Todo sobre Volver al Trabajo 2025
Volver al Trabajo es un programa implementado por el gobierno argentino con el objetivo de ayudar a personas en situación de vulnerabilidad a reinsertarse en el mercado laboral. Elige una de las opciones:
Elige una de las opciones:
A través de este plan, los beneficiarios pueden acceder a capacitaciones, apoyo económico y herramientas que facilitan la búsqueda de empleo formal.
Este programa está diseñado para quienes formaban parte de Potenciar Trabajo y buscan mejorar sus oportunidades laborales a través de la formación profesional, prácticas laborales y la asistencia en la colocación en empleos formales.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitás saber sobre Volver al Trabajo, sus principales características y beneficios.
¿Cómo funciona Volver al Trabajo?
Volver al Trabajo brinda asistencia integral a los beneficiarios a través de diferentes herramientas.
Su función principal es permitir que quienes buscan empleo cuenten con capacitación y apoyo para mejorar su inserción en el mercado laboral.
Las principales características del programa incluyen:
Asignación económica mensual: un monto fijo que se otorga a los beneficiarios para ayudar a su sostenimiento mientras participan en actividades de capacitación o búsqueda de empleo.
Capacitaciones gratuitas: cursos en diversas áreas para mejorar habilidades laborales y aumentar las oportunidades de empleo.
Bolsa de Empleo: acceso a ofertas laborales publicadas por empresas registradas en el Portal de Empleo del Ministerio de Trabajo.
Prácticas formativas en empresas: oportunidades para obtener experiencia real en entornos laborales.
Asesoramiento para la búsqueda de empleo: orientación para mejorar el currículum, preparar entrevistas y acceder a vacantes acordes al perfil de cada persona.
¿Quiénes pueden acceder a Volver al Trabajo?
Este programa está destinado a personas que cumplan con ciertos requisitos, entre ellos:
- Haber sido beneficiario de Potenciar Trabajo.
- No estar registrado como empleador en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- No tener ingresos formales que superen el límite establecido por el programa.
- No recibir otro subsidio o prestación monetaria similar destinada a capacitación laboral.
- Participar activamente en las actividades propuestas por el programa.
El acceso a Volver al Trabajo no es automático, por lo que es necesario cumplir con las condiciones establecidas para ser parte del plan.
Beneficios de Volver al Trabajo
Este programa ofrece diferentes beneficios para sus participantes, entre ellos:
Apoyo económico: una ayuda mensual mientras el beneficiario está en proceso de capacitación y búsqueda de empleo.
Mayor acceso a oportunidades laborales: a través de la Bolsa de Empleo y la intermediación con empresas.
Desarrollo de habilidades y competencias: capacitaciones en diversos rubros adaptadas a la demanda laboral.
Experiencia en el mercado laboral: posibilidad de realizar prácticas en empresas.
Asesoramiento personalizado: acompañamiento en el proceso de búsqueda de empleo.
Preguntas frecuentes sobre Volver al Trabajo
¿El programa garantiza la obtención de un empleo?
No, Volver al Trabajo no garantiza empleo inmediato, pero brinda herramientas y capacitaciones que aumentan las posibilidades de inserción laboral.
¿Cuánto dura la asistencia económica del programa?
La asignación económica es otorgada por un período determinado, sujeto a la participación activa en las actividades del programa y a la situación laboral del beneficiario.
¿Cómo acceder a las capacitaciones?
Las capacitaciones pueden consultarse y solicitarse a través del Portal de Empleo del Ministerio de Trabajo.
¿Se puede seguir cobrando la asignación si se consigue un empleo?
Si el trabajo obtenido supera el límite de ingresos permitido por el programa, el beneficiario podría perder la asignación.
¿Dónde puedo obtener más información sobre Volver al Trabajo?
Para conocer detalles actualizados, se recomienda visitar el Portal de Empleo del Ministerio de Trabajo.
Conclusión
Volver al Trabajo es una iniciativa que brinda oportunidades de capacitación y apoyo económico a quienes buscan mejorar su empleabilidad.
A través de este programa, los beneficiarios pueden acceder a cursos, asistencia en la búsqueda de empleo y oportunidades de inserción laboral formal.
Si estás interesado en conocer más sobre el programa y sus beneficios, podés visitar el Portal de Empleo y explorar todas las opciones disponibles para mejorar tu futuro laboral.
