Fin de la LiNTI en 2025: Qué Cambia y Cómo Renovar tu Licencia Profesional

Desde el 19 de marzo de 2025, la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) deja de existir oficialmente en Argentina.

Esta decisión, establecida a través del Decreto 196/2025, modifica por completo el proceso para obtener y renovar la licencia de conducir profesional.

A partir de ahora, las jurisdicciones adheridas al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) serán las encargadas de emitir las licencias correspondientes a las categorías profesionales C, D y E.

Si sos conductor profesional de transporte de carga o pasajeros y te estás preguntando qué cambia, cómo iniciar el trámite o qué requisitos nuevos vas a necesitar cumplir, este artículo es para vos.

Por qué se elimina la LiNTI

El objetivo del Gobierno Nacional es avanzar en un proceso de modernización del Estado, eliminando barreras burocráticas y simplificando trámites, sin descuidar la seguridad vial.

A partir de 2025:

  • Las provincias y municipios adheridos al SINALIC otorgarán directamente las licencias profesionales.
  • No será necesaria la LiNTI para recorridos interjurisdiccionales.
  • Se eleva la exigencia en los exámenes psicofísicos y en la capacitación de los conductores.

Qué licencias se ven afectadas

La medida afecta a las licencias profesionales de las siguientes categorías:

  • Categoría C: Camiones sin acoplado
  • Categoría D: Transporte de pasajeros (incluye escolares y servicios públicos)
  • Categoría E: Vehículos articulados y camiones con remolque

Nuevas exigencias para obtener o renovar la licencia profesional

A partir de esta nueva normativa, se establecen cambios importantes en el proceso:

  • Examen psicofísico obligatorio con mayores estándares de evaluación.
  • Curso de capacitación o actualización con una carga horaria mínima de 20 horas (antes era de solo 3 horas).
  • Inicio del trámite de forma remota (online) y finalización presencial.
  • Participación exclusiva de prestadores registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Paso a paso para obtener o renovar la licencia profesional sin LiNTI

A continuación, te explicamos en detalle cómo iniciar y completar el nuevo trámite paso a paso:

Paso 1: Iniciar el trámite de forma remota

Ingresá al sitio web oficial del organismo de tu jurisdicción (municipio o provincia) que se encuentre adherido al SINALIC.

Allí deberás:

  1. Buscar la sección correspondiente a “Licencia Nacional de Conducir”.
  2. Seleccionar la opción para “licencia profesional”.
  3. Completar el formulario de inicio de trámite con tus datos personales.
  4. Subir la documentación requerida en formato digital (DNI, licencia anterior si la tenés, certificado de antecedentes, etc.).

Paso 2: Elegir los prestadores de salud y formación registrados

Una vez iniciado el trámite remoto, deberás elegir:

  1. Un prestador médico habilitado por la ANSV para realizar tu examen psicofísico. Podés consultar el listado actualizado en el sitio oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
  2. Una institución de formación profesional habilitada para cursar la capacitación obligatoria de mínimo 20 horas (presencial o virtual, según disponibilidad).

Recordá que solo podés realizar estos pasos en centros registrados oficialmente en el nuevo sistema digital de la ANSV.

Paso 3: Realizar el examen psicofísico

Este examen es más riguroso que el anterior e incluye:

  • Evaluación médica general
  • Examen oftalmológico
  • Control auditivo
  • Evaluación psicológica
  • Pruebas de coordinación y reflejos

El profesional de salud cargará directamente el resultado al sistema digital, y este será validado por la ANSV.

Paso 4: Completar el curso obligatorio de formación

Este curso deberá cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener una duración mínima de 20 horas
  • Estar enfocado en la clase y subclase del vehículo que vas a conducir (por ejemplo: C1, D2, E3)
  • Incluir módulos de seguridad vial, normativas actualizadas y conducción responsable
  • Ser dictado por una institución habilitada oficialmente

Una vez aprobado el curso, la institución formativa cargará el certificado al sistema de forma automática.

Paso 5: Solicitar el turno para la emisión o renovación presencial

Con los pasos anteriores completados y validados, deberás:

  1. Volver al portal donde iniciaste el trámite.
  2. Solicitar un turno presencial para finalizar el proceso.
  3. Presentarte el día del turno con toda la documentación original.

Paso 6: Retirar la nueva Licencia Nacional de Conducir profesional

Una vez aprobado todo el proceso, recibirás tu nueva licencia emitida por la jurisdicción correspondiente. Esta licencia tendrá validez nacional y te habilitará para realizar transporte profesional, incluso de manera interjurisdiccional, sin necesidad de contar con la antigua LiNTI.

Qué pasa con los centros habilitados por el sistema LiNTI

Los prestadores (médicos y formativos) que estaban registrados en el sistema anterior (LiNTI) tendrán un plazo de 90 días para adaptarse a la nueva normativa.

Deberán registrarse en el nuevo sistema gratuito y digital de la ANSV.

Cambios en la regulación de tarifas

A diferencia del modelo anterior, en el que el Estado fijaba los valores de los servicios médicos y formativos, a partir de ahora no habrá regulación estatal de tarifas.

Esto significa que cada prestador podrá fijar su precio, por lo que te recomendamos:

  • Comparar precios entre centros habilitados
  • Verificar siempre que el prestador esté registrado oficialmente
  • Solicitar comprobantes de todo lo abonado

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir usando mi licencia LiNTI vigente?

Sí, hasta su vencimiento. Pero para renovarla deberás seguir el nuevo procedimiento detallado anteriormente.

¿Dónde consulto si mi jurisdicción está adherida al SINALIC?

Podés verificarlo en el sitio oficial de la ANSV: www.argentina.gob.ar/seguridadvial

¿La nueva licencia sirve para conducir en todo el país?

Sí. Aunque sea emitida por tu municipio o provincia, es una licencia nacional con validez en todo el territorio argentino.

El fin de la LiNTI marca el comienzo de una nueva etapa en la gestión de licencias profesionales en Argentina.

Aunque el proceso cambia, y en algunos puntos se vuelve más exigente, también se vuelve más ordenado, moderno y accesible.

Recordá que este artículo fue creado para ayudarte a entender el nuevo sistema.

No representamos a ningún organismo oficial, pero sí recopilamos la información de fuentes 100% confiables para que puedas realizar tu trámite con seguridad y sin estrés innecesario.

Si te resultó útil, compartilo con otros conductores que estén buscando esta información.

Un dato bien explicado puede cambiar la experiencia de alguien que necesita una solución clara y sin vueltas.