Cómo Armar tu CV en Portal Empleo

El currículum vitae (CV) es una herramienta clave para destacar en el mercado laboral, y Portalempleo.gov.ar ofrece una forma sencilla y práctica de crear y cargar tu CV en línea.

Este artículo te guiará paso a paso para completar tu perfil laboral en el portal, maximizando tus oportunidades frente a posibles empleadores.

Nota: Este artículo es informativo.

No representamos al programa ni al portal oficial, pero queremos ayudarte a resolver tus dudas y facilitar tu experiencia.

¿Por qué es importante armar un buen CV?

Un CV bien estructurado es tu carta de presentación ante los empleadores.

Te permite:

1. Resaltar tus habilidades y logros

Un CV es el espacio donde puedes mostrar lo mejor de ti.

Por ejemplo, si tienes experiencia en ventas, puedes destacar cómo tus habilidades ayudaron a una empresa a alcanzar sus objetivos:

Ejemplo:

Logro: Incrementé las ventas en un 25% durante mi gestión.

Habilidad: Uso de herramientas digitales para la gestión de clientes (CRM como Salesforce).

Incluso, si eres recién graduado y no tienes experiencia laboral formal, puedes resaltar logros académicos o proyectos personales relevantes:

Ejemplo para un recién graduado:

Logro: Lideré un proyecto universitario para el desarrollo de una app que mejoró la organización de eventos estudiantiles.

Habilidad: Trabajo en equipo y manejo de lenguajes de programación como Python y Java.

2. Mostrar experiencia laboral relevante

La experiencia laboral es una sección crucial del CV, pero debe enfocarse en lo que realmente importa al puesto que buscas.

Por ejemplo:

Candidato para un puesto administrativo:

Cargo: Asistente Administrativo.

Empresa: Oficina Mendoza.

Período: Marzo 2018 – Diciembre 2020.

Responsabilidades:

Gestioné agendas de gerentes y reuniones corporativas.

Supervisé el archivo documental utilizando software especializado (Microsoft Access).

Candidato para un puesto de tecnología:

Cargo: Desarrollador Web Junior.

Empresa: Agencia Creativa.

Período: Enero 2021 – Actualidad.

Responsabilidades:

Diseñé y mantuve sitios web utilizando HTML, CSS y JavaScript.

Colaboré con diseñadores gráficos para optimizar la experiencia del usuario.

3. Diferenciarte de otros candidatos

Un CV efectivo no solo debe contener información, sino también estar diseñado para captar la atención del reclutador desde el primer momento.

Por ejemplo, utiliza un formato claro y profesional, con información relevante en las primeras secciones:

Formato claro y llamativo:

Usa subtítulos claros (“Habilidades”, “Experiencia Laboral”).

Emplea viñetas para listar información clave.

Destaca logros con números o porcentajes siempre que sea posible.

Ejemplo de diferenciación: Dos candidatos buscan un puesto en atención al cliente:

Candidato 1: Describe su experiencia como “Atención a clientes en una tienda.”

Candidato 2: Dice: “Proporcioné asistencia a más de 100 clientes diarios, logrando un 95% de satisfacción según encuestas internas.”

El candidato 2 sobresale por incluir detalles medibles que resaltan su impacto.

Paso a paso para armar y cargar tu CV en Portalempleo

1. Accede a tu cuenta

Antes de comenzar, asegúrate de haber creado una cuenta en Portalempleo.gov.ar.

Si no lo has hecho, consulta nuestra guía sobre cómo registrarte en el portal.

Ve al sitio web oficial: www.portalempleo.gov.ar.

Haz clic en “Iniciar sesión”.

Ingresa tu correo electrónico y contraseña.

Una vez dentro, dirígete a la sección “Armá tu CV”.

2. Completa tus datos personales

En esta sección, deberás ingresar información básica sobre ti:

Nombre completo: Asegúrate de escribirlo correctamente, como figura en tu DNI.

Fecha de nacimiento: Esto ayudará a que los empleadores conozcan tu rango de edad.

Datos de contacto: Incluye un correo electrónico y un número de teléfono actualizados.

Consejo: Usa un correo electrónico profesional, por ejemplo: [email protected].

3. Detalla tu educación

Esta sección permite mostrar tus logros académicos. Incluye:

Nivel educativo: Primario, secundario, terciario o universitario.

