 1: Buscá tu universidad
Desde el portal oficial de UPAMI o desde Google, buscá el nombre de la universidad más cercana a tu domicilio junto con la palabra “UPAMI”.
Ejemplo de búsqueda real:
“UPAMI Universidad Nacional de Cuyo inscripción 2025”
Elegí una universidad con sede física o virtual cercana a tu localidad. Si vivís lejos, podés priorizar aquellas que ofrecen cursos online.
Paso 2: Consultá la oferta de cursos
Una vez en el sitio web de la universidad, buscá la sección de cursos para personas mayores o cursos UPAMI.
Allí verás:
- Listado completo de cursos disponibles
- Modalidad (presencial, virtual o híbrido)
- Días y horarios
- Cupos disponibles
- Nombre del docente
Consejo: leé bien las condiciones. Algunos cursos tienen prioridad para personas mayores de 60 años, pero la mayoría acepta afiliados desde los 50 años.
Paso 3: Completá el formulario de inscripción
Cuando ya elegiste el curso, hacé clic en “Inscribirme” o “Formulario de inscripción”. Allí deberás completar un breve formulario con tus datos personales:
- Nombre y apellido
- DNI
- Número de afiliación al PAMI
- Domicilio y contacto
- Curso elegido
En algunos casos también te pedirán:
- Año de nacimiento
- Estudios previos (sólo informativo, no excluyente)
- Nivel de experiencia con tecnología (en cursos virtuales)
Una vez completado, hacé clic en “Enviar” y esperá el correo o mensaje de confirmación.
Paso 4: Confirmación de inscripción
Luego de enviar el formulario, recibirás un correo electrónico o mensaje de WhatsApp con:
- Confirmación del cupo
- Fecha de inicio
- Modalidad de cursado
- Nombre del docente y contacto
- Enlace a la plataforma (si es virtual)
Importante: algunas universidades responden rápido, pero otras pueden demorar varios días. Tené paciencia y revisá tu bandeja de entrada (y correo no deseado).
Qué hacer si tenés problemas para inscribirte
El formulario no aparece o está cerrado
- Volvé a consultar en unos días
- Revisá si hay otra sede de la universidad en tu provincia
- Llamá a la secretaría de extensión universitaria o al área UPAMI local
- Consultá en tu agencia PAMI más cercana si pueden ayudarte a contactar
No tengo acceso a internet
Podés:
- Pedir ayuda a un familiar o vecino
- Ir a un centro de jubilados o biblioteca pública
- Consultar en la agencia del PAMI para ver si ofrecen ayuda presencial
No sé qué curso elegir
Elegí algo que te entusiasme. No se trata de rendir ni aprobar, sino de disfrutar, compartir y aprender con otros.
Podés empezar con algo fácil (como fotografía o memoria), y luego animarte a otros más desafiantes (como computación o filosofía).
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer más de un curso a la vez?
Sí, pero depende de la disponibilidad de cupos. Algunas universidades permiten hacer dos cursos por cuatrimestre.
¿Hay exámenes o trabajos?
No. Los cursos UPAMI no tienen evaluación obligatoria. Son espacios de aprendizaje libre y participativo.
¿Me dan un certificado?
En general, sí. Si completás la cursada y asistís con regularidad, recibís un certificado de participación otorgado por la universidad.
¿Los cursos UPAMI tienen cupo limitado?
Sí. Por eso es importante inscribirse apenas abre la convocatoria. Los cupos suelen agotarse rápido, sobre todo en cursos presenciales o de alta demanda.
¿Hay cursos durante todo el año?
Sí. Hay cursos en el primer y segundo cuatrimestre, y muchas universidades también ofrecen propuestas de verano.
Participar en los cursos UPAMI no es solo estudiar: es entrar a un nuevo mundo, rodeado de personas con ganas de aprender, compartir y vivir esta etapa con sentido y alegría. No importa si nunca pisaste una universidad. Este espacio fue creado pensando en vos.
También te puede interesar: