Factura de Luz EPEC: Cómo Descargar y Pagar

Gestionar tus facturas de luz puede ser un desafío si no tienes acceso a la información correcta.

Afortunadamente, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) ofrece herramientas que permiten descargar y pagar tus facturas de forma rápida y sencilla desde la comodidad de tu hogar.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber, con un paso a paso claro y amigable para que no tengas ninguna duda.

¿Cómo descargar tu factura de luz EPEC? Paso a paso

Sigue este sencillo proceso para acceder a tu factura:

1. Accede al sitio oficial de EPEC

Ingresa a www.epec.com.ar. En la página principal, verás diferentes opciones; selecciona la que dice “Consultá tu factura” o “Mi EPEC”.

2. Inicia sesión en Mi EPEC

Si ya tienes una cuenta:

Ingresa tu correo electrónico y contraseña.

Haz clic en “Iniciar sesión”.

Si no tienes una cuenta:

Haz clic en “Registrarme”.

Completa los campos con tus datos personales (nombre, apellido, DNI, correo electrónico, etc.).

Confirma tu registro mediante el correo electrónico que recibirás.

3. Dirígete a la sección de facturas

Una vez dentro del portal, selecciona “Facturas” o “Consultar factura”.

Esta opción te mostrará un listado de tus facturas, tanto las pagadas como las pendientes.

4. Selecciona la factura que deseas descargar

Identifica la factura correspondiente al período que deseas consultar.

Haz clic en el icono de descarga (generalmente representado por una flecha hacia abajo o PDF).

5. Guarda tu factura

Descarga el archivo en formato PDF y guárdalo en tu dispositivo.

Si lo necesitas, también puedes imprimirlo desde tu impresora.

Opciones para pagar tu factura de EPEC

Ahora que ya tienes tu factura, el siguiente paso es abonarla. EPEC ofrece varias formas de pago para adaptarse a tus necesidades.

A continuación, te explicamos las más comunes:

1. Pago online desde el portal Mi EPEC

Este es el método más rápido y cómodo:

Desde tu cuenta en Mi EPEC, selecciona la factura pendiente de pago.

Haz clic en la opción “Pagar ahora”.

Ingresa los datos de tu tarjeta de crédito o débito.

Confirma el pago y guarda el comprobante que se genera al finalizar.

2. Pago mediante aplicaciones de billetera virtual

Muchas apps como Mercado Pago, PagoFácil o Link permiten abonar tu factura.

Para ello:

Abre la aplicación de tu preferencia.

Escanea el código de barras de tu factura descargada.

Selecciona el medio de pago (tarjeta, saldo en cuenta, etc.).

Confirma la transacción.

3. Pago presencial

Si prefieres pagar en efectivo, también puedes hacerlo:

Dirígete a centros de pago habilitados como PagoFácil, Rapipago o bancos adheridos.

Presenta el código de barras de tu factura (impresa o en tu dispositivo).

Realiza el pago y guarda el comprobante.

4. Débito automático

Una opción práctica para no preocuparte por vencimientos:

Solicita el servicio de débito automático desde tu cuenta bancaria.

EPEC debitará automáticamente el monto de tu factura antes de la fecha de vencimiento.

Recibirás una notificación cuando el pago se haya efectuado.

¿Qué hacer si tienes una factura vencida?

Si no abonaste tu factura a tiempo, sigue estos pasos para evitar cortes de servicio:

Verifica el estado de la factura Ingresa a Mi EPEC y confirma si la factura está realmente vencida.

Busca el monto total y la fecha de vencimiento.

Realiza el pago lo antes posible Puedes abonar la factura vencida a través de cualquiera de los métodos mencionados.

Ten en cuenta que podrían aplicarse cargos adicionales por mora.

Contacta al 0800 de EPEC si tienes dudas Si el servicio ya fue interrumpido o necesitas más información, llama al centro de atención al cliente (0800-777-0000) para recibir asesoramiento.

Beneficios de gestionar tus facturas de EPEC online

Disponibilidad las 24 horas: Puedes consultar y pagar tus facturas en cualquier momento.

Historial organizado: Accede a facturas anteriores y mantén un control de tus pagos.

Notificaciones: Recibirás alertas por email o SMS cuando una factura esté por vencer.

Consejos útiles para evitar problemas con tus facturas

Revisa tu correo electrónico regularmente: Asegúrate de que los emails de EPEC no se vayan a la carpeta de spam.

Guarda tus comprobantes: Tanto digitales como impresos, por cualquier inconveniente futuro.

Actualiza tus datos: Si cambias de domicilio o correo electrónico, notifícalo a través del portal Mi EPEC.

Activa el débito automático: Una forma segura de evitar olvidos y pagos fuera de plazo.

¿Por qué consultar tu factura online?

Consultar tu factura de EPEC online tiene muchas ventajas:

Acceso rápido: No necesitas esperar a recibirla por correo.

Evitas demoras: Puedes verificar vencimientos y evitar cortes de servicio por pagos fuera de plazo.

Practicidad: Desde tu teléfono, computadora o tablet, puedes tener la información a mano en pocos minutos.

Cuidado del medio ambiente: Al usar la versión digital, ayudas a reducir el consumo de papel.

Ahora que sabes por qué es importante, pasemos a lo más esperado: el paso a paso.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender cómo descargar y pagar tu factura de luz EPEC de forma sencilla y eficiente.

Recuerda que nuestro objetivo es ofrecer información útil para que resuelvas tus necesidades de manera práctica.

¡Gracias por confiar en nosotros!