Descargar Patentes ARBA: Cómo Obtener tu Boleta
¿Necesitás descargar la boleta para pagar tu patente automotor en la Provincia de Buenos Aires?
A partir de 2025, el sistema de ARBA ofrece múltiples formas para acceder al comprobante, ya sea para abonar una cuota vencida, imprimir para pagar en efectivo o simplemente para consultar tu deuda.
¿Qué es la boleta de patente y para qué sirve?
La boleta de patente es el comprobante oficial que emite ARBA para que puedas pagar el impuesto automotor correspondiente a tu vehículo.
Incluye información clave como:
- Número de dominio (patente)
- Titular del vehículo
- Monto total a pagar
- Vencimiento de la cuota
- Códigos de barras para pago presencial
- Código electrónico para pago online
Esta boleta es necesaria tanto para pago presencial en Rapipago, PagoFácil o bancos, como para pagos digitales con tarjeta o home banking.
Cuándo deberías descargar la boleta
Podés necesitar tu boleta en los siguientes casos:
- Querés pagar una cuota vigente o vencida
- Te llegó el vencimiento pero no recibiste la boleta en papel
- Perdiste el comprobante que te llegó por correo o email
- Necesitás pagar desde el exterior o a través de un tercero
- Estás en plan de pagos y querés abonar una cuota específica
Cómo descargar la boleta de patente paso a paso
Opción 1: Desde la consulta directa de deuda (recomendado)
Paso 1: Ingresá al sitio oficial
Desde cualquier dispositivo, ingresá a la web oficial de la Agencia de Recaudación.
Paso 2: Accedé a la sección “Automotores y Patentes”
En el menú principal o en la sección de trámites destacados, buscá: “Consulta de deuda automotor”
Paso 3: Ingresá tu número de patente
Escribí el dominio del vehículo sin guiones ni espacios (por ejemplo: ABC123).
Resolvé el CAPTCHA de seguridad.
Paso 4: Seleccioná la cuota que querés pagar
El sistema te mostrará:
- Cuotas vencidas o próximas a vencer
- Detalle de cada período
- Monto total e intereses acumulados (si corresponde)
Elegí la cuota deseada y hacé clic en “Descargar boleta”.
Paso 5: Guardá o imprimí la boleta
El archivo estará disponible en formato PDF e incluirá:
- Código de barras para pagar en efectivo
- Código electrónico y QR para pago online
- Fecha límite de vencimiento
Podés:
- Guardarla en el celular
- Enviarla por correo
- Imprimirla para presentar en una sucursal
Opción 2: Descargar boleta desde planes de pago activos
Si tenés un plan de regularización vigente, también podés descargar la boleta de cada cuota.
¿Cómo hacerlo?
- Ingresá a Atención Virtual – ARBA
- Accedé con tu CUIT y Clave CIT
- Seleccioná “Planes de Pago”
- Elegí el plan activo
- Descargá la cuota actual o futura según el cronograma
Cada boleta tendrá los mismos datos que una común, pero indicará que es parte de un plan.
Opción 3: Solicitar la boleta por correo electrónico
Si tenés dificultades para descargarla o no tenés acceso al sistema, podés solicitar el envío por email desde el mismo portal de ARBA.
Pasos:
- Ingresá a Atención Virtual
- Seleccioná “Trámites y Solicitudes”
- Completá el formulario con tus datos y el dominio
- Solicitá que te envíen la boleta actualizada a tu casilla
Qué hacer si no podés descargar la boleta
1. Verificá que el dominio esté bien ingresado
Es común equivocarse en una letra o número. Ejemplo: ABC123 ≠ ACB123
2. Probá desde otro navegador o dispositivo
Algunas funciones pueden fallar en navegadores desactualizados. Recomendamos usar Chrome o Firefox.
3. Revisá que el PDF no haya sido bloqueado por tu navegador
A veces el archivo se descarga pero no se abre automáticamente. Revisá la carpeta de descargas o activá las ventanas emergentes.
4. Contactá con ARBA si el sistema no responde
Atención Virtual ARBA
También podés llamar al 0800-321-2722
¿Puedo pagar sin descargar la boleta?
Sí, pero solo si contás con el código electrónico o de barras de un comprobante anterior válido para ese período.
No se recomienda pagar sin boleta actualizada, ya que:
- Podés estar usando un código vencido
- El monto puede haber cambiado con intereses
- El pago puede no ser reconocido correctamente
¿Qué datos contiene la boleta oficial?
- Dominio del vehículo
- Nombre del titular
- Número de cuota y año
- Fecha de vencimiento
- Monto a abonar
- Intereses aplicados
- Código de barras para Rapipago / PagoFácil
- Código electrónico para Home Banking
- QR para pago con celular
Preguntas frecuentes
¿La boleta tiene vencimiento?
Sí. Cada boleta tiene una fecha límite para pagar sin recargos. Si pasa el vencimiento, debés volver a descargar una nueva con el monto actualizado.
¿Puedo pagar varias cuotas en una sola boleta?
Sí. Desde el portal podés seleccionar más de una cuota y generar una única boleta consolidada.
¿Es válida la boleta en todo el país?
Sí. Podés pagarla en cualquier sucursal de Rapipago, PagoFácil, bancos habilitados o desde cualquier home banking con el código correspondiente.
¿Qué hago si pagué pero no descargué el comprobante?
Ingresá a la sección de pagos recientes en tu cuenta bancaria o tarjeta y descargá el comprobante desde ahí. Si usaste ARBA o Mercado Pago, también podés encontrarlo en tu historial de pagos.
Obtener tu boleta de patente nunca fue tan simple. ARBA ofrece múltiples canales para que puedas descargarla desde cualquier dispositivo, en pocos minutos y sin trámites presenciales.
Asegurate de tener siempre tu boleta actualizada antes de pagar, y revisá las fechas de vencimiento para evitar intereses o inconvenientes.
Si necesitás asistencia o tenés un plan vigente, podés gestionar todo desde la plataforma oficial.
También te puede interesar: