Turnos en Hospitales PAMI: Cómo Solicitarlos
Muchas personas afiliadas al PAMI buscan turnos médicos o de especialidades directamente en hospitales específicos, como el Hospital César Milstein, el Hospital Lanari o las unidades de atención como PAMI 1 y PAMI 2.
Si bien todos forman parte de la red del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, cada uno gestiona su agenda de turnos de forma particular.
Esto significa que, en algunos casos, vas a poder pedir el turno directamente desde la web oficial del PAMI, pero en otros vas a necesitar comunicarte con el hospital o sede correspondiente, o incluso ingresar a un portal propio.
Este artículo está pensado para ayudarte a entender cómo pedir turno según la sede donde querés atenderte, con orientación paso a paso y todas las alternativas posibles.
Cuáles son las sedes más buscadas para turnos
Estos son los hospitales y agencias del PAMI que suelen tener más consultas sobre turnos:
- Hospital César Milstein (CABA)
- Hospital Lanari (CABA)
- PAMI 1 (CABA)
- PAMI 2 (CABA)
- Hospital Español PAMI (Montevideo 951, CABA)
- Hospital Favaloro y Fundación Favaloro (convenio)
- PAMI Córdoba, Santa Fe, Río Cuarto, Mendoza, entre otras provincias
Cada una de estas sedes puede tener horarios, agendas y sistemas distintos para solicitar turnos.
Cómo pedir turno en el Hospital César Milstein
El Hospital General de Agudos Dr. César Milstein es uno de los efectores más importantes del PAMI en la Ciudad de Buenos Aires. Atendiendo exclusivamente a personas afiliadas, es frecuente que la demanda de turnos sea alta.
Opción 1: Desde la web oficial del PAMI
- Ingresá a https://turnos.pami.org.ar
- Completá tus datos personales (DNI, número de afiliado y sexo).
- Seleccioná el motivo del turno (médico de cabecera, especialista, etc.).
- Si hay disponibilidad en el Hospital Milstein, el sistema lo mostrará como opción.
Opción 2: Desde el sitio del hospital (si corresponde)
En ocasiones, el hospital deriva la solicitud de turnos a portales internos o teléfonos directos. En ese caso:
- Podés comunicarte al número 4370-4600 (central del hospital)
- O acercarte con turno previo para atención administrativa
Consejo:
Los turnos del Hospital Milstein suelen agotarse rápido. Se recomienda ingresar al sistema los días lunes o martes por la mañana, cuando se renuevan las agendas.
Cómo pedir turno en el Hospital Lanari
El Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari también forma parte de la red de atención del PAMI.
Pasos para pedir turno:
- Ingresá a https://turnos.pami.org.ar
- Cargá tus datos personales
- En el sistema, si hay cupos disponibles, aparecerá el Hospital Lanari como opción.
Si no aparece, podés comunicarte directamente con la institución:
- Teléfono de turnos: 5288-2700
- Dirección: Av. Combatientes de Malvinas 3150, CABA
También se recomienda consultar directamente en recepción, con DNI y credencial en mano.
Cómo pedir turno en PAMI 1 y PAMI 2
Las agencias conocidas como PAMI 1 y PAMI 2 funcionan como centros administrativos y de atención médica según la región que te corresponda por domicilio.
Turnos en PAMI 1:
- Dirección: Av. Rivadavia 2914, CABA
- Teléfono: 0800-222-7264 (opción de turnos)
- Web de turnos: https://turnos.pami.org.ar
Turnos en PAMI 2:
- Dirección: Av. Cabildo 1342, CABA
- Teléfono: 0800-222-7264
- También se pueden solicitar turnos desde la web o desde la app.
Ambas sedes atienden con turno previo obligatorio para la mayoría de los trámites y especialidades.
Turnos en agencias del interior: Córdoba, Santa Fe, Río Cuarto y más
Las agencias del interior del país también tienen sistemas organizados de turnos. Aunque muchas están integradas al portal general, en algunos casos se recomienda comunicarse con la sede local para conocer disponibilidad y modalidad.
Cómo consultar turnos en tu provincia:
- Ingresá a https://www.pami.org.ar/preinicio
- Buscá tu provincia y seleccioná tu ciudad o localidad.
- Allí verás el número de teléfono, dirección y horarios de atención.
Desde ahí podés:
- Llamar directamente para solicitar turno
- Consultar si se puede hacer por la web o app
- Preguntar si tienen turnos presenciales sin solicitud previa
¿Qué necesito para presentarme al turno?
Una vez que tengas el turno confirmado en el hospital o sede correspondiente, asegurate de llevar:
- DNI original
- Credencial de afiliado/a al PAMI (puede ser digital o física)
- Estudios previos (si corresponde)
- Orden médica (en caso de especialidades)
- Carnet de vacunación o medicación crónica (si aplicara)
Llegá unos minutos antes de tu horario para registrarte en recepción y asegurarte la atención en tiempo y forma.
Qué hacer si no encontrás turnos disponibles
Si no aparece tu hospital en el sistema, o si no hay turnos en la fecha deseada, podés:
- Reintentar al día siguiente (las agendas se actualizan regularmente)
- Consultar otra sede cercana o efector alternativo
- Llamar al 138 para pedir ayuda
- Acercarte a la sede en persona y preguntar si hay alguna alternativa presencial o por demanda espontánea
Preguntas frecuentes
¿Los hospitales como Milstein o Lanari solo atienden a afiliados del PAMI?
Sí, ambos hospitales están gestionados por el PAMI y atienden exclusivamente a personas afiliadas. No atienden obras sociales ni prepagas.
¿Es obligatorio sacar turno para atención médica?
Sí. Salvo emergencias, toda atención requiere turno previo, ya sea por consulta médica, especialista o trámite administrativo.
¿Puedo pedir turno presencialmente?
En la mayoría de los casos, necesitás turno previo para presentarte en el hospital o agencia. Pero si no lográs conseguirlo, podés acercarte y explicar tu situación al personal de atención.
Solicitar turnos en hospitales y agencias específicas del PAMI puede parecer complicado al principio, pero con los canales correctos y algo de planificación, es totalmente posible hacerlo por tu cuenta.
En este artículo te explicamos cómo sacar turno en:
- Hospital César Milstein
- Hospital Lanari
- PAMI 1 y PAMI 2
- Agencias del interior del país
Con los datos adecuados, una conexión a internet o una llamada telefónica, podés gestionar tu turno sin depender de terceros.
¿Ya sacaste tu turno y querés saber cómo gestionarlo después?
Te recomendamos leer: