Cómo Sacar Turno en PAMI
Si sos afiliado al PAMI, es probable que necesites pedir un turno para atenderte con tu médico, ver a un especialista, hacer estudios o avanzar con trámites como la afiliación o la solicitud de medicamentos.
El sistema de turnos del PAMI funciona como una agenda organizada que busca evitar largas esperas, ofrecer orden en la atención y permitir que el afiliado pueda saber cuándo, dónde y con quién será atendido.
Y aunque el proceso puede parecer confuso la primera vez, en realidad es mucho más fácil de lo que parece.
Qué necesitás para sacar un turno
Antes de iniciar el proceso de solicitud, asegurate de tener a mano:
- Tu número de afiliado al PAMI (figura en tu credencial)
- Tu DNI
- Una dirección de correo electrónico o un teléfono de contacto
- Acceso a internet desde un celular o computadora (si hacés el trámite online)
Con estos datos vas a poder solicitar el turno por cualquiera de los canales habilitados.
Cómo sacar turno en PAMI desde la web
El sitio oficial de turnos del PAMI está diseñado para ser simple y directo. A continuación te explico el paso a paso para hacerlo desde la comodidad de tu casa.
Paso 1: Ingresá al sitio de turnos
- Abrí tu navegador y escribí: https://turnos.pami.org.ar
- Presioná “Enter” y esperá que cargue la página.
- Una vez dentro, vas a ver un formulario para iniciar la solicitud de turno como afiliado.
Paso 2: Ingresá tus datos personales
- Completá los campos con tu número de DNI, número de afiliado y tu sexo (según figura en tu DNI).
- Marcá que no sos un robot (verificación de seguridad).
- Hacé clic en “Continuar”.
Paso 3: Seleccioná el tipo de turno
El sistema te mostrará una lista de opciones según tu necesidad:
- Médico/a de cabecera
- Especialista
- Estudio
- Afiliación
- Otro tipo de consulta
Seleccioná la opción que corresponda y hacé clic en “Siguiente”.
Paso 4: Elegí la fecha, hora y lugar
- Vas a poder ver los profesionales disponibles, sus ubicaciones y los horarios posibles.
- Seleccioná el que mejor se adapte a vos.
- Confirmá la selección haciendo clic en “Reservar turno”.
Paso 5: Confirmación del turno
El sistema te mostrará un resumen con la fecha, hora, profesional y lugar de atención. También vas a recibir un correo electrónico o SMS con los datos del turno confirmado.
Cómo sacar turno desde la app PAMI
Si preferís usar el celular, también podés hacerlo desde la app oficial del PAMI.
Paso 1: Descargá la app
- Abrí Google Play (Android) o App Store (iPhone).
- Buscá “PAMI” y descargá la app oficial.
- Instalá la aplicación y abrila.
Paso 2: Iniciá sesión en la app
- Ingresá con tu DNI y contraseña (la misma de Mi PAMI).
- Si aún no estás registrado, podés crear tu usuario desde la app.
Paso 3: Solicitá el turno
- En el menú principal, buscá la opción “Turnos”.
- Seleccioná el tipo de consulta.
- Elegí el profesional, fecha y hora.
- Confirmá la solicitud.
El turno se guardará dentro de la app y también recibirás una notificación por correo o mensaje.
Cómo sacar turno por teléfono
Si no tenés acceso a internet o preferís hacer la gestión por teléfono, el PAMI ofrece líneas habilitadas para solicitud de turnos.
Paso 1: Llamá al número correspondiente
Podés comunicarte al:
- 138 (PAMI Escucha, opción 1 para turnos)
- O a la línea local de la agencia PAMI de tu zona (por ejemplo: PAMI 1, PAMI 2, Lanari, Milstein, etc.)
Paso 2: Solicitá el turno
- Indicá que querés solicitar un turno.
- Proporcioná tus datos personales: nombre, DNI, número de afiliado.
- Comentá el tipo de atención que necesitás.
- Te ofrecerán fechas y horarios disponibles.
- Confirmá el turno y anotá los datos.
Cómo sacar turno de forma presencial
Algunas personas prefieren hacer el trámite directamente en la agencia, sobre todo si tienen dificultades con la tecnología. En este caso, necesitás solicitar turno presencial previamente, ya sea por teléfono o web.
Qué llevar:
- DNI
- Credencial del PAMI
- Información médica relevante (si corresponde)
- Algún teléfono o contacto
Una vez en la agencia, el personal del PAMI te ayudará a gestionar el turno que necesitás.
Cuáles son los hospitales y sedes más buscados para turnos
Muchos afiliados buscan turnos directamente en sedes como:
- Hospital César Milstein (Ciudad de Buenos Aires)
- Hospital Lanari
- PAMI 1, PAMI 2 (regiones específicas)
- Sucursales de PAMI en Córdoba, Santa Fe, Río Cuarto, etc.
Cada uno de estos efectores tiene agenda propia y, en algunos casos, canales específicos para solicitar turno.
En nuestro artículo complementario, podés consultar:
Turnos para hospitales PAMI: cómo solicitarlos por sede y provincia
Qué hacer después de sacar un turno
Una vez que tu turno esté confirmado, te recomendamos:
- Anotar la fecha, hora y lugar en un cuaderno o agenda
- Preparar con anticipación tu credencial, DNI y cualquier orden médica si fuese necesaria
- Llegar con unos minutos de anticipación
- En caso de no poder asistir, cancelar o reprogramar el turno
Si necesitás ayuda para gestionar tu turno después de solicitarlo, podés leer:
Cómo consultar, reprogramar o cancelar tu turno en PAMI online
Qué hacer si no podés sacar un turno
Si el sistema no te permite avanzar o no encontrás disponibilidad, probá estas alternativas:
- Intentá en otro momento del día (algunos cupos se liberan por cancelaciones)
- Consultá desde la app en lugar del sitio web
- Llamá al 138 para pedir asistencia
- Verificá que tus datos personales estén actualizados en Mi PAMI
Preguntas frecuentes
¿Puedo sacar turno para otra persona?
Sí, siempre que cuentes con sus datos completos (DNI, número de afiliado, contacto) y estés autorizado como cuidador o familiar responsable.
¿Se puede sacar turno sin estar registrado en Mi PAMI?
Sí, a través de la web de turnos o por teléfono. Sin embargo, registrarse en Mi PAMI te permite acceder a más funciones y ver todos tus trámites.
¿Cuántos turnos puedo tener al mismo tiempo?
Depende del tipo de consulta y disponibilidad de los profesionales. Por lo general, se permite un turno activo por especialidad.
Sacar un turno en el PAMI en 2025 es un trámite que podés hacer por internet, por teléfono, desde la app o en persona. Lo más importante es tener tus datos a mano y elegir el canal que mejor se adapte a vos.
Con este artículo, esperamos haberte ayudado a entender todo el proceso de forma clara y paso a paso. Y si necesitás continuar con temas más específicos, te dejamos otras guías que pueden ayudarte: