Monto de la AUH en Enero 2025
¿De cuánto es la Asignación Universal por Hijo en enero 2025?
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los beneficios sociales más importantes que ofrece el Gobierno argentino a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
En enero de 2025, la AUH experimenta un aumento debido al nuevo sistema de actualización mensual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
¿Cuáles son los montos de la AUH en enero 2025?
A partir de enero 2025, los montos de la Asignación Universal por Hijo se actualizan de la siguiente manera:
Asignación Universal por Hijo: $76.436,30 (80% disponible para el cobro mensual).
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $248.897,77 (80% disponible para el cobro mensual).
Asignación por Embarazo: $76.436,30 (80% disponible para el cobro mensual).
Ejemplo:
Si una familia tiene dos hijos menores de 18 años, uno de ellos con discapacidad, el monto que recibirán en enero 2025 será:
Hijo sin discapacidad: $76.436,30 (80% del monto total).
Hijo con discapacidad: $248.897,77 (80% del monto total).
Total mensual: $325.334,07 (aproximadamente).
El 20% restante se liberará tras presentar la Libreta AUH.
¿Cómo se calcula el aumento de la AUH en 2025?
Desde julio de 2024, el sistema de actualización de las prestaciones sociales se basa en la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este método reemplazó al sistema anterior que realizaba ajustes cada tres meses.
Los incrementos se calculan de la siguiente manera:
Registro de inflación: Se toma el porcentaje de inflación publicado por el INDEC para el mes anterior.
Por ejemplo, el aumento de enero 2025 está basado en la inflación de noviembre 2024 (2,43%).
Aplicación del porcentaje: El porcentaje registrado se aplica al monto del mes previo para determinar el nuevo valor. Esto asegura que los montos estén ajustados a las variaciones económicas.
Actualización mensual: Este incremento se refleja en los haberes liquidados al mes siguiente, garantizando una mayor rapidez en la adecuación de los valores.
Ejemplo de cálculo:
Si el monto de diciembre 2024 para la AUH era de $74.621, el nuevo valor de enero 2025 será:
Cálculo: $74.621 x 1,0243 = $76.436,30.
¿Cómo consultar el pago de la AUH?
Consultar cuándo y cuánto cobrar la Asignación Universal por Hijo es un proceso sencillo que puedes realizar en línea, por teléfono o de manera presencial.
A continuación, te explicamos cada paso con detalles.
1. Desde el portal Mi ANSES
Acceso: Ingresa a la página oficial de ANSES (www.anses.gob.ar).
Iniciar sesión: Haz clic en Mi ANSES e inicia sesión con tu Clave de la Seguridad Social.
Consultar: Ve a la opción Hijas e Hijos y selecciona Consultar fecha y lugar de cobro.
Resultado: Se mostrará la fecha exacta, el banco o sucursal asignada y el monto a cobrar.
2. Mediante la aplicación móvil Mi ANSES
Descarga: Descarga la app oficial de Mi ANSES desde Google Play o App Store.
Iniciar sesión: Accede con tu Clave de la Seguridad Social.
Ver pagos: Navega a la sección de pagos para consultar la información correspondiente.
3. Consultando en una oficina de ANSES
Sin turno: Acude a una oficina de ANSES cercana sin necesidad de turno previo.
Documentación: Lleva tu DNI y, si es necesario, el de tus hijos.
Asistencia: Un agente te ayudará a verificar la fecha y el lugar de cobro.
4. Llamando a la línea de atención
Teléfono: Comunícate al 130, la línea de atención gratuita de ANSES.
Opciones automáticas: Sigue las instrucciones del sistema automático para acceder a la información de tu beneficio.
Consejo adicional:
Guarda una captura de pantalla o anota la información de tu consulta para tenerla siempre a mano y evitar confusiones.
¿Quiénes pueden acceder a la AUH?
La Asignación Universal por Hijo está dirigida a las siguientes personas:
Personas desocupadas.
Trabajadores no registrados (informales).
Trabajadores de casas particulares.
Monotributistas sociales.
Requisitos adicionales:
Residir en la Argentina y tener DNI vigente.
Ser ciudadano argentino o tener residencia legal de al menos tres años.
Contar con hijos menores de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad).
¿Cómo presentar la Libreta AUH y acceder al 20% acumulado?
La Libreta AUH es clave para liberar el porcentaje retenido de tu beneficio.
A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:
Descargar el formulario:
- Ingresa a Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social.
- Descarga el formulario Libreta (PS.1.47) desde la sección correspondiente.
- También puedes retirarlo en una oficina de ANSES.
Cumplimentar el formulario:
- Lleva el formulario al centro de salud para que completen y firmen los controles médicos de tus hijos.
- Pide a la escuela de tus hijos que certifiquen su condición de alumno regular.
Presentar la Libreta:
- Acude a una oficina de ANSES con el formulario completo y los DNI de tu grupo familiar.
- Entrega los documentos. No necesitas turno previo para este trámite.
Confirmar el pago del 20%:
- Verifica en Mi ANSES si el trámite fue procesado correctamente.
- El monto retenido se agregará al próximo pago mensual.
Preguntas frecuentes sobre la AUH en enero 2025
1. ¿Cuándo recibiré el pago de la AUH?
El cronograma de pagos inicia generalmente en la segunda semana del mes. Consulta el calendario actualizado en el sitio web de ANSES.
2. ¿Cómo saber si mi Libreta fue aceptada?
Verifica el estado en Mi ANSES o consulta en una oficina presencial.
3. ¿Qué hago si no recibo el pago?
Si tienes demoras, comunícate al 130 o visita una oficina de ANSES para resolver el problema.
La Asignación Universal por Hijo es un apoyo fundamental para millones de familias argentinas.
Este artículo busca resolver todas tus dudas y facilitarte el acceso a este beneficio. Recuerda que siempre puedes recurrir a las fuentes oficiales de ANSES para obtener información actualizada.
¡Estamos aquí para ayudarte!
