Libreta AUH: Cómo Liberar el 20% Retenido

La Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) es un documento esencial para garantizar que los beneficiarios puedan acceder al 20% del monto retenido durante el año.

Este porcentaje acumulado es una parte significativa del beneficio, destinado a incentivar la educación y los controles de salud de niños y adolescentes.

¿Qué es la Libreta AUH y por qué es importante?

La Libreta AUH es un formulario que debe ser presentado anualmente ante ANSES para demostrar que los hijos del beneficiario cumplen con dos requisitos fundamentales:

Asistencia escolar.

Controles de salud obligatorios.

Estos requisitos aseguran que los niños y adolescentes tengan acceso a derechos esenciales como la educación y la salud.

Además, es el único medio para desbloquear el 20% del monto retenido mensualmente por ANSES.

Ejemplo:

Si durante todo el año 2024 recibiste el 80% del beneficio mensual de la AUH por un hijo, al presentar la Libreta en 2025, podrías recibir un monto acumulado cercano a $20.000 adicionales.

Este dinero puede ser de gran ayuda para cubrir gastos escolares, ropa o alimentos.

¿Cuándo debo presentar la Libreta AUH?

La Libreta debe presentarse una vez al año y el plazo máximo suele ser el 31 de diciembre.

Sin embargo, ANSES recomienda realizar este trámite lo antes posible para evitar demoras en el cobro del monto retenido.

Consejo:

Si presentas la Libreta a principios de año, podrías recibir el monto retenido antes de que comience el ciclo lectivo, lo cual es útil para comprar útiles escolares o pagar uniformes.

Pasos detallados para presentar la Libreta AUH

A continuación, te explicamos en detalle cada paso necesario para presentar la Libreta AUH y acceder al monto retenido:

Paso 1: Descarga o retira el formulario Libreta (PS.1.47)

Desde el portal Mi ANSES:

  • Ingresa a www.anses.gob.ar.
  • Accede a Mi ANSES con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Dirígete a la sección Hijas e Hijos y descarga el formulario Libreta (PS.1.47).

En una oficina de ANSES:

  • Si no tienes acceso a Internet, puedes retirar el formulario en cualquier oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.

Consejo:

Imprime dos copias del formulario por si una se pierde o resulta dañada durante el proceso de completado.

Paso 2: Completa los controles de salud y escolares

En el centro de salud:

  • Lleva a tus hijos al centro de salud más cercano para realizar los controles médicos obligatorios.
  • Asegúrate de que el médico firme y selle el formulario Libreta en la sección correspondiente.

En la escuela:

  • Pide a la escuela de tus hijos que complete la parte del formulario relacionada con la asistencia escolar.
  • Solicita que el formulario sea firmado y sellado por la institución educativa.

Ejemplo:

Carla tiene dos hijos, uno en la primaria y otro en el jardín.

Organizó una visita al hospital público un lunes por la mañana y luego llevó el formulario a la escuela.

En menos de tres días completó todos los requisitos.

Paso 3: Presenta el formulario completo

En una oficina de ANSES:

  • Dirígete a la oficina de ANSES más cercana con el formulario completo y los DNI del grupo familiar.
  • No necesitas turno previo para este trámite.

Confirmación:

  • Solicita un comprobante que acredite que presentaste la Libreta.

Detalle adicional:

Guarda este comprobante en un lugar seguro.

Te servirá para verificar el estado del trámite en caso de demoras.

Paso 4: Consulta el estado del trámite

Desde Mi ANSES:

  • Ingresa nuevamente a Mi ANSES y verifica el estado de tu trámite en la sección Hijas e Hijos.
  • Asegúrate de que el trámite esté marcado como “Procesado” o “Aprobado”.

Por teléfono:

  • Llama al 130, la línea de atención gratuita de ANSES, para consultar el estado del trámite.

¿Cuánto tiempo tarda en liberarse el 20% retenido?

El monto retenido suele liberarse dentro de los 60 a 90 días posteriores a la presentación de la Libreta.

Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de la carga administrativa de ANSES.

Consejo:

Si pasan más de tres meses sin recibir el monto retenido, comunícate con ANSES para verificar si hubo algún inconveniente.

Preguntas frecuentes sobre la Libreta AUH

1. ¿Qué pasa si no presento la Libreta?

Si no presentas la Libreta, no podrás acceder al 20% retenido y podrías enfrentar la suspensión temporal del beneficio mensual.

2. ¿Qué hago si pierdo el formulario?

Puedes descargarlo nuevamente desde Mi ANSES o retirarlo en una oficina sin costo alguno.

3. ¿Puedo presentar la Libreta digitalmente?

En algunas localidades, ANSES está implementando la opción de presentación digital. Consulta en tu región si esta alternativa está disponible.

Beneficios adicionales de cumplir con la Libreta AUH

Cumplir con la presentación de la Libreta no solo garantiza el cobro del 20% retenido, sino que también:

Asegura la continuidad del beneficio mensual: Evitarás interrupciones en los pagos regulares.

Facilita el acceso a refuerzos adicionales: Durante emergencias económicas, podrías recibir bonos o ayudas extra si estás al día con tus trámites.

Promueve el bienestar integral de tus hijos: A través de controles de salud y educación regular.

Presentar la Libreta AUH es un paso indispensable para garantizar el acceso completo al beneficio que te corresponde.

Planificar con tiempo, seguir los pasos detallados y mantener tus documentos en regla te asegurará un trámite exitoso y sin complicaciones.

Recuerda que siempre puedes consultar las fuentes oficiales de ANSES para obtener información actualizada.

Si tienes dudas adicionales, busca ayuda en una oficina de ANSES o utiliza sus canales digitales.

¡Estamos aquí para ayudarte a que este proceso sea lo más simple posible!

No represento a ANSES ni trabajo para ninguna institución gubernamental; mi objetivo es ayudarte a resolver tus dudas y facilitar este proceso que puede parecer complicado al principio.