Institución: Nombre de la escuela, instituto o universidad donde estudiaste.

Año de finalización: Especifica cuándo completaste tus estudios.

Títulos obtenidos: Indica si obtuviste certificados o títulos (por ejemplo, título en Administración de Empresas).

Ejemplo:

Nivel: Universitario.

Institución: Universidad Nacional de Córdoba.

Período: 2015 – 2020.

Título: Licenciatura en Comunicación Social.

4. Describe tu experiencia laboral

En esta sección, enumera los trabajos que has realizado anteriormente. Incluye:

Cargo: Indica el puesto que ocupaste (por ejemplo, Asistente Administrativo).

Empresa: Nombre de la organización o negocio donde trabajaste.

Período: Fechas de inicio y fin del empleo.

Responsabilidades: Describe brevemente tus tareas y logros.

Ejemplo:

Cargo: Vendedor.

Empresa: Tienda XYZ.

Período: Enero 2019 – Marzo 2021.

Responsabilidades: Atención al cliente, manejo de caja, inventario de productos.

Consejo: Usa verbos de acción para describir tus funciones, como “gestioné”, “coordiné” o “lideré”.

5. Resalta tus habilidades

Las habilidades son competencias que te diferencian de otros candidatos.

Agrégalas según sean técnicas (hard skills) o interpersonales (soft skills):

Habilidades técnicas:

Manejo de programas informáticos: Microsoft Office, SAP, AutoCAD.

Idiomas: Inglés avanzado, Portugués básico.

Conocimientos específicos: Programación en Python, Marketing Digital.

Habilidades interpersonales:

Trabajo en equipo.

Resolución de conflictos.

Adaptabilidad.

Ejemplo:

Técnicas: Diseño gráfico en Adobe Photoshop, Ilustrator.

Interpersonales: Liderazgo y comunicación efectiva.

6. Adjunta documentos adicionales

Portalempleo permite cargar documentos que refuercen tu perfil profesional:

Certificados: De capacitaciones, cursos o idiomas.

Referencias laborales: Contactos de antiguos empleadores que puedan validar tu experiencia.

Portfolio: Si trabajas en áreas creativas como diseño o fotografía, sube muestras de tu trabajo.

Consejo: Asegúrate de que los archivos estén en formato PDF y tengan un nombre descriptivo, como “CV_Nombre_Apellido” o “Certificado_Excel”.

7. Revisa y actualiza tu CV regularmente

Un CV efectivo es dinámico y debe adaptarse a nuevas experiencias o habilidades adquiridas.

Revisa tu perfil al menos cada seis meses para agregar:

Nuevos cursos completados.

Cambios en tu situación laboral.

Habilidades o herramientas aprendidas recientemente.

Consejo práctico: Usa palabras claves relacionadas con tu industria para mejorar la visibilidad de tu perfil ante los empleadores.

Ejemplo de un CV completo en Portalempleo

Datos personales:

Nombre: Mariana Pérez.

Fecha de nacimiento: 15/06/1995.

Contacto: [email protected] / +54 9 11 1234 5678.

Educación:

Nivel: Secundario completo.

Institución: Instituto San Martín.

Período: 2009 – 2013.

Certificación: Bachiller en Ciencias Sociales.

Experiencia laboral:

Cargo: Atención al Cliente.

Empresa: Supermercado ABC.

Período: Julio 2018 – Actualidad.

Responsabilidades: Asesorar a clientes, reposición de productos, manejo de reclamos.

Habilidades:

Idiomas: Inglés intermedio.

Tecnología: Manejo de Excel y sistemas de gestión.

Interpersonales: Empatía, resolución de problemas.

Documentos adjuntos:

Certificado de curso de Excel avanzado.

Carta de recomendación del Gerente de Supermercado ABC.

Armar un CV en Portalempleo.gov.ar es un paso esencial para aumentar tus oportunidades laborales en Argentina.

Siguiendo esta guía paso a paso, podrás crear un perfil profesional completo y atractivo para los empleadores.

¡No esperes más!

Actualiza tu CV hoy mismo y comienza a postularte a ofertas laborales que se alineen con tus objetivos.

Si esta información te fue útil, compártela con otras personas que también puedan beneficiarse de ella.