Cómo Afiliarse al PAMI en 2025
El PAMI es la obra social que brinda cobertura de salud a millones de personas mayores, pensionados, titulares de pensiones no contributivas y otros grupos especiales en Argentina.
También es conocido como INSSJP (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados).
Afiliarse al PAMI es el primer paso para acceder a consultas médicas, medicamentos gratuitos, estudios, tratamientos, hospitalización, asistencia domiciliaria y talleres de promoción de la salud y el bienestar.
Además, representa una red de contención en momentos donde el acompañamiento social y médico es fundamental.
Quiénes pueden afiliarse al PAMI en 2025
Antes de comenzar el trámite, es esencial saber si reunís los requisitos para acceder a esta obra social. Los grupos habilitados para afiliarse son:
Jubilados y pensionados
- Personas jubiladas o pensionadas a través de ANSES o cajas provinciales
- Personas con pensión no contributiva (PNC) por invalidez o vejez
Personas mayores de 70 años sin cobertura
- Si tenés 70 años o más y no contás con otra obra social, podés afiliarte aunque no seas jubilado/a
Familiares a cargo
- Cónyuge o pareja conviviente
- Hijos menores de edad
- Hijos con discapacidad
- Hijos mayores con dependencia económica certificada
Casos especiales
- Personas con amparo judicial
- Situaciones particulares evaluadas por el área social del PAMI
Cada uno de estos grupos debe presentar documentación específica que acredite su situación.
Cómo afiliarse al PAMI: guía paso a paso
En 2025, el trámite de afiliación se puede hacer de forma presencial, pero en todos los casos se requiere sacar turno previo desde la web, la app o por teléfono.
A continuación, te mostramos cómo hacer todo el proceso, desde pedir turno hasta presentarte en la agencia.
Paso 1: Solicitar un turno para afiliación
El primer paso es reservar un turno para ser atendido en una sede del PAMI.
Desde la web oficial
- Ingresá a https://turnos.pami.org.ar
- Completá tu DNI, número de afiliado (si corresponde) y sexo
- Seleccioná el motivo “Afiliación”
- Elegí la fecha, hora y agencia más cercana
- Confirmá tu turno
Vas a recibir una confirmación por correo electrónico o mensaje de texto.
Por teléfono
Llamá al 138, opción 1 para turnos. También podés contactar a la sede más cercana a tu domicilio. Informá que deseás un turno para iniciar el trámite de afiliación.
Desde la app PAMI
En algunas zonas, podés solicitar el turno desde la app oficial del PAMI. Ingresá con tu DNI y contraseña, buscá la sección “Turnos” y elegí el motivo “Afiliación”.
Paso 2: Reunir la documentación necesaria
La documentación varía según el tipo de afiliación. A continuación te detallamos lo que debés presentar.
Para jubilados o pensionados
- DNI original y fotocopia
- Último recibo de haberes
- Constancia de CUIL
- En caso de derivación de aportes: constancia de ANSES
Para mayores de 70 años sin cobertura
- DNI original y fotocopia
- Declaración jurada de que no posee obra social
- Certificación negativa de ANSES
Para familiares a cargo
- DNI de ambos (afiliado y familiar)
- Partida de nacimiento, matrimonio o certificado de convivencia
- Certificado de discapacidad si corresponde
- Documentación que acredite dependencia económica (si es mayor de edad)
Importante: llevá siempre original y copia de toda la documentación. Si falta algún papel, el trámite no podrá realizarse.
Paso 3: Presentarte el día del turno
El día del turno, acercate a la agencia o unidad de gestión asignada, con toda la documentación preparada.
- Llegá con unos minutos de anticipación
- Informá en recepción que tenés turno para afiliación
- Entregá la documentación al agente que te atienda
- Completá cualquier formulario que te indiquen
Si todo está en orden, el personal cargará tus datos y te confirmará el inicio del proceso de afiliación.
Paso 4: Esperar la confirmación y activar tu cobertura
Una vez iniciado el trámite, deberás esperar la validación y activación de tu afiliación. Este proceso puede demorar entre 7 y 10 días hábiles, dependiendo del tipo de afiliación y la sede.
Podés consultar el estado ingresando a Mi PAMI (www.pami.org.ar) o llamando al 138.
Una vez confirmado, ya podrás:
- Solicitar tu credencial digital
- Pedir turnos médicos
- Acceder a medicamentos
- Iniciar otros trámites relacionados
Canales de contacto del PAMI para dudas sobre afiliación
Si tenés preguntas sobre tu trámite o querés verificar algún dato, podés contactar al PAMI por estas vías:
Teléfono
- 138 (línea gratuita)
- Atención 24 horas
WhatsApp oficial
- +54 9 11 4370 3138
Escribí “Hola” y seguí las opciones del asistente virtual “Pame”
Formulario web
- www.pami.org.ar/contacto
Preguntas frecuentes sobre la afiliación al PAMI
¿Puedo afiliarme al PAMI si tengo otra obra social?
No. Para acceder al PAMI, debés no contar con cobertura médica activa. Si tenés otra obra social, debés renunciar previamente o gestionar una derivación a través de ANSES.
¿Puedo hacer la afiliación de forma online?
El proceso se inicia siempre con un turno, pero la presentación de documentación y validación es presencial, ya que deben verificar los originales.
¿Cuánto tiempo tarda la afiliación en estar activa?
Entre 7 y 10 días hábiles. En algunos casos puede demorar un poco más si hay revisión adicional de datos o faltan documentos.
Qué hacer después de afiliarte
Una vez que tu afiliación esté confirmada, es recomendable:
- Descargar tu credencial digital desde Mi PAMI
- Pedir tu primer turno médico
- Consultar los beneficios a los que tenés acceso
- Actualizar tus datos personales y de contacto si es necesario
Para ayudarte en esta etapa, te recomendamos leer:
Qué hacer después de afiliarse al PAMI: primeros pasos y consejos útiles
Afiliarse al PAMI en 2025 es un proceso accesible y claro si seguís los pasos correctos. Necesitás:
- Verificar si reunís los requisitos
- Solicitar un turno
- Reunir y presentar la documentación
- Esperar la activación de tu cobertura
Este artículo fue pensado para acompañarte con información útil, confiable y sin complicaciones.
Porque entendemos que dar este paso muchas veces no es solo una gestión administrativa, sino una búsqueda de seguridad, salud y calidad de vida.
Si todavía no sabés si te corresponde afiliarte, te recomendamos leer:
Quiénes pueden afiliarse al PAMI y cuáles son los requisitos 2025