Consultar Antecedentes y Datos RENAPER en Mi Argentina
¿Necesitás ver si tenés antecedentes penales? ¿Querés verificar que tus datos personales estén correctos en el RENAPER?
Desde hace unos años, todo eso se puede hacer de forma más simple gracias a la app Mi Argentina.
Esta herramienta oficial te permite consultar, verificar y gestionar información registrada en organismos como el Registro Nacional de las Personas y el Registro Nacional de Reincidencia.
En esta guía informativa, actualizada de 2025, te mostramos paso a paso cómo consultar tus antecedentes penales, qué datos podés ver en tu perfil RENAPER y cómo actuar si detectás algún error en tus datos personales.
¿Qué tipo de información se puede consultar desde Mi Argentina?
La app Mi Argentina centraliza datos oficiales vinculados a tu identidad. En lo que respecta a registros personales, podés consultar:
- Tu certificado de antecedentes penales (enlace directo al sistema oficial)
Todo esto está disponible desde tu celular, sin necesidad de trámites presenciales, intermediarios ni gestores.
Requisitos para acceder a la información oficial desde Mi Argentina
- Tener una cuenta activa en la app Mi Argentina
Cómo consultar tus antecedentes penales desde Mi Argentina
1. Ingresá a la app Mi Argentina
Si no la tenés instalada, descargala desde tu tienda de aplicaciones. Verificá que sea la versión oficial publicada por Presidencia de la Nación.
2. Iniciá sesión
Ingresá con tu correo electrónico y contraseña. Si tenés activada la verificación en dos pasos, se te pedirá un código que llega por SMS.
3. Accedé al menú principal
Una vez dentro, dirigite al menú “Mis documentos” o usá el buscador para escribir “antecedentes penales”.
4. Tocá la opción “Certificado de antecedentes penales”
Serás redirigido al sitio oficial del Registro Nacional de Reincidencia, desde donde podés solicitar tu certificado. Es importante saber que el certificado en sí no se genera desde Mi Argentina, pero sí podés acceder directamente al trámite y luego vincularlo.
5. Solicitá el certificado desde el enlace oficial
Una vez en la página, seguí los pasos para generar el certificado digital:
- Completá tus datos personales
- Elegí la modalidad del trámite (común, urgente, muy urgente)
- Pagá el arancel correspondiente
- Validá tu identidad si el sistema lo solicita
- Confirmá el envío del formulario
Una vez aprobado, el certificado se vincula a tu cuenta de Mi Argentina y podés descargarlo o presentarlo desde la app.
¿Cuánto tarda en emitirse el certificado?
El plazo habitual es de 24 a 72 horas hábiles. En algunos casos puede tardar más si hay observaciones en los registros o si se requiere validación adicional.
¿Qué datos del RENAPER se pueden ver en Mi Argentina?
Al ingresar a tu perfil en la app, podés consultar:
- Nombre completo y sexo registrado
¿De dónde provienen estos datos?
Del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), organismo encargado de gestionar tu identidad oficial. Estos datos son sincronizados automáticamente al validar tu identidad en la app.
Cómo verificar que los datos personales son correctos
1. Ingresá a tu perfil en la app
Desde el menú principal, tocá tu nombre o ícono de usuario para ingresar a tu ficha personal.
2. Revisá la información cargada
Prestá atención especialmente a:
- Nombre y apellido
- Número de DNI
- Sexo y nacionalidad
- Fecha de nacimiento
- Domicilio actual
3. Si encontrás un error, pasá al siguiente paso para corregirlo
Cómo corregir errores en tus datos personales en Mi Argentina
Los errores no se corrigen directamente desde la app. Mi Argentina solo refleja los datos oficiales del RENAPER. Por lo tanto, si encontrás un error, deberás iniciar el trámite de corrección con documentación respaldatoria.
Pasos para solicitar corrección de datos:
- Verificá qué dato está incorrecto
Una vez realizada la corrección, los datos actualizados se sincronizarán automáticamente con Mi Argentina cuando se emita un nuevo DNI.
¿Puedo descargar mis antecedentes penales desde la app?
Una vez que solicitás y obtenés el certificado digital desde el Registro Nacional de Reincidencia, podés:
- Ver el estado del trámite en Mi Argentina
- Acceder al documento PDF desde la app
- Descargarlo o compartirlo en caso de ser solicitado (por ejemplo, para empleo o trámites migratorios)
Recordá que el certificado tiene validez por 60 días desde su emisión.
Consejos útiles para mantener tu información actualizada
- Realizá la validación biométrica en Mi Argentina para asegurar la precisión de tus datos
- Verificá tus datos personales periódicamente
- Si cambiás de domicilio, gestioná la actualización de tu DNI
- Guardá copias digitales de tus documentos importantes
- Usá siempre los canales oficiales para cualquier trámite
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Mi Argentina muestra si tengo antecedentes penales?
No directamente. Lo que podés hacer es solicitar tu certificado de antecedentes desde el acceso que la app proporciona al Registro Nacional de Reincidencia.
¿Puedo corregir un error en Mi Argentina sin ir a una oficina?
Depende del tipo de error. Algunos datos menores pueden corregirse digitalmente en el sitio del RENAPER, pero en la mayoría de los casos se necesita un turno presencial.
¿Qué hago si mis datos no aparecen en la app?
Verificá que tengas Nivel 3 de validación y la app actualizada. Si el problema persiste, podés escribir al formulario de contacto en el sitio oficial de Mi Argentina.
¿El certificado de antecedentes penales sirve para trámites internacionales?
Sí, pero puede requerir legalización adicional según el país de destino. Consultá si necesitás apostillarlo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Puedo ver los datos de otra persona en Mi Argentina?
No. Cada cuenta está asociada a una identidad única. No es posible ver registros de terceros.
La app Mi Argentina se ha convertido en una herramienta clave para consultar antecedentes penales y verificar datos personales registrados en RENAPER.
Gracias a su integración con organismos oficiales, podés acceder a información clave desde cualquier lugar, sin trámites presenciales ni intermediarios.
Si todavía no vinculaste tu cuenta con RENAPER o el Registro de Reincidencia, hoy es un buen momento para hacerlo.
Y si encontrás errores, no te preocupes: también preparamos guías específicas para ayudarte a solicitar tu certificado o corregir tus datos sin complicaciones.