Volver al Trabajo: Cómo Conseguir Empleo y Capacitación
El programa Volver al Trabajo es una iniciativa del gobierno argentino que tiene como objetivo ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad laboral a reincorporarse al mercado de trabajo.
Para lograrlo, ofrece una serie de beneficios, entre ellos la Bolsa de Empleo y capacitaciones gratuitas que aumentan las posibilidades de conseguir un empleo formal.
¿Qué es la Bolsa de Empleo de Volver al Trabajo?
La Bolsa de Empleo es una plataforma que conecta a los beneficiarios del programa con empresas que buscan contratar trabajadores capacitados.
A través de este sistema, las personas pueden:
- Postularse a empleos de acuerdo con su perfil laboral.
- Recibir asesoramiento para mejorar su currículum.
- Acceder a entrevistas y ferias de empleo.
- Realizar capacitaciones para aumentar sus competencias laborales.
Es una herramienta clave para quienes buscan mejorar sus oportunidades laborales y acceder a un empleo registrado.
¿Qué capacitaciones ofrece Volver al Trabajo?
El programa también brinda acceso a capacitaciones en distintas áreas con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los participantes.
Algunas de las opciones disponibles incluyen:
- Cursos de oficios: electricidad, plomería, carpintería, reparación de electrodomésticos.
- Capacitaciones en tecnología: informática básica, programación, diseño web.
- Habilidades administrativas: atención al cliente, facturación, gestión contable.
- Talleres de orientación laboral: cómo armar un currículum, preparación para entrevistas.
Estas capacitaciones son gratuitas y están diseñadas para adaptarse a las necesidades del mercado laboral.
Paso a paso: ¿Cómo conseguir trabajo con Volver al Trabajo?
Si querés aprovechar la Bolsa de Empleo y las capacitaciones del programa, seguí estos pasos detalladamente.
1. Registrarse en el Portal de Empleo
Cómo registrarse paso a paso:
Ingresá a www.portalempleo.gob.ar.
Hacé clic en “Registrarse”.
Completá el formulario con:
- Nombre y apellido
- DNI
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio
Creá una contraseña segura (mínimo 8 caracteres con letras y números).
Aceptá los términos y condiciones.
Confirmá tu registro a través del correo de verificación que recibirás.
Tip: Revisá la bandeja de spam si no ves el correo de confirmación.
2. Completar el perfil laboral
Una vez registrado en el Portal de Empleo, debés completar tu perfil laboral para que las empresas puedan encontrarte.
Un perfil laboral completo aumenta las posibilidades de ser contratado.
Es tu carta de presentación para las empresas.
Cómo completar tu perfil:
Ingresá a “Mi Perfil” en el Portal de Empleo.
Completá la información clave:
- Nivel de estudios: Primario, secundario, terciario o universitario.
- Experiencia laboral: Cargá los trabajos anteriores con funciones y duración.
- Habilidades: Informática, atención al cliente, ventas, etc.
- Disponibilidad: Días y horarios en los que podés trabajar.
- Zona geográfica: Indicar dónde te gustaría trabajar.
Subí una foto de tu DNI y otros documentos si el sistema lo solicita.
Tip: Usá palabras clave en tu perfil para que las empresas te encuentren fácilmente.
3. Buscar empleo en la Bolsa de Empleo
Cómo encontrar trabajo rápidamente:
Ingresá a la sección “Ofertas de trabajo”.
Usá los filtros inteligentes para encontrar ofertas según:
- Rubro (ventas, administración, atención al cliente, etc.).
- Ubicación (tu provincia o ciudad).
- Tipo de empleo (medio tiempo, jornada completa, remoto, etc.).
Revisá las descripciones de los puestos y elegí los que mejor se adapten a tu perfil.
Hacé clic en “Postularme” y seguí las instrucciones.
Tip: Postulate a varias ofertas para aumentar tus chances de ser llamado.
4. Participar en capacitaciones gratuitas
Para aumentar tus posibilidades de conseguir trabajo, inscribite en las capacitaciones gratuitas del programa.
El programa Volver al Trabajo ofrece cursos gratuitos para mejorar tu perfil y aumentar tus oportunidades laborales.
Cómo inscribirte en una capacitación:
Ingresá a la sección “Formación y Capacitación” en el Portal de Empleo.
Explorá la lista de cursos disponibles y elegí el que más te interese.
Hacé clic en “Inscribirme” y completá los datos.
SeguÍ las clases online o presenciales según la modalidad del curso.
Ejemplos de capacitaciones disponibles:
✔ Atención al cliente
✔ Administración y contabilidad
✔ Electricidad y construcción
✔ Programación y tecnología
Tip: Elegí cursos en áreas con alta demanda laboral para facilitar tu contratación.
5. Asistir a entrevistas y ferias de empleo
El programa organiza entrevistas laborales y ferias de empleo donde podés conocer empresas que buscan trabajadores.
El programa organiza ferias de empleo y entrevistas con empresas que buscan nuevos trabajadores.
Cómo participar en entrevistas laborales:
Revisá el calendario de eventos en el Portal de Empleo.
Inscribite en las ferias de empleo disponibles.
Prepará tu currículum actualizado.
Asistí a la entrevista puntual y con buena presentación.
Cómo destacarte en una entrevista:
✔ Investigá sobre la empresa antes de la entrevista.
✔ Practicá respuestas para preguntas comunes como “¿Por qué querés trabajar con nosotros?”
✔ Vestite de forma profesional, incluso si la entrevista es virtual.
✔ Mostrá una actitud positiva y entusiasta.
Tip: Hacé preguntas al entrevistador sobre el puesto y la empresa para mostrar interés.
Preguntas frecuentes sobre la Bolsa de Empleo de Volver al Trabajo
¿La Bolsa de Empleo garantiza un trabajo?
No, pero aumenta significativamente tus posibilidades de ser contratado al conectarte con empresas que buscan empleados.
¿Los cursos de capacitación tienen costo?
No, todas las capacitaciones dentro del programa son gratuitas.
¿Cuánto tiempo tarda en conseguirse un empleo?
Depende del perfil del postulante, la demanda del mercado y la disponibilidad de vacantes.
¿Puedo acceder a la Bolsa de Empleo sin inscribirme en Volver al Trabajo?
No, solo los beneficiarios del programa pueden postularse a empleos a través de la plataforma.
¿Se puede seguir cobrando la asignación si se consigue empleo?
Si el trabajo es en blanco y el salario supera cierto monto, podría suspenderse la asignación.
La Bolsa de Empleo y las capacitaciones de Volver al Trabajo son herramientas fundamentales para aquellas personas que buscan reinsertarse en el mercado laboral.
Siguiendo los pasos detallados en este artículo, podés aumentar tus oportunidades de conseguir un empleo registrado y mejorar tus habilidades profesionales.
Si querés aprovechar este beneficio, registrate en el Portal de Empleo y comenzá a buscar oportunidades laborales desde hoy mismo.
