Cómo Consultar tus Beneficios Activos desde Mi PAMI

Una vez que te afiliás al PAMI, contás con múltiples beneficios, descuentos y servicios pensados especialmente para personas mayores, jubiladas o pensionadas.

Sin embargo, muchos afiliados no saben cómo consultar lo que tienen disponible, qué trámites pueden hacer online o dónde se reflejan los beneficios activos.

Qué beneficios podés consultar desde Mi PAMI

Algunos de los beneficios activos que pueden aparecer en tu perfil son:

  • Recetas electrónicas y medicamentos gratuitos
  • Turnos médicos solicitados o programados
  • Cursos o talleres vigentes (UPAMI, Buen Vivir)
  • Descuentos en supermercados, farmacias, cines y más
  • Beneficios sociales, como programa alimentario o ayuda domiciliaria
  • Elementos de apoyo solicitados (bastones, sillas de ruedas, etc.)

Paso a paso para consultar tus beneficios en Mi PAMI

Paso 1: Ingresá a la web o abrí la app oficial

Desde computadora:

  1. Accedé a www.pami.org.ar
  2. Hacé clic en el botón “Mi PAMI” en el menú principal

Desde celular:

  1. Descargá la aplicación PAMI desde tu tienda de aplicaciones
  2. Abrila y tocá en “Ingresar”

Paso 2: Iniciá sesión con tu DNI

En ambas opciones, necesitás:

  • Número de DNI
  • Contraseña personal (si ya te registraste)

Si aún no tenés usuario, podés crear una cuenta nueva fácilmente tocando “¿Primera vez? Registrate” y completando tus datos.

Paso 3: Accedé a tu perfil de afiliado

Una vez dentro de Mi PAMI, vas a ver un panel principal con diferentes secciones:

  • Mi médico de cabecera
  • Turnos y consultas
  • Recetas y medicamentos
  • Mis beneficios
  • Cursos y actividades
  • Mi credencial

Tocando en “Mis beneficios”, podés ver los que tenés activos actualmente.

Paso 4: Consultá tus beneficios vigentes

Dentro del apartado de “Mis beneficios” vas a poder:

  • Ver si estás incluido en el programa alimentario
  • Consultar si ya accedés a medicamentos gratuitos
  • Confirmar si estás anotado/a a cursos o talleres
  • Verificar descuentos vigentes vinculados a tu perfil

También podés consultar tus recetas electrónicas, elementos solicitados o seguimiento de trámites iniciados.

Qué hacer si no aparecen tus beneficios

Verificá que tu afiliación esté activa

A veces, los beneficios no figuran porque la afiliación aún no fue validada en el sistema.

Podés confirmarlo:

  • Llamando al 138 (PAMI Escucha)
  • Consultando en la agencia donde hiciste el trámite
  • Revisando tu credencial digital en Mi PAMI

Actualizá tus datos

Si cambiaste de domicilio, teléfono o correo electrónico, es importante mantener tu perfil actualizado para que el sistema funcione correctamente. Podés hacerlo desde la misma plataforma, en la sección “Mis datos”.

Consultá con un asesor

Si tenés dudas específicas, o creés que falta algo en tu perfil, podés:

  • Llamar al 138, opción 1
  • Usar el asistente virtual desde la web
  • Solicitar un turno presencial en tu agencia PAMI

Beneficios que pueden requerir activación o gestión extra

No todos los beneficios aparecen de forma automática. Algunos requieren que inicies una solicitud previa. Por ejemplo:

  • Elementos de apoyo (andadores, bastones, sillas de ruedas)
  • Ayuda domiciliaria o acompañante terapéutico
  • Tarjeta alimentaria o módulo alimentario mensual

En estos casos, necesitás una evaluación médica o social, y el trámite se gestiona desde tu agencia con turno.

Consultar descuentos y promociones desde Mi PAMI

Además del acceso a salud, desde Mi PAMI también podés:

  • Ver los comercios adheridos a descuentos
  • Descargar cupones digitales para supermercados, farmacias, cine y más
  • Guardar beneficios como favoritos para usarlos cuando quieras

Para eso, ingresá a la sección “Beneficios” o directamente al portal https://beneficios.pami.org.ar, donde podés buscar por localidad y rubro.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio registrarse en Mi PAMI?

No es obligatorio, pero es altamente recomendable. Registrarte te permite:

  • Consultar tus beneficios y turnos sin moverte de casa
  • Tener tu credencial digital siempre a mano
  • Evitar largas filas o llamados innecesarios

¿La app es gratuita?

Sí, tanto el sitio web como la app del PAMI son gratuitos. No requieren pagar ningún tipo de suscripción ni instalación especial.

¿Qué hago si olvidé mi contraseña?

Desde la misma pantalla de inicio de sesión, tocá en “¿Olvidaste tu contraseña?” y seguí los pasos para recuperarla por correo electrónico.

Si necesitás ayuda detallada, podés leer:
Cómo recuperar tu contraseña en Mi PAMI paso a paso

¿Puedo consultar beneficios para otra persona?

Solo si tenés una autorización formal como apoderado o cuidador registrado en el PAMI. En ese caso, deberás presentar documentación en tu agencia para acceder como representante.

Consejos para personas que no están familiarizadas con tecnología

  • Pedí ayuda a un familiar o vecino para crear tu cuenta
  • Anotá tu contraseña en un lugar seguro
  • Mantené tu celular actualizado con la app del PAMI
  • No compartas tus datos con desconocidos
  • Revisá los beneficios al menos una vez al mes

Consultar tus beneficios activos desde Mi PAMI es una forma directa, simple y segura de aprovechar todo lo que el programa tiene para vos.

Si aprendés a usar esta herramienta, podés ahorrar tiempo, organizar tus turnos, evitar errores en trámites y conocer oportunidades que quizás no sabías que tenías.

También te puede interesar: