Deuda ARBA Patentes: Cómo Regularizar

Tener deuda de patentes en la provincia de Buenos Aires puede generar preocupación, especialmente si no sabés cuánto debés o cómo resolverlo.

En 2025, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) permite consultar y pagar la deuda online, de forma simple y segura, evitando sanciones y recargos.

En esta guía 100 % actualizada te explicamos cómo consultar tu deuda, descargar la boleta, acceder a planes de pago y verificar si estás al día.

Por qué es importante pagar la deuda de patentes a tiempo

El impuesto a las patentes es una obligación fiscal que deben cumplir todos los propietarios de vehículos radicados en la provincia de Buenos Aires. No pagar en término puede traer consecuencias como:

  • Recargos diarios por mora e intereses acumulados
  • Imposibilidad de transferir o renovar documentación del vehículo
  • Inclusión en bases de datos de deudores
  • Riesgo de embargos o inhibiciones en casos judiciales

Por eso, verificar tu deuda y regularizarla cuanto antes te permite evitar problemas legales y económicos en el futuro.

Cómo consultar la deuda de patentes en ARBA

Paso 1: Ingresar al sitio oficial

Entrá a la web de ARBA desde cualquier dispositivo: www.arba.gov.ar

Paso 2: Ir a la opción “Consulta de deuda de patentes”

En la sección Automotores y Patentes, seleccioná “Consulta de deuda”.

Acceso directo: Consultar deuda de patentes – ARBA

Paso 3: Ingresar los datos del vehículo

Escribí el número de dominio (patente) sin guiones ni espacios. Luego completá el código de seguridad (CAPTCHA) y hacé clic en “Buscar”.

Paso 4: Revisar la información de tu deuda

El sistema te mostrará:

  • Cuotas impagas y sus vencimientos
  • Intereses acumulados por mora
  • El monto total a pagar
  • Botón para descargar la boleta actualizada
  • Opción para iniciar un plan de pagos

Si aparece el mensaje “Registra deuda activa”, es momento de regularizar.

Opciones para regularizar tu deuda en 2025

Opción 1: Pagar la deuda completa

Si podés pagar el monto total vencido, esta es la vía más rápida.

Cómo hacerlo:

  1. Seleccioná las cuotas impagas desde la consulta de deuda
  2. Generá la boleta de pago con intereses actualizados
  3. Elegí el medio de pago: online o presencial

Medios habilitados para pagar:

  • Portal de ARBA (tarjeta de débito o crédito)
  • Mercado Pago
  • Home Banking (Red Link o Banelco)
  • Rapipago, PagoFácil y redes similares
  • Bancos habilitados (Provincia, Nación, etc.)

Opción 2: Adherirse a un plan de pagos

Si el monto es elevado, podés fraccionar la deuda en cuotas mediante un plan de pago digital.

Paso 1: Ingresar a Atención Virtual de ARBA

www.arba.gov.ar/AtencionVirtual

Ingresá con tu CUIT y Clave CIT.

Paso 2: Simular y armar el plan

Desde “Planes de Pago”, seleccioná regularización de deuda automotor. Completá los datos y elegí la cantidad de cuotas (pueden ser hasta 48, según el caso).

Paso 3: Confirmar y pagar la primera cuota

Una vez generado el plan, imprimí la primera boleta y abonala. Eso activa el plan de manera oficial.

Qué hacer si el pago no figura en el sistema

Incluso si abonaste correctamente, puede pasar que la deuda siga apareciendo como activa. En general, el sistema puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejar el pago.

Recomendaciones:

  • Conservá el comprobante
  • Verificá que el número de patente esté bien escrito
  • No repitas el pago
  • Esperá el plazo antes de reclamar

Si la deuda sigue apareciendo:

  1. Ingresá a Atención Virtual
  2. Iniciá un reclamo adjuntando tu comprobante
  3. También podés llamar al 0800-321-ARBA (2722)

Cómo consultar deudas anteriores o prescriptas

En algunos casos, puede haber deuda de años anteriores. ARBA permite saldarla si está dentro del período exigible.

  • Si la deuda supera los 5 años, puede estar prescripta, pero eso no ocurre automáticamente.
  • Si necesitás el libre deuda para vender tu vehículo, deberás cancelarla o presentar un descargo legal.

¿Puedo pagar una parte ahora y el resto después?

Sí. Podés:

  • Abonar cuotas vencidas de forma individual
  • Armar un plan de pagos por el total
  • Combinar: pagar una parte ahora y financiar el resto

Algunas cuotas se actualizan mes a mes con nuevos intereses. Por eso, cuanto antes empieces a regularizar, menos vas a pagar.

Beneficios de pagar en término

Aunque los grandes descuentos por pago anual ya no están vigentes en 2025, siguen existiendo algunos beneficios:

  • 5 % por pagar en término
  • 5 % adicional si estás adherido al débito automático

No pagar a tiempo implica perder ambos beneficios y acumular intereses diarios.

¿Qué pasa si no regularizás tu deuda?

No regularizar una deuda de patente puede derivar en:

  • Juicios de ejecución fiscal
  • Inhabilitación para transferir o dar de baja el vehículo
  • Inclusión en registros de morosos
  • Posibles embargos

Además, si tenés planes de renovar documentación o cambiar de titularidad, ARBA exige que estés al día.

Preguntas frecuentes sobre deuda de patentes

¿Puedo pagar desde el exterior?

Sí, desde el sitio de ARBA con tarjeta internacional.

¿Qué pasa si dejo de pagar un plan?

El plan se cae y vuelven a aplicarse los intereses originales sobre la deuda total.

¿Cómo obtengo la boleta para pagar cuotas vencidas?

Desde la sección de consulta de deuda, seleccioná las cuotas y generá la boleta consolidada.

¿Cómo consulto si ya estoy al día?

Leé: ¿Cómo saber si estás al día con tu patente ARBA?

Regularizar tu deuda de patente es más fácil que nunca gracias a las herramientas digitales de ARBA.

Ya sea que pagues todo junto o por medio de un plan, lo importante es actuar a tiempo para evitar intereses, bloqueos y posibles sanciones.

Verificá tu estado, descargá tu boleta y ponete al día. Tu vehículo —y tu tranquilidad— te lo van a agradecer.

También te puede interesar: