Cómo Sacar o Renovar la Licencia Profesional sin LiNTI: Guía Actualizada 2025
Desde el 19 de marzo de 2025, la LiNTI fue eliminada oficialmente en Argentina, dando paso a un nuevo sistema de gestión de licencias para conductores profesionales.
Esta transformación, establecida por el Decreto 196/2025, busca simplificar trámites, reducir burocracia y aumentar los estándares de seguridad y formación.
En este artículo te contamos, paso a paso y en detalle, cómo obtener o renovar tu licencia profesional bajo las nuevas reglas.
Qué cambió con el fin de la LiNTI
El principal cambio es que ya no necesitás tramitar una licencia adicional (LiNTI) para circular entre provincias con vehículos de carga o transporte de pasajeros.
Ahora, la Licencia Nacional de Conducir profesional, otorgada por tu jurisdicción (municipio o provincia), es suficiente para habilitarte a nivel nacional.
Esta licencia reemplaza a la LiNTI y es emitida exclusivamente por las jurisdicciones que forman parte del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), bajo supervisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
A quiénes afecta esta nueva normativa
La eliminación de la LiNTI y el nuevo procedimiento afecta a todas las personas que:
- Conducen camiones, colectivos, combis, vehículos articulados o con remolque.
- Desean iniciar una nueva licencia profesional.
- Necesitan renovar su licencia profesional actual.
Esto incluye las siguientes categorías:
- Categoría C: Camiones sin acoplado
- Categoría D: Transporte de pasajeros (incluye escolares, públicos y privados)
- Categoría E: Camiones con acoplado, vehículos articulados, maquinaria especial
Requisitos generales para sacar o renovar la licencia profesional
Antes de comenzar el trámite, tené en cuenta que necesitás:
- Tener más de 21 años
- Saber leer y escribir
- Poseer Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente con domicilio actualizado
- Presentar certificado de antecedentes penales
- Haber aprobado el examen psicofísico en un centro habilitado
- Realizar el curso obligatorio de capacitación (mínimo 20 horas)
- Iniciar el trámite de manera remota en el portal oficial correspondiente
Paso a paso para sacar o renovar la licencia profesional sin LiNTI
Paso 1: Iniciar el trámite online
Ingresá al portal de licencias de tu municipio o provincia (siempre que esté adherido al SINALIC).
Allí vas a encontrar la opción para iniciar el trámite como conductor profesional.
Elegí la opción “Licencia profesional”
Completá el formulario con tus datos personales y antecedentes
Subí en formato digital los documentos solicitados:
- DNI escaneado frente y dorso
- Licencia anterior (si corresponde)
- Certificado de antecedentes penales (emitido en los últimos 30 días)
Este primer paso es fundamental para activar tu expediente y obtener el número de trámite.
Paso 2: Seleccionar los centros habilitados por la ANSV
Una vez iniciado el trámite, deberás elegir:
- Un centro médico autorizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para realizar tu examen psicofísico
- Un centro de formación profesional habilitado para realizar el curso correspondiente a tu categoría
Podés consultar los listados actualizados de centros autorizados en el sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial
Paso 3: Realizar el examen psicofísico
Este examen tiene mayor exigencia que en el modelo anterior. Incluye:
- Evaluación médica general
- Prueba visual y auditiva
- Test psicológico
- Evaluación motriz, reflejos y coordinación
El prestador de salud cargará directamente los resultados al sistema de la ANSV. Recordá que sólo se aceptan estudios realizados en centros registrados oficialmente.
Paso 4: Cursar la capacitación obligatoria de 20 horas
Este curso es obligatorio tanto para quienes sacan como para quienes renuevan la licencia profesional.
Debe:
- Tener un mínimo de 20 horas de duración
- Estar enfocado en la clase/subclase que vas a conducir
- Ser dictado por un centro de formación aprobado por la ANSV
- Incluir contenidos sobre seguridad vial, conducción profesional, normativa vigente, conducción responsable y prevención de siniestros
Podés elegir realizarlo de forma presencial o virtual, dependiendo de lo que ofrezca cada institución.
Una vez finalizado y aprobado, el prestador subirá tu certificado al sistema nacional.
Paso 5: Solicitar el turno presencial
Cuando ya tengas aprobado el examen psicofísico y el curso:
Volvé al portal de licencias donde iniciaste tu trámite
Solicitá un turno presencial para finalizar la gestión
Acercate el día y hora acordados con todos los documentos originales:
- DNI
- Certificado de antecedentes penales
- Comprobante del curso (opcional, ya debería estar cargado)
- Constancia del examen psicofísico (opcional, ya debería estar cargado)
Paso 6: Retirar tu nueva licencia profesional
Una vez validado todo el proceso, la jurisdicción emitirá tu Licencia Nacional de Conducir profesional.
Esta licencia tiene validez nacional y te habilita para realizar transporte de carga o pasajeros en todo el territorio argentino, sin necesidad de una autorización adicional.
Qué pasa con las licencias vigentes emitidas bajo el sistema LiNTI
Las licencias vigentes seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento. Cuando debas renovarlas, deberás hacerlo bajo este nuevo procedimiento.
Qué deben hacer los centros registrados en el sistema LiNTI
Los prestadores médicos y formativos que estaban registrados en el sistema LiNTI tienen un plazo de 90 días (desde el 19/03/2025) para inscribirse en el nuevo registro digital de la ANSV.
Solo podrán operar si completan esta transición.
Cómo se regulan los precios del curso y el examen médico
A diferencia del sistema anterior, el Estado ya no regula los valores de estos servicios.
Cada centro habilitado podrá establecer sus propios aranceles.
Por eso es importante:
- Comparar precios entre prestadores oficiales
- Exigir factura o comprobante de pago
- Confirmar siempre que el centro esté registrado en la ANSV
Preguntas frecuentes
¿Dónde consulto si mi provincia está adherida al SINALIC?
Podés consultarlo en el sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial
¿Puedo seguir conduciendo con la LiNTI vigente?
Sí, hasta que caduque. Para renovarla, deberás seguir el nuevo sistema.
¿Qué pasa si no hago el curso de 20 horas?
No podrás obtener ni renovar la licencia profesional. Es un requisito obligatorio.
¿Puedo elegir el centro de salud o formación que quiera?
Sí, siempre que esté registrado oficialmente en la ANSV.
Consejos finales
- Leé bien cada paso antes de avanzar. Un dato mal ingresado puede frenar tu trámite.
- Empezá el proceso con tiempo. Algunos cursos y turnos tienen alta demanda.
- Consultá directamente con tu jurisdicción si tenés dudas locales (algunos municipios pueden tener requisitos adicionales).
- Guardá todos los comprobantes hasta tener la licencia en mano.
Sacar o renovar tu licencia profesional en 2025 ya no es lo mismo que antes.
Pero si contás con la información adecuada y seguís los pasos de manera ordenada, el proceso puede ser mucho más ágil y previsible.
Desde aquí, solo buscamos ayudarte con información clara, confiable y bien explicada.
No representamos a ningún organismo oficial, pero creemos que un conductor informado es un conductor más seguro, más preparado y más tranquilo.
Compartí esta guía con quien la necesite. Porque cuando sabemos lo que tenemos que hacer, todo es más fácil.
