Tarifa Social de Edesur

Tarifa social de Edesur: quién puede acceder y cómo solicitar el beneficio.

La tarifa social de Edesur es un beneficio otorgado por el Estado para ayudar a los usuarios en situación de vulnerabilidad a pagar el servicio eléctrico con un costo reducido.

Este programa busca garantizar que las familias de menores ingresos, jubilados, pensionados y otros sectores puedan acceder a la energía eléctrica sin que el costo represente una carga desproporcionada en su economía.

En este artículo, explicaremos quiénes pueden acceder al beneficio, cuáles son los requisitos y cómo se puede solicitar paso a paso.

Quiénes pueden acceder a la tarifa social de Edesur

El beneficio de la tarifa social está dirigido a aquellas personas que cumplen con ciertos requisitos socioeconómicos establecidos por el Estado.

A continuación, detallamos los principales grupos que pueden acceder:

Jubilados y pensionados con ingresos mensuales brutos iguales o inferiores a dos salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).

Trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos SMVM.

Monotributistas inscriptos en categorías bajas, cuyo ingreso mensual no supere dos SMVM.

Beneficiarios de programas sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

Personas con discapacidad que cuenten con certificado expedido por autoridad competente.

Usuarios del monotributo social.

Trabajadores incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico.

Personas que perciben seguro de desempleo.

Titulares de pensión vitalicia a excombatientes de la Guerra de Malvinas.

Quiénes no pueden acceder a la tarifa social de Edesur

Existen ciertas condiciones que excluyen a un usuario de este beneficio, como:

Ser propietario de más de un inmueble.

Poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad (excepto que el titular posea certificado de discapacidad).

Tener aeronaves o embarcaciones de lujo.

Cómo solicitar la tarifa social de Edesur

Para acceder a la tarifa social, es necesario completar un trámite online.

A continuación, explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Paso a paso para solicitar la tarifa social de Edesur

Acceder al sitio oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)

Seleccionar la opción “Tarifa Social”

  • Dentro del sitio web, busca la sección correspondiente a Tarifa Social de Energía Eléctrica.

Completar el formulario de solicitud

Se solicitará ingresar datos personales como:

  • Nombre y apellido del titular del servicio.
  • Número de DNI.
  • CUIT o CUIL.
  • Número de cliente en la factura de Edesur.
  • Domicilio donde se presta el servicio.
  • Correo electrónico y teléfono de contacto.

Adjuntar documentación respaldatoria

Dependiendo de la situación del solicitante, pueden requerirse documentos adicionales, como:

  • Certificado de discapacidad emitido por una autoridad competente.
  • Recibo de haberes para jubilados y pensionados.
  • Comprobantes de ingresos para trabajadores.
  • Constancia de inscripción en programas sociales.

Enviar la solicitud y esperar la verificación

  • Una vez completado el formulario, se deberá enviar y aguardar la revisión del ENRE.
  • Generalmente, la aprobación o rechazo se comunica en un plazo de 30 días hábiles.

Consultar el estado de la solicitud

  • Puedes verificar el estado ingresando nuevamente a la página del ENRE y consultando con tu número de trámite.

Confirmación y aplicación del beneficio

  • Si la solicitud es aprobada, la tarifa social se aplicará automáticamente en la factura de Edesur.

Dudas frecuentes sobre la tarifa social de Edesur

¿Cuánto dura el beneficio?

El beneficio se renueva de forma periódica. El usuario debe mantenerse dentro de los requisitos establecidos para continuar con la tarifa social.

¿Qué pasa si dejo de cumplir los requisitos?

Si los ingresos del titular aumentan o si se adquiere un bien que invalida el acceso al beneficio, la tarifa social será retirada de manera automática.

¿Es posible volver a solicitarla si fue rechazada?

Sí. Si el usuario considera que el rechazo fue erróneo o su situación cambió, puede realizar una nueva solicitud aportando la documentación correspondiente.

La tarifa social de Edesur es un beneficio clave para muchas familias que necesitan apoyo para afrontar el costo del servicio eléctrico.

El proceso de solicitud es sencillo, pero requiere atención a los requisitos y pasos necesarios para completarlo correctamente.

Si crees que cumples con las condiciones, sigue los pasos detallados en este artículo y accede a un alivio en tu factura de luz.

Si tienes dudas adicionales, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Edesur o con el ENRE para recibir asistencia personalizada.