Cómo Crear una Cuenta y Encontrar Trabajo
Bumeran es una de las plataformas de empleo más utilizadas en Argentina.
Si estás buscando trabajo y no sabes por dónde empezar, el primer paso es crear una cuenta en Bumeran.
Esto te permitirá acceder a miles de ofertas laborales, postularte de manera rápida y gestionar tus candidaturas en un solo lugar.
En este artículo, te explicaré en detalle cómo registrarte en Bumeran y cómo usar la plataforma para encontrar el empleo ideal.
Beneficios de usar Bumeran para buscar empleo
Antes de pasar al paso a paso, es importante entender por qué tantas personas utilizan Bumeran para encontrar trabajo en Argentina:
- Acceso a una gran variedad de ofertas laborales en diferentes industrias.
- Postulaciones fáciles y rápidas con solo unos clics.
- Creación de alertas personalizadas para recibir notificaciones de empleos que coincidan con tu perfil.
- Posibilidad de cargar tu CV y usarlo para postularte a múltiples ofertas sin necesidad de ingresarlo manualmente cada vez.
- Interacción directa con empresas y posibilidad de recibir mensajes de reclutadores.
Ahora que ya sabes las ventajas de usar Bumeran, veamos cómo crear tu cuenta y comenzar tu búsqueda de empleo.
Paso a paso: cómo crear una cuenta en Bumeran
1. Ingresar al sitio web oficial
Para registrarte en Bumeran, sigue estos pasos:
Abre tu navegador y accede a Bumeran.
En la esquina superior derecha de la página principal, haz clic en “Ingresar”.
Se abrirá una ventana emergente con opciones para iniciar sesión o registrarte.
Como aún no tienes cuenta, selecciona “Crear cuenta”.
2. Completar los datos personales
Una vez que hagas clic en “Crear cuenta”, deberás completar un formulario con la siguiente información:
- Nombre y apellido.
- Correo electrónico válido (importante, ya que recibirás confirmaciones y mensajes de empleadores).
- Contraseña segura (combina letras, números y caracteres especiales para mayor seguridad).
- Género (opcional).
- Fecha de nacimiento.
- Ubicación (ciudad y provincia en la que buscas empleo).
Tras completar estos datos, haz clic en “Continuar”.
3. Verificar el correo electrónico
Es posible que Bumeran te envíe un correo de confirmación.
Sigue estos pasos para activarla:
Abre tu bandeja de entrada y busca un email de Bumeran.
Si no lo encuentras, revisa la carpeta de “Spam” o “Correo no deseado”.
Dentro del email, haz clic en el enlace de confirmación para activar tu cuenta.
4. Completar el perfil profesional
Ahora que tu cuenta está activada, es momento de completar tu perfil.
Un perfil bien optimizado aumenta las posibilidades de ser contactado por reclutadores.
Sube tu foto de perfil (opcional, pero recomendable para dar mayor credibilidad a tu candidatura).
Agrega tu experiencia laboral: incluye el nombre de la empresa, cargo, fechas de inicio y fin, y una breve descripción de tus funciones.
Completa la sección de educación: indica tu nivel académico, institución y fecha de finalización.
Agrega habilidades y competencias: selecciona aquellas que mejor te representen.
Escribe una breve descripción sobre ti y lo que buscas laboralmente.
5. Cargar el curriculum vitae
Uno de los pasos más importantes es subir tu CV, ya que muchas empresas lo revisarán antes de contactarte.
Dirígete a la sección “Mi CV” dentro de tu perfil.
Haz clic en “Subir archivo” y selecciona un documento en formato PDF o Word.
Asegúrate de que tu CV esté actualizado, con información clara y concisa.
Guarda los cambios.
Ahora que tienes tu perfil completo, estás listo para comenzar tu búsqueda de empleo en Bumeran.
Cómo buscar empleo en Bumeran
Una vez que hayas creado tu cuenta y completado tu perfil, sigue estos pasos para encontrar empleo:
Accede a tu cuenta en Bumeran.
En la barra de búsqueda, ingresa palabras clave relacionadas con el trabajo que buscas (ejemplo: “Atención al cliente”, “Marketing Digital”, “Administración”).
Filtra los resultados según tu ubicación, tipo de empleo (part-time, full-time, remoto) y nivel de experiencia.
Haz clic en la oferta que te interese y revisa los detalles del puesto.
Si la oferta es adecuada para ti, haz clic en “Postularme”.
Dependiendo del empleador, podrías responder algunas preguntas adicionales o adjuntar una carta de presentación.
Consejos adicionales para mejorar tu búsqueda de empleo
Activa alertas de empleo: en la sección “Mis alertas”, configura notificaciones para recibir nuevas ofertas relacionadas con tu perfil.
Personaliza tu CV según la oferta: adapta tu curriculum destacando las habilidades que coincidan con la oferta de empleo.
Mantente activo: revisa diariamente las nuevas publicaciones y postúlate rápidamente a las ofertas que te interesen.
Cuida tu presencia online: muchas empresas revisan las redes sociales de los candidatos. Asegúrate de que tu perfil profesional sea adecuado.
Crear una cuenta en Bumeran es el primer paso para encontrar empleo en Argentina.
Siguiendo este paso a paso, podrás registrarte, optimizar tu perfil y postularte a ofertas laborales de manera sencilla y efectiva.
Si bien no trabajamos para Bumeran, nuestro objetivo es ayudarte a navegar por la plataforma de manera eficiente, aumentando tus oportunidades de conseguir el empleo que buscas.
¡Buena suerte en tu búsqueda laboral!
