Inscripción a Becas Manuel Belgrano 2025

Las Becas Manuel Belgrano son una gran oportunidad para quienes desean estudiar una carrera estratégica en una universidad pública de Argentina y necesitan apoyo económico.

Si estás buscando información sobre cómo inscribirte en 2025, llegaste al lugar indicado.

En este artículo, te explico paso a paso cómo inscribirte, desde los requisitos hasta los errores más comunes que debes evitar.

¿Qué son las Becas Manuel Belgrano?

Las Becas Manuel Belgrano son una ayuda económica mensual destinada a estudiantes de carreras estratégicas en universidades públicas nacionales y provinciales de Argentina.

Su objetivo es fomentar el acceso, la permanencia y la graduación de jóvenes en disciplinas fundamentales para el desarrollo del país.

Cada beca tiene una duración de 12 meses y puede renovarse hasta un máximo de 3 años en tecnicaturas y 5 años en carreras de grado.

Las áreas estratégicas que abarca son:

  • Alimentos
  • Ambiente
  • Computación e Informática
  • Energía Convencional y Alternativa
  • Gas y Petróleo
  • Logística y Transporte
  • Minería
  • Ciencias Básicas
  • Educación y Filosofía

Dato clave: En 2025, el monto mensual de la beca es equivalente a una ayudantía de segunda simple en universidades públicas.

Fechas de inscripción para 2025

Si querés inscribirte, tomá nota de estas fechas importantes:

Para renovantes (becarios 2024 que quieren seguir en el programa):

18 de marzo al 3 de abril de 2025

Para nuevos postulantes (quienes se inscriben por primera vez):

25 de marzo al 15 de abril de 2025

Importante: La inscripción se realiza únicamente en la plataforma oficial del programa.

No hay inscripción presencial ni por correo electrónico.

Requisitos para la inscripción

Para postularte, debés cumplir con ciertos requisitos académicos y socioeconómicos.

Requisitos académicos

Ser estudiante regular de una universidad pública nacional o provincial.

Estar inscripto en alguna de las carreras estratégicas del programa.

Si sos ingresante en 2025, debés tener entre 18 y 30 años.

Si ya estás cursando, podés inscribirte hasta los 35 años.

Si comenzaste la carrera antes del segundo cuatrimestre de 2023, debés haber aprobado al menos 2 materias cuatrimestrales o 1 anual en 2024.

Excepciones: No hay límite de edad para personas con discapacidad, madres/padres de hogares monoparentales ou membros de pueblos originarios.

Requisitos socioeconómicos

Los ingresos de tu grupo familiar no deben superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Si estás casado/a, divorciado/a o tenés hijos, sos considerado un grupo familiar autónomo.

Paso a paso para completar tu inscripción

A continuación, te explico cómo inscribirte en las Becas Manuel Belgrano paso a paso.

1. Creá tu usuario en la plataforma oficial

Ingresá a becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar.

Hacé clic en “Ingreso postulantes”.

Si ya tenés cuenta, ingresá con tu usuario y clave.

Si es tu primera vez, hacé clic en “Registrarme” y completá los datos requeridos.

Consejo: Usá un correo electrónico activo y anotá bien la clave. Vas a necesitarla para seguir tu trámite.

2. Completá el formulario de inscripción

Una vez dentro de la plataforma, seleccioná “Nueva inscripción”.

Ingresá tus datos personales (DNI, dirección, teléfono, correo, etc.).

Indicá tu situación académica:

Si sos ingresante, seleccioná la carrera a la que te anotaste en la universidad.

Si ya estás cursando, informá tu año de ingreso y materias aprobadas.

Completá la sección socioeconómica: Ingresá los datos de ingresos familiares, situación laboral y convivencia.

Revisá que toda la información sea correcta y hacé clic en “Enviar”.

Importante: La información que completes es una declaración jurada. No falsees datos, ya que la ANSES verificará la situación socioeconómica.

3. Adjuntá la documentación necesaria

Para completar la inscripción, algunos postulantes deben presentar documentación extra:

Si pertenecés a un pueblo originario: Nota aval firmada por una autoridad indígena.

Si tenés una discapacidad: Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Si sos madre/padre de un hogar monoparental: Partida de nacimiento de tu hijo/a.

¿Cómo subir los documentos?

En la plataforma, hacé clic en “Cargar documentación”.

Subí los archivos en formato PDF o imagen.

Asegurate de que sean legibles y estén en buena calidad.

4. Descargá tu comprobante de inscripción

Una vez finalizado el proceso, la plataforma generará un comprobante en PDF con tu número de inscripción.

Es fundamental guardarlo bien, ya que es la única prueba de que completaste el trámite correctamente.

Errores comunes al inscribirse y cómo evitarlos

Para evitar problemas en tu postulación, tené en cuenta lo siguiente:

No completar correctamente los datos personales. Verificá que tu DNI, email y teléfono estén bien escritos.

Ingresar información falsa o desactualizada. ANSES verificará los datos, así que asegurate de ser preciso.

No revisar los requisitos antes de inscribirte. Antes de postularte, chequeá si cumplís con los criterios académicos y económicos.

No subir la documentación requerida. Si pertenecés a un grupo prioritario, no olvides cargar los documentos necesarios.

¿Dónde consultar los resultados?

Las fechas clave para conocer los resultados son:

Renovantes: 22 de abril de 2025.

Nuevos postulantes: Finales de mayo de 2025.

Para consultar si fuiste seleccionado, debés ingresar a la plataforma y dirigirte a la pestaña “Estado de mi solicitud”.

Ahora que conocés todo el proceso de inscripción paso a paso, estás listo para postularte con confianza.

Recordá que este artículo es solo una guía informativa y que toda la gestión se hace desde la plataforma oficial del programa.

Si te resultó útil, compartilo con alguien que lo necesite. Mucha suerte en tu inscripción a las Becas Manuel Belgrano 2025.