Todo Sobre los Cursos del INAP 2025
Cursos del INAP: qué es, cómo funciona y qué ofrece en 2025. Elige una de las opciones:
Elige una de las opciones:
El INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública) se ha consolidado como un pilar fundamental en el desarrollo profesional del empleo público argentino.
En 2025, su propuesta formativa crece, se diversifica y se adapta a las nuevas necesidades del Estado y de la ciudadanía.
Desde capacitaciones obligatorias como la Ley Micaela y la Ley Yolanda, hasta propuestas abiertas y flexibles en formato autogestionado, el INAP promueve el acceso libre y gratuito a contenidos formativos de calidad.
Si llegaste hasta aquí buscando entender cómo funciona el portal INAP, qué es el campusvirtual INAP, o cómo obtener un certificado digital del INAP, esta página te brinda una visión clara, ordenada y totalmente informativa para que puedas seguir tu camino con confianza.
Qué es el INAP y cuál es su función
El Instituto Nacional de la Administración Pública es un organismo oficial que depende de la Secretaría de Gestión y Empleo Público del Gobierno Nacional.
Su misión es promover la formación permanente de los agentes del Estado, brindando herramientas para una gestión pública más eficiente, ética e inclusiva.
A través del sitio inap.gob.ar y de su plataforma capacitacion.inap.gob.ar, cualquier persona puede acceder a su oferta formativa.
La mayoría de los cursos están pensados para trabajadores del sector público, pero también hay propuestas abiertas para la ciudadanía en general.
Qué es el CampusVirtual INAP
El campusvirtual INAP es el espacio digital donde se desarrolla toda la experiencia de aprendizaje.
Desde allí es posible:
- Consultar la oferta formativa disponible
- Acceder al contenido de los cursos
- Participar en clases virtuales o foros
- Ver materiales complementarios
- Descargar certificados digitales
La plataforma está diseñada para que cada usuario pueda gestionar su propio recorrido formativo desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Cursos gratuitos, accesibles y con certificado
Todos los cursos del INAP son gratuitos.
No se cobra inscripción ni matrícula. Además, al finalizar un curso aprobado, los participantes pueden acceder a un certificado digital oficial emitido por el propio INAP, con firma y código de autenticidad.
Este certificado puede utilizarse para antecedentes laborales, concursos internos o simplemente como respaldo formativo dentro de la administración pública.
Ley Micaela, Ley Yolanda y otras formaciones destacadas
El INAP coordina la implementación de cursos obligatorios como:
- Ley Micaela: formación en perspectiva de género
- Ley Yolanda: formación en ambiente y desarrollo sostenible
Además de estos, se suman cursos sobre:
- Gestión pública
- Comunicación institucional
- Herramientas digitales
- Atención ciudadana
- Derechos humanos
Estas propuestas están organizadas en ejes temáticos que permiten a cada persona construir un trayecto formativo adaptado a su perfil laboral.
Qué es la app INAP y otras herramientas de acceso
Para facilitar aún más el acceso a la formación, el INAP pone a disposición herramientas digitales como la appINAP, disponible para dispositivos móviles.
También mantiene actualizados sus canales de comunicación en redes sociales, como el perfil oficial en INAP Facebook, donde se anuncian novedades, inscripciones y lanzamientos.
Un espacio federal y en expansión
El INAP Federal articula con provincias y municipios para garantizar que las capacitaciones lleguen a todo el país.
A través del programa COFEFUP INAP, se promueve una formación continua que fortalece el desarrollo territorial, con propuestas adaptadas a las realidades de cada jurisdicción.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Qué significa INAP
INAP es la sigla de Instituto Nacional de la Administración Pública, el organismo responsable de coordinar la capacitación de los empleados del Estado en Argentina.
Todos los cursos son gratuitos
Sí. El INAP ofrece capacitación pública y gratuita. No se cobran matrículas ni costos por los certificados.
Qué es el certificado INAP
Es un documento digital que acredita la participación y aprobación de un curso. Tiene firma oficial y puede descargarse desde la plataforma del campus virtual.
Puedo hacer cursos si no trabajo en el Estado
Sí. Muchos cursos autogestionados están abiertos a la ciudadanía en general. Solo es necesario crear una cuenta en el portal de capacitación.
El INAP se presenta en 2025 como una puerta abierta al aprendizaje, al compromiso público y al crecimiento profesional.
Ya sea para cumplir con una formación obligatoria, desarrollar nuevas competencias o profundizar conocimientos, su propuesta educativa está pensada para acompañar cada paso de tu recorrido laboral.
En esta página reunimos los principales recursos y explicaciones que pueden ayudarte a comenzar.
Si querés saber más sobre cada tema, te invitamos a explorar los contenidos disponibles a través de los botones que figuran a continuación.
Porque formarse también es una forma de transformar.